SeguridadEl PSOE acusa a la derecha de lanzar “una batería de falsedades” sobre la reforma de la Ley de SeguridadEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, cargó este viernes contra la derecha por lanzar “una batería de falsedades” sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana para “confrontar con el Gobierno” cuando lo que pretende es “corregir lo que entiende que no es una ley propia para España tal y como se articuló en su día”
Ley de seguridadZapatero ve “absolutamente razonable” la reforma que se plantea de la Ley de Seguridad CiudadanaEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero dijo este viernes en ‘Fórum Europa’ que es “absolutamente razonable” la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que promueven PSOE y Unidas Podemos, pero que ha llevado a organizaciones de policías y guardias civiles a convocar una manifestación para este sábado en Madrid
TribunalesEl CGPJ aprueba el informe al anteproyecto de ley de reforma de la Ley ConcursalEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves, por 20 votos a favor y uno en blanco, el informe al anteproyecto de ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que traspone la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva sobre reestructuración e insolvencia
Seguridad ciudadanaEl PP dice que modificar la Ley de Seguridad Ciudadana dará “barra libre a la violencia”El PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno central a que “no modifique la Ley de Seguridad Ciudadana, una ley buena que protege a las autoridades y a los ciudadanos” y cuya modificación dará “barra libre a la violencia”, dijo este miércoles el diputado regional de este partido José Virgilio Menéndez
SeguridadArrimadas alerta de que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana “criminaliza” a los agentesLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, alertó este miércoles de que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que plantea el Gobierno “criminaliza” y “desprotege” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y “prácticamente” va a hacer que tengan que “pedir perdón” por hacer su trabajo
Seguridad CiudadanaCasado, Abascal y Villacís protestan junto a los agentes contra la reforma de la Ley de Seguridad CiudadanaEl líder del PP, Pablo Casado; el de Vox, Santiago Abascal; y la dirigente de Ciudadanos y vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, participaron este miércoles en la capital en una concentración de agentes para reclamar que el Gobierno paralice la reforma la Ley de Seguridad Ciudadana que ha planteado
PandemiaCasado recrimina a Sánchez que no “ponga orden” con la sexta ola con una ley de pandemias que “nos iguale a todos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, recriminó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no “ponga orden” con la sexta ola de la Covid-19 impulsando una ley de pandemias que “nos iguale a todos los españoles en nuestras libertades y derechos” en este momento de la pandemia, como él le lleva reclamando desde el inicio
PresupuestosIsabel Rodríguez afirma que los ayuntamientos recibirán las mayores entregas a cuenta de “la historia”La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, manifestó este miércoles que los ayuntamientos recibirán las mayores entregas a cuentas de “toda su historia”, ya que crecerán un 13% hasta alcanzar los 22.062 millones de euros, cifra contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022
LaboralEl Gobierno se da un plazo mínimo de diez años para alcanzar el 48% de los trabajadores con el fondo de pensionesEl Gobierno pretende pasar en un plazo mínimo de diez años del 10 al 48% de los trabajadores con el nuevo fondo de promoción pública para fomentar los planes de pensiones ligados al empleo, en línea con la penetración que tienen los de las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) del País Vasco y con los porcentajes europeos