La deuda de las comunidades con el sector de Tecnología Sanitaria asciende a 819 millones de eurosLa Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) aseguró este lunes que la cifra global de facturas pendientes de cobro (FPC) de las comunidades autónomas con las compañías de Tecnología Sanitaria se sitúa en 819 millones de euros a cierre de 2017, lo que supone un incremento del 13,12% respecto al cierre del ejercicio anterior
El Consejo de Transparencia recibe un 20% más de reclamaciones en 2017El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha recibido durante sus tres años de actividad un total de 2.474 reclamaciones, de las cuales 1.067 corresponden al año 2017. En el último ejercicio se ha registrado un incremento del 20% respecto a 2016
El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicisEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido
Fisioterapeutas, dentistas, médicos y farmacéuticos de Madrid se unen para impulsar una asistencia sanitaria de calidadLos colegios Profesionales de fisioterapeutas, dentistas, médicos y farmacéuticos de la Comunidad de Madrid han firmado hoy una alianza pionera en el sector, para luchar conjuntamente contra los principales problemas de estas profesiones. Para ello, han constituido el Observatorio de la Profesión, como un foro de encuentro y espacio más adecuado en el que “dar voz a las profesiones sanitarias y proponer soluciones conjuntas”
El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicisEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido
La CNMC cree que el anteproyecto para modificar la Ley Antitabaco perjudica a los consumidores y a la competenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona, “sin poner en ningún momento en duda el objetivo de protección de la salud y la prevención del tabaquismo”, algunos de los instrumentos que se plantean en el anteproyecto para mdificar la Ley Antitabaco, al considerar que no son los más adecuados ni los menos distorsionadores de la competencia y que “no se ajustan a los principios de necesidad y de proporcionalidad, y ello en perjuicio de los consumidores y usuarios”
Cospedal reafirma en Líbano que “no hay ningún tipo de descanso” en la lucha contra el terrorismoLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, subrayó este jueves en Líbano que “no hay ningún tipo de descanso” a la hora de luchar contra quienes pretenden “terminar con nuestro modelo de convivencia y libertad” y dejó claro que “cualquier acción” de los militares españoles contra el terrorismo es “muy importante” para garantizar la “paz”, la “libertad” y la “concordia”
Cospedal visita en Líbano a las tropas españolas desplegadas en la misión de la ONULa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, visita este jueves en Líbano a las tropas españolas desplegadas en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas (Unifil), misión que España aspira a liderar en 2018, para lo cual debería aumentar su contingente
Cospedal llega a Líbano para visitar a las tropas españolas desplegadas en la misión de la ONULa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aterrizó este miércoles en Beirut (Líbano) para visitar a las tropas españolas desplegadas en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano (Unifil), misión que España aspira a liderar en 2018, para lo cual debería aumentar su contingente
El Gobierno espera incluir al resto de proveedores sanitarios al acuerdo firmado con FarmaindustriaEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro invitó este miércoles al resto de proveedores sanitarios a formar parte del convenio de colaboración renovado con Farmaindustria para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el acceso a los medicamentos y la innovación y que fue firmado también por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat
Fisioterapeutas alertan de los riesgos de la Navidad para los profesionales que reparten pedidosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alerto este miércoles de los riesgos derivados de las malas posturas en profesiones que requieren esfuerzo fisico en su videoconsejo del mes de diciembre que dedican a aconsejar a estos profesionales que incrementan su trabajo en Navidad
La Fadsp califica 2017 como "año negativo para la sanidad pública"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó a 2017 como "año negativo para el sector sanitario público" por los “recortes del Gobierno, el incremento del gasto farmacéutico o las privatizaciones”, entre otros asuntos
La CESM rechaza la obligación de saber catalán para trabajar en la sanidad pública balearLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que con más de 50.000 afiliados es la organización mayoritaria en el sector, rechazó "completamente" este viernes el proyecto de decreto elaborado por el Gobierno de las Islas Baleares que exige conocer el idioma catalán para trabajar en la sanidad pública
Farmaindustria apoya renovar el convenio con el Gobierno sobre acceso al medicamentoLa Asamblea General de Farmaindustria aprobó este jueves por unanimidad su respaldo a renovar para 2018 el convenio de colaboración con el Gobierno por la sostenibilidad y el acceso al medicamento, en los mismos términos que el actualmente vigente y “en la línea de diálogo y entendimiento que se viene manteniendo en estos años con la Administración”
Gabilondo dice que “llama la atención” el cambio de criterio de Cifuentes sobre la carrera profesional de los sanitariosEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que preguntó hoy en el Pleno parlamentario a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, si considera necesario modificar su proyecto presupuestario para 2018 sobre la carrera profesional del personal sanitario, dijo que “llama la atención que los grupos parlamentarios que con sus votos sustentan” el citado proyecto de presupuestos “consideren ahora necesario modificar el artículo que niega la carrera profesional y la actualización de varias retribuciones de los sanitarios madrileños”