RSC. Fundación Mapfre convoca sus ayudas y becas para 2011La Fundación Mapfre ha lanzado una nueva convocatoria de becas, ayudas y premios para el año 2011, por un importe superior a 1,3 millones de euros, en las áreas de Acción Social, Medio Ambiente, Prevención, Salud y Seguros
Desmantelada una red de narcotráfico y detenidas 26 personas de cuatro nacionalidadesLa Guardia Civil ha desmantelado en Alicante, Murcia y Madrid una organización dedicada al tráfico de cocaína, en una operación bautizada Pedernal en la que han sido detenidas 26 personas (18 colombianos, seis españoles, un ecuatoriano y un brasileño) y desmantelados dos laboratorios para el corte y adulteración del estupefaciente
Castilla-La Mancha. Más de 83.000 euros para un joven que quedó incapacitado por mala asistencia médicaUn juzgado de Cuenca ha condenado a Cenclisa (centro médico del grupo Asisa) y a dos de sus especialistas en traumatología al pago de una indemnización de 87.192 euros por la defectuosa asistencia médica prestada a un joven de 29 años que sufrió una lesión mientras jugaba un partido de fútbol sala, según informó en una nota la Asociación El Defensor del Paciente
RSC. Fundación Mapfre convoca sus ayudas y becas para 2011La Fundación Mapfre ha lanzado una nueva convocatoria de becas, ayudas y premios para el año 2011, por un importe superior a 1,3 millones de euros en las áreas de Acción Social, Medio Ambiente, Prevención, Salud y Seguros
Móviles. Los oncólogos dicen que el estudio de la OMS no es "concluyente"El doctor Juan Jesús Cruz, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), asegura que el estudio de la Organización Mundial de Salud (OMS) que afirma que el uso de los móviles incrementa el riesgo de desarrollar un cáncer de cabeza "no es concluyente", porque se basa en "indicios"
Ignacio Ramonet: "Los medios ya no compiten en calidad, sino en rapidez"La dictadura de la inmediatez se ha hecho fuerte en las redacciones, y "hoy la competencia entre los medios se basa en la instantaneidad" en la transmisión de las noticias, más que en la calidad, lo que ha provocado un aumento en la "inseguridad informativa" de los ciudadanos
Móviles. Los oncólogos dicen que el estudio de la OMS no es "concluyente"El doctor Juan Jesús Cruz, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)aseguró este miércoles que el estudio de la Organización Mundial de Salud (OMS) que afirma que el uso de los móviles incrementa el riesgo de desarrollar un cáncer de cabeza "no es concluyente" porque se basa en indicios"
El 80% de los españoles que deberían vacunarse por viajar a países de riesgo no lo hacenOcho de cada diez personas que viajan desde España a países de riesgo sanitario "no están adecuadamente protegidas", ya que no se han puesto las vacunas recomendadas o no han tomado la quimioprofilaxis que deberían para evitar enfermedades como la fiebre amarilla, el paludismo o la malaria, entre otras
El 80% de los españoles que deberían vacunarse por viajar a países de riesgo no lo hacenOcho de cada diez personas que viajan desde España a países de riesgo sanitario "no están adecuadamente protegidas", ya que no se han puesto las vacunas recomendadas o no han tomado la quimioprofilaxis que deberían para evitar enfermedades como la fiebre amarilla, el paludismo o la malaria, entre otras
El Congreso pide al Gobierno medidas para incrementar la donación de órganos en vivoLa Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a impulsar medidas que faciliten la donación de órganos en vivo, garantizando, eso sí, el carácter altruista de esta acción
Extremadura avanza en la accesibilidad del Parque de MonfragüeEl Ejecutivo extremeño ha autorizado la firma del protocolo general de colaboración entre la Administración General del Estado y la Junta de Extremadura para el desarrollo del Plan integral de accesibilidad y mejora del núcleo urbano de Villarreal de San Carlos, en el Parque Nacional de Monfragüe
Extremadura avanza en la accesibilidad del Parque de MonfragüeEl Ejecutivo extremeño autorizó este viernes la firma del protocolo general de colaboración entre la Administración General del Estado y la Junta de Extremadura para el desarrollo del Plan integral de accesibilidad y mejora del núcleo urbano de Villarreal de San Carlos, en el Parque Nacional de Monfragüe