Madrid22 millones para el nuevo sistema de préstamo de libros que beneficiará a 150.000 alumnos el próximo cursoEl consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, explicó hoy que el nuevo sistema de préstamo gratuito de libros de texto y material curricular de la Comunidad de Madrid (Programa Accede) contará con un presupuesto de 22 millones de euros, se estrenará el próximo curso escolar 2018/19 y cubrirá las necesidades de 150.000 alumnos, a los que se les prestará el paquete completo de libros de texto de su curso escolar
Récord de participación en el concurso escolar de UnesaLa novena edición del concurso promovido por la patronal de las grandes eléctricas Unesa, 'Conoce tu electricidad', acaba de concluir con un nuevo récord de participación, con 704 equipos de 119 centros escolares de toda España
Día de la MujerMás de 5.800 mujeres periodistas firman un manifiesto en apoyo de la huelga feminista del 8-MMás de 5.800 mujeres periodistas que trabajan en medios, agencias de comunicación y empresas periodísticas o que están en paro han suscrito ya el manifiesto 'Las periodistas paramos', en el que se adhieren a la huelga feminista del próximo 8 de marzo para visibilizar el machismo en la profesión y sus consecuencias
Día MujerMás de 3.000 mujeres periodistas firman un manifiesto en apoyo de la huelga feminista del 8-MMás de 3.000 mujeres periodistas que trabajan en medios, agencias de comunicación y empresas periodísticas o que están en paro han suscrito en apenas 24 horas el manifiesto 'Las periodistas paramos', en el que se adhieren a la huelga feminista del próximo 8 de marzo para visibilizar el machismo en la profesión y sus consecuencias. Entre las firmantes están Susanna Griso, Maruja Torres, Rosa Maria Artal y Luz Sánchez Mellado
MadridLa Comunidad impulsa que todos los centros educativos cuenten con un plan de inclusiónEl consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, anunció este viernes la puesta en marcha de un nuevo decreto para “potenciar la atención educativa de todos los alumnos y muy especialmente de aquellos que son más vulnerables”
La banca española ha destruido el 30% de su empleo desde 2008Un informe de BBVA Research sobre la situación de la banca en España concluye que, a cierre de 2017, la reducción del número de empleados y oficinas en el sistema alcanza el 30 y el 40% respectivamente desde el máximo de 2008
Feafes Empleo une a diferentes agentes para lograr el reto '50% empleo' de las personas con trastorno mentalEl IV Congreso de Feafes Empleo, celebrado esta semana en CaixaForum Madrid con el título 'Empleando Salud Mental: reto 50% empleo', reunió a diferentes agentes, como representantes de la Administración, los sindicatos y el Tercer Sector, que asumieron el reto de lograr el 50% de empleo para las personas con trastorno mental
EducaciónUGT se opone al cambio de temarios para las oposiciones de profesoresEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT rechazó este miércoles "cualquier ampliación y/o modificación en los temarios para las oposiciones de profesores, antes de 2022, año en el que finalizará el periodo de estabilización para el profesorado interino", en contra de lo que propone el Ministerio de Educación
El 90% de los profesores convive con situaciones de violencia a diarioEl 90% de los profesores españoles afirma vivir a diario situaciones de violencia en las aulas, ya sea ésta de mayor o menor intensidad, según se deduce de un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), presentado este viernes en Madrid, a partir de 2.000 encuestas a docentes de centros públicos de Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas
Cifuentes aprueba un acuerdo educativo que supondrá 2.800 nuevos docentes y mejoras laboralesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy del acuerdo sectorial educativo aprobado en el Consejo de Gobierno, el primero al que se llega en los últimos 12 años, que supone incrementar la plantilla docente de los centros públicos con 2.800 nuevos maestros y profesores entre 2017 y 2021, con el fin de seguir mejorando la calidad educativa de los colegios e institutos públicos madrileños
TráficoAutomovilistas y víctimas piden mejores carreterasMás inversión en el mantenimiento de las carreteras, la incorporación obligatoria de ‘alcolocks’ en los vehículos (que impiden arrancar si el conductor va borracho), la conducción acompañada antes de tener el carné, revisar los límites de velocidad y más formación y educación vial son algunas propuestas lanzadas por expertos en seguridad vial después de que el año pasado terminara con 1.200 muertos en las carreteras españolas, la cifra más alta desde 2012
Víctimas de tráfico culpan a la DGT del nuevo repunte anual de muertos en carreteraLa Asociación DIA de Víctimas de Accidentes achacó este miércoles al “fracaso de las políticas viales” de la Dirección General de Tráfico (DGT) que 2017 haya acabado con 1.200 muertos en las carreteras españolas, lo que supone 39 más que en 2016, la cifra más alta desde 2013 y el segundo año consecutivo de repunte de la mortalidad
La Comunidad registró en diciembre 35.401 parados menosEl paro registrado en la Comunidad de Madrid bajó en el mes de diciembre en 35.401 personas con respecto a hace un año, lo que supone un descenso del 8,7%, siendo el cuarto mayor descenso interanual en este mes de toda la serie histórica
La CNMC considera que el decreto que prepara Fomento para proteger al taxi no está justificadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que los nuevos requisitos que el Ministerio de Fomento quiere imponer a las empresas y particulares que prestan servicios alternativos al taxi para el transporte de viajeros en vehículos de turismo, los llamados VTC, “restringen la competencia en el sector y no están justificadas bajo los principios de necesidad ni proporcionalidad”
Farmaindustria se adhiere al Pacto por una Economía CircularFarmaindustria se ha adherido al Pacto por una Economía Circular, una iniciativa impulsada por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad con objeto de implicar a los principales agentes económicos y sociales de España en la transición hacia un nuevo modelo económico en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos
‘Caixa Proinfancia’ cumple 10 años con más de 272.000 menores atendidosEl programa de la Obra Social ‘la Caixa’ para menores en situación de pobreza en España, ‘Caixa Proinfancia’, cumple 10 años de existencia con 272.354 menores atendidos y con un trabajo que ha logrado que el 81,2% de los beneficiarios promocionen en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un modelo de “éxito” impulsado junto al Tercer Sector
La UE quiere ahorrar 7.500 millones al año gestionando mejor los residuos de construcción y demoliciónLa Comisión Europea y expertos en gestión de residuos de construcción y demolición han elaborado un protocolo con el fin de ahorrar cerca de 7.500 millones de euros al año utilizando mejor los materiales procedentes de este sector teniendo en cuenta que se generan al año más de dos toneladas per cápita y el coste por tonelada es de 10 euros
El Gobierno monitorizará a 500 adolescentes para estudiar su exposición a contaminantesEl Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) ha lanzado un proyecto para “biomonitorizar” a 500 adolescentes de Educación Secundaria (ESO) y estudiar los contaminantes ambientales y químicos a los que están expuestos en base a sus hábitos de consumo y entorno