Los sindicatos, en contra de la propuesta de Ley de CienciaLa Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) rechazaron hoy el actual borrador de la Ley de Ciencia aprobado por el Consejo de Ministros, aunque aseguraron esperar “que en próximas reuniones con la Administración podamos conseguir las mejoras necesarias para variar esta posición”
Delibes. El Ayuntamiento de Valladolid habla de “orfandad y desamparo”El Ayuntamiento de Valladolid expresó hoy el sentimiento de “orfandad y desamparo” de la institución y de la ciudad por la muerte de Miguel Delibes, uno de sus hijos predilectos, que ha fallecido a los 89 años de edad
AmpliaciónDelibes. León de la Riva: “La desaparición de Delibes nos produce desamparo”El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, dedicó esta mañana un especial recuerdo al escritor Miguel Delibes, fallecido en su domicilio de la capital vallisoletana, y aseguró que Valladolid añora ya a uno de sus vecinos más ilustres
Arana (EB) dice que el fraude fiscal es un robo social que hay que denunciarEl coordinador general de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la economía sumergida en España se sitúa entre el 20% y el 30% de la actividad económica e indicó que "si queremos mantener el nivel de protección social, hay que aumentar los ingresos públicos, ni más ni menos”
Castilla y León. Los trabajadores de Nissan se encierran para que se presente un plan industrialLos 647 trabajadores de la planta de vehículos industriales de Nissan en Ávila permanecieron hoy encerrados en la fábrica de Las Hervencias hasta las 17.30 horas para presionar a la empresa y reivindicar que presente mañana, cuando está convocada la Mesa de Industrialización, “un plan industrial que garantice el empleo y el mantenimiento de la fábrica”
Laborda (Funcas) dice que hay que "poner patas arriba" el Estatuto de los TrabajadoresEl director del Gabinete de Coyuntura y Estadística de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Ángel Laborda, afirmó este jueves que una verdadera reforma del mercado laboral debe empezar por "poner patas arriba" el Estatuto de los Trabajadores, para crear un nuevo esquema de funcionamiento basado en la "flexiseguridad"
El Injuve, satisfecho por las matizaciones de CEOE sobre el contrato para menores de 30 añosEl director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Gabriel Alconchel, mostró hoy su satisfacción ante las matizaciones de la patronal CEOE sobre su contrato para menores de 30 años, que aclara no propondrá la ausencia ni de indemnización por despido, ni de prestación por desempleo ni de cotizaciones a la seguridad social
UGT tacha de “esclavista” el contrato para jóvenes propuesto por CEOELa secretaria confederal para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, afirmó hoy en rueda de prensa que la propuesta de la patronal CEOE de crear un contrato para menores de 30 años con despido gratis “quiere consagrar la esclavitud de los jóvenes”
Pacto Crisis. IU tacha de “terrorismo empresarial” la propuesta de la CEOE“La propuesta de contrato para menores de 30 años anunciada ayer por la CEOE es un auténtico ensayo de terrorismo empresarial, en lo que representa su acepción de dominación por el terror”. Así de contudente se mostró hoy el responsable federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, al conocer la propuesta para salir de la crisis que la patronal ha hecho llegar al Gobierno
Díaz Ferrán: la CEOE no propone el contrato basura francés para jóvenesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, aseguró este miércoles que la patronal no ha propuesto en ningún momento un "contrato basura" para jóvenes como el que se ha impulsado en Francia
Vivienda. El precio de los pisos de segunda mano cayó un 0,4% en febreroEl precio de la vivienda usada en España bajó un 0,4% en febrero con respecto al mes anterior, lo que sitúa en 2.399 euros el precio del metro cuadrado, según un estudio publicado este lunes por el portal inmobiliario Idealista.com
El gasto de las empresas en indemnizaciones por despido cae un 7,7%Las empresas pagaron entre enero y noviembre de 2009 un total de 1.400,1 millones de euros en indemnizaciones por despido acordadas con los trabajadores, lo que representa un 7,7% menos que en el mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
Pacto crisis. IU propone recuperar el Impuesto sobre Patrimonio para crear empleoIU ha propuesto al Gobierno un programa de reforzamiento de empleo público en los servicios sociales gestionados por las comunidades autónomas, que permita la contratación de trabajadores por importe global conjunto del Estado de 1.800 millones de euros, financiados por la recuperación del Impuesto sobre Patrimonio
IU propone al Gobierno medidas justas que no implican recortar el gasto público ni más déficitIU remitió hoy al Gobierno 100 medidas concretas y con “solidez suficiente” para salir de la crisis, que no implican más déficit ni suponen recortar el gasto público. Así lo aseguraron el coordinador general de IU, Cayo Lara, y el responsable de Economía y Trabajo de la coalición, José Antonio García Rubio