Búsqueda

  • OBESIDAD. UNA PERDIDA DE PESO MODERADA REDUCE HASTA UN 20 POR CIEN LAS ENFERMEDADES DE LOS OBESOS Una pérdida moderada de peso en las personas obesas, de diez a quince kilos, reduce hasta en un 20 por ciento los problemas de salud asociados a esta enfermedad crónica, que se caracteriza por una acumulación de grasas provocada por el desequilibrio entre la ingestión de alimentos y la eliminación de grasas, según explicó hoy en Lanzarote Basilio Moreno, jefe del Sericio de Endrocrinología del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, y secretario de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION BAJO UN 0,2% EN FEBRERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de febrero descendió un 0,2% en relación con el mes de enero, con lo que la inflación interanual últimos doce meses) se situó en el 1,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS BAJARON UN 33,8% EN ENERO Durante el pasado mes de enero se perdieron en España un total de 2.047.948 horas de trabajo por huelgas, lo que representa un descenso del 33,8% respecto al mismo mes del año pasado, según el último informe sore conflictividad laboral difundido hoy por la patronal CEOE Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,2% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de enero aumentó un 0,2% en relación con el mes de diciembre, con lo que la inflación interanual (últios doce meses) se situó en el 2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 3,8% EN 1998 El Servicio de Estudios del Banco CentralHispano (BCH) prevé que la economía española crecerá un 3,8% en 1998, nivel superior al previsto por el propio Gobierno, cuyas estimaciones son del 3,4% para este año Noticia pública
  • LAS EMISIONES DE CO2 EN EL SECTOR ENERGETICO AUMENTARAN UN 25% HASTA EL 2010 EN ESPAÑA, SEGUN INDUSTRIA Las emisiones nacionales de CO2 de origen energético aumentarán un 25,7 por ciento en el año 2010, respecto a los niveles de 1990, según revelan los análisis realizados por el Ministerio de Industria y Energía, en función de las previsiones de aumento de demanda energética en España Noticia pública
  • 180.000 USUARIOS DE UNION FENOSA AHORRAN 25.000 PESETAS AL AÑO GRACIAS AL SERVICIO PERSONALIZADO DE ASESORAMIENTO TARIFARIO Un total de 180.000 usuarios de Unión Fenosa ahorran una media de 25.000 pesetas anuales gracias al servicio personalizado de asesoramiento tarifario que la compañía implantó en 1996, según manifestó a Servimedia Carlos Gonzáez Sámano, responsable de Marketing de la compañía Noticia pública
  • EXPERTOS DEL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTEN QUE PRIVATIZAR EMPRESAS PUBLICAS NO GARANTIZA UN AUMENTO DE EFICIENCIA Privatizar empresas públicas en las que la participación del Estado no sea mayoritaria, al estar más del 50 por ciento del capital en manos privadas, no garantiza un aumento de la eficiencia productiva de las compañías afectadas por el cambio de titularidad Noticia pública
  • LA ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO PREV UN AUMENTO DEL 0,9 POR CIEN EN LAS PLANTILLAS EN 1997 Los empresarios del sector privado no agrícola estiman que sus plantillas crecerán un 0,9 por ciento a lo largo de 1997, con lo que aumentarán sus efectivos en 56.000 empleados y se situarán en 6.231.000, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo, realizada en el último trimestre de 1996, y a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD APLICARA LA ADHESION VOLUNTARIA DE EMPRESAS AL SISTEMA COMUNITARIO DE GESTION Y AUDITORIAS MEDIOAMBIENTALES La Comunidad de Madrid decidió hoy adherirse al sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental, cuya finalidad es promover la mejora continua y voluntaria de las actividads industriales en aspectos relacionados con el medio ambiente, según explicó Jesús Pedroche, consejero de Presidencia Noticia pública
  • LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS SE DUPLICARON EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA CEOE Durante el primer semestre del año se perdieron en España un total de 11.059.108 horas de trabajo por huelgas, lo que supuso un incremento del 106,5% respecto al mismo período del pasado año, según el último informe sobre conflictividad laboral relizado por la patronal CEOE Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIO El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy Noticia pública
  • LAS CIUDADES ESPAÑOLAS SUFRIRAN PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL 2060 POR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN LOS EXPERTOS Las ciudades y municipios españoles, fundamentalmente los de la mitad ur peninsular, sufrirán problemas de abastecimiento de agua en el horizonte del año 2060 si los gobiernos y responsables políticos no detienen el cambio climático Noticia pública
  • IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUAL El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy Noticia pública
  • LAS MUJERES SOLO OCUPAN EL 12% DE LOS CARGOS DIRECTIVOS EN ESPAÑA, SEGUN A DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE LA MUJER La directora general del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, que inauguró hoy en Madrid el seminario europeo sobre igualdad de retribución entre hombres y mujeres, señaló que las mujeres sólo ocupan el 12 por ciento de los cargos directivos en empresas españolas Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN ABRIL Los precios se mantuvieron esables el pasado mes de abril, al registrar un crecimiento cero, según el Indice de Precios al Consumo (IPC) dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la tasa interanual se sitúa en el 1,7%, por debajo de la barrera del 2%. En lo que va de año, los precios han subido en España un 0,3 por ciento Noticia pública
  • RETEVISION. ENDESA SE ALIA A STET Y UNION FENOSA PARA PRESENTAR UNA OFERTA POR RETEVISION La compañía eléctrica pública Endesa anunció hoy su alianza con el grupo italiano de telecomunicacines Stet y con Unión Fenosa, para crear un consorcio que les permita acudir unidas al concurso para la privatización de Retevisión, segundo operador español de telefonía básica Noticia pública
  • HOMS: "LAS PRIVATIZACIONES NO SE PUEDEN HACER A DEDO POLITICO" El portavoz de conomía de Convergència i Unió en el Congreso, Francesc Homs, ha declarado a Servimedia que "las privatizaciones no se pueden hacer a dedo político" y que, por tanto, no se puede impulsar desde CiU o desde la Generalitat la participación de empresas o entidades financieras de capital predominantemente catalán en el proceso abierto por el Gobierno Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,1% EN MARZO Los precios crecieron un 0,1 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en el 0,3 por ciento, según los datos del IPC dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación interanual -de marzo de 1996 a marzo de 1997- se sitúa en el 2,2 por ciento Noticia pública
  • IPC. EL IEE ASEGURA QUE LA INFLACION HA CRECIDO UN 0,3% EN MARZO El Instituto de Estudios Económicos (IEE) calcula que el Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de marzo ha crecido un 0,3%, lo que supone una mejora de una décima con respecto al mism mes de 1996, cuando el aumento fue del 0,4%. El dato de IPC se hará público oficialmente el próximo viernes, día 11 Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTARAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO A las dos de la madrugada del domingo las manecillas del reloj se adelantarán una hora, en cumplimiento de la directiva comuntaria que rige el denominado "Cambio de hora" y que afecta a todos los países de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTARAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO A las dos de la madrugada del domingo las manecillas del reloj se adelantarán una hora, en cumplimento de la directiva comunitaria que rige el denominado "Cambio de hora" y que afecta a todos los países de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTARAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO A las dos de la madrugada del próximo domingo, 30 de marzo, las manecillas del reloj deberán adelantarse una hora, en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado "Cambio de hora" y que afecta a todos los países de la Unión Europea (EU) Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,1% EN FEBRERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero descendió un 0,1% con respecto a enero. El buen resultado se debió sobre todo al descenso de los alimentos, de un 0,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PSOE. "EL GOBIERNO ES EL AGENTE DE VANGUARDIA DE LA CRISPACION" AFIRMA EL PROYECTO DE RESOLUCION POLITICA DEL 34 CONGRESO "Estamos ante el primer caso en la democracia en el que es el Gobierno el agente de vanguadia de la crispación", dice el proyecto de resolución política del 34 Congreso del PSOE, que será debatido el lunes por la Comisión Ejecutiva Federal Noticia pública