Consumo y ecologíaGreenpeace denuncia las “falsas alternativas” al plástico de marcas y supermercadosLa organización ecologista Greenpeace denunció este miércoles las “falsas alternativas” al plástico que ofrecen marcas y supermercados porque quieren captar al público concienciado, pero usan conceptos como biodegradable o compostable como estrategias de ‘greenwashing’ (‘lavado verde’, en su traducción literal del inglés) que soluciones reales para el medio ambiente
DeportesHoy salen a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020Este miércoles saldrán a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el segundo mayor acontecimiento polideportivo del mundo, que se celebrará entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre del próximo año en la capital nipona
CCOO apuesta por “reforzar” la negociación con la patronal sin esperar a la conformación del GobiernoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, abogó este martes por “trabajar en el ámbito bipartito” con la patronal para abordar “políticas estratégicas” como la digitalización de la economía o el sistema de formación profesional, ante el riesgo de que el diálogo social a tres bandas e incluyendo al Gobierno en la mesa quede “inhabilitado para los próximos meses” ante la situación política
MadridLa Comunidad contará con un centro de prevención de la ludopatía juvenilLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro de prevención e investigación sobre ludopatía y nuevas tecnologías en adolescentes y niños, según declaró el consejero de Justicia Interior y Victimas, Enrique López, quien destacó que también se endurecerá la normativa en materia de publicidad para proteger a los menores de edad de determinados anuncios de las casas de apuestas
Deportes paralímpicoEspaña tiene ya 46 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020Un total de 46 deportistas españoles han conseguido ya su plaza para competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en alguno de los siguientes deportes: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, natación, piragüismo y tiro
DeportesMañana salen a la venta las entradas de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020Mañana miércoles saldrán a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el segundo mayor acontecimiento polideportivo del mundo, que se celebrará entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre del próximo año en la capital nipona
La Economía Social y Cepes, reconocidos en el informe de Progreso de la Agenda 2030 presentada en Nueva York por el GobiernoEl 'Informe de Progreso de la Agenda 2030' destaca el papel de la Economía Social y la Confederación Empresarial Española de la Economía Socia (Cepes) en el cumplimiento de la Agenda 2030 en España. Asimismo, subraya la relevancia de la Estrategia Española de la Economía Social 2017-2020 como 'política palanca' para cumplir con varios de los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)
Urkullu mantiene la previsión de crecimiento económico del País Vasco aunque asume la “desaceleración”El lehendakari, Iñigo Urkullu dijo este lunes en el “Fórum Europa. Tribuna Euskadi” que el Gobierno vasco mantiene su previsión de crecimiento económico para este año, fijada en el 2,3% del PIB, aunque subrayó que su gabinete está atento “a todas las circunstancias que se presentan” en el ámbito financiero
DeportesTokio 2020 pone a la venta el martes las entradas de los Juegos ParalímpicosEl miércoles saldrán a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el segundo mayor acontecimiento polideportivo del mundo, que se celebrará entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre del próximo año en la capital nipona
Emergencia climáticaAmpliaciónLos jóvenes lideran una manifestación histórica por el clima en MadridLa primera generación de jóvenes concienciados con el clima abanderó este viernes una gran manifestación en Madrid que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes policiales, en el marco de una jornada mundial de protesta que unió a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas urgentes contra la emergencia climática
FarmacéuticosSevilla, capital mundial de la Farmacia en 2020Sevilla acogerá del 13 al 17 de septiembre de 2020 el Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), que reúne cada año a miles de farmacéuticos de todo el mundo y que en esta edición contará con el lema ‘La revolución tecnológica: impacto en la farmacia y en la asistencia sanitaria’
Fuerzas ArmadasEspaña cumple 11 años de presencia aérea contra la piratería en 'Atalanta'El destacamento aéreo español ‘Orión’ integrado en la operación ‘Atalanta’, de lucha contra la piratería en el Índico, ha cumplido once años de misión, en los que ha contribuido a reducir “drásticamente” los ataques contra los buques que faenan en las cercanías de las costas de Somalia
RSCIberia y la OMT se unen por un turismo sostenibleEl secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Polilikashvili, y el presidente de Iberia, Luis Gallego, han firmado un acuerdo de cooperación en favor de un turismo sostenible, en la sede de la compañía aérea
DeportesTokio 2020 pone próximamente a la venta las entradas de los Juegos ParalímpicosEl próximo miércoles, 2 de octubre, saldrán a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el segundo mayor acontecimiento polideportivo del mundo, que se celebrará entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre del próximo año en la capital nipona
Autismo España se suma a la campaña #aliadosdelosODSCon motivo del IV aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Confederación Autismo España se une a la campaña #aliadosdelosODS para trabajar la difusión de estos Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial
Previsiones económicasAmpliaciónEl Banco de España reduce en cuatro décimas su previsión de PIB para 2019, hasta el 2%El Banco de España ha reducido en cuatro décimas su previsión de crecimiento para la economía durante 2019, hasta el 2%, y la sitúa por debajo del objetivo oficial del 2,2% fijado por el Gobierno por el impacto de la incertidumbre internacional y efectos puramente contables derivados de la reciente revisión retroactiva del PIB por parte del INE