ESPAÑA, DECIMOQUINTA POTENCIA ECONOMICA, SEGUN EL BANCO MUNDIALEspaña tuvo en 1997 el decimquinto PIB más elevado del mundo, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su publicación oficial "World Development Indicators"
SEVILLA ACOGE LAS JORNADAS INTERNACIONALES DE ATENCION AL NIÑO CON CANCEREl consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, inauguró hoy en Sevilla las III Jornadas de Atención Integral al Niño con Cáncer, que se celebran hoy y mañana, según informaron fuentes de la Junta de Andalucía
EL POPULAR SUSCRIBE UN ACUERDO CON EL BANCO DE BOGOTAEl Grupo Banco Popular ha suscrito un nuevo acuerdo con el Banco de Bogotá, la tercera entidad de Colombia, con una cuota de mercado del 10% en depósitos e inversiones, según informó hoy la entidad financiera española
L CANCER DE PULMON SE DESARROLLA DE MANERA DIFERENTE EN HOMBRES Y MUJERESUn estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas concluye que el tabaco afecta de manera diferente a hombres y mujeres a la hora de desarrollar un cáncer de pulmón, según publica el "Journal of the National Cancer Institute"
EL 16% DE LOS DENTISTAS SE NIEGAN A TRATAR A PACIENTES SEROPOSITIVOS EN CANADAEl 16 por ciento de los dentistas canadienses se niegan a atender a pacientes seropositivos, alegando que no disponen del equipo adecuado para evitar contagos o simplemente porque creen que no tienen responsabilidad ética para atender a pacientes infectados con el VIH
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 3,2% EL CRECIMIENTO ECONOMICO PREVISTO PARA ESPAÑA EN 1999La revista "The Economist" ha rebajado una décima su previsión de crecimiento para España en 1999, dejándolo en el 3,2%, en su última revisión de las previsiones macroeconómicas para los 15 paises más desarrollados del mundo, correspondiente al presente mes de abril
LA MUSICA AGRADABLE O DISONANTE ACTIVA DIFERENTES AREAS CEREBRALESLa actividad cerebral del ser humano difiere significativamente cuando se escucha música armoniosa o disonante, y los cambios ocurren en regiones distintas a las relacionadas con la apreciación intelectual de la música, según indica un estudio publicado en la revista "Nature Neuroscence"
LA ULTIMA LUNA "AZUL" DEL SIGLO SE VERA ESTA NOCHE DESDE LA TIERRA PERO NO TENDRA ESE COLOREl ingeniero Mark Kidger, del Instituto Astrofísico de Canarias, aseguró hoy a Servimedia que la última luna "azul" del siglo quese verá esta noche desde la Tierra no tendrá ese color, aunque se le denomina "Blue Moon" (luna azul) porque es el segundo plenilunio que se produce en un mismo mes
LA BOLSA DE MADRID FUE LA MAS ESPECULATIVA DEL MUNDO EN 1998La Bolsa de Madrid fue en 1998 la más especulativa del mundo, ya que el valor de las acciones que cambiaron de manos a lo largo del año equivalía al 185% de la capitalización del mercado bursátil, según datos de Morgan Stanley Capital International que publica el último número de la revist "The Economist"
LA BOLSA DE MADRID FUE LA MAS ESPECULATIVA DEL MUNDO EN 1998La Bolsa de Madrid fue en 1998 la más especulativa del mundo, ya que el valor de las acciones que cambiaron de manos a lo largo del año equivalía al 185% de la capitalización del mercado bursátil, según datos de Morgan Stanley Capital International que publica el último número de la revista "The Economist"
DOÑANA. LOS SINDICATOS PIDEN A BOLIDEN LA REAPERTURA INMEDIATA DE LA MINA DE AZNALCOLLARLos sindicatos representados en el comité de empresa de la mina de Aznalcóllar, CCOO y UGT, han pedido a Boliden-Apirsa la reapertura inmediata de la instalación, tras autorizar ayer la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía el reinicio de la actividad en la mina
UCE PIDE CAMBIAR LA NORMATIVA SOBRE YOGURES PARA PODER LLAMAR YOGURES PASTEURIZADOS A LOS NUEVOS POSTRES LACTEOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha solicitado a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, que se cambie la normativa sobre yogures para poder denominar con el nombre de yogur y un apellido determinado (pasteurizado, UH) a aquellos postres lácteos producidos por las mismas bacterias que el yogur (Lactobacillus Bulgaricus y Streptococcus Thermophilus) y sometidos después a un tratamiento térmico
MAS DE 15.000 PERSONAS VISITARON EL SALON ECOMED DE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTEMás de 15.000 personas visitaron el Salón de la Energía y el Medio Ambiente Ecomed Pollutec, que hoy se clausuró en Barcelona. El certamen, que se inauguró el pasado viernes, reunió a 615 empresas procedentes de 24 países, entre ellos España, que presentaron las últimas tecnologías para la getión de residuos y emisiones, y la protección del entorno