Ingreso mínimoAvanceLa Airef responde a Escrivá por la polémica del IMV y cuestiona su salto a la políticaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, deploró este jueves la respuesta del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social a su informe sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), y rechazó incorporarse a “ningún gobierno” como sí hizo el ministro José Luis Escrivá, quien pasó del organismo de supervisión fiscal al Gobierno de Pedro Sánchez. Para ella, esta decisión “no es buena para la institución”
InteriorEspaña potenciará la colaboración entre la UE y EEUU contra la cibercriminalidad y las drogas sintéticasEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este miércoles en Estocolmo (Suecia) que la Presidencia española de la UE reforzará la cooperación policial entre la Unión Europea y Estados Unidos en la lucha contra la criminalidad organizada en el entorno digital y contra las drogas sintéticas, como el fentanilo
CISUna mayoría de ciudadanos califica de “regular" el funcionamiento de las comunidades autónomasUn estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este miércoles señala que el 46,1% de los encuestados considera que el funcionamiento de las comunidades autónomas ha sido "regular” desde el regreso de la democracia a España, aunque el actual modelo se coloca como primera opción para la organización del Estado
Next Generation EUCECA pide ampliar el plazo para ejecutar los fondos europeos más allá de 2026La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha pedido que desde la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea –que recaerá el 1 de julio en España– se abogue por “flexibilizar en la medida de lo posible las características generales del programa”, como por ejemplo el plazo de 2026 para ejecutar las inversiones, “con el objetivo de maximizar su alcance y adecuarse a los retos de operacionalización en la práctica”
BancaLa AEB rechaza hacer cambios en los códigos hipotecarios porque generaría “incertidumbre”La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, afirmó este martes que “hablar de cambios” en los códigos de buenas prácticas para hipotecados vulnerables o en riesgo de serlo generaría “incertidumbre”, ante la posibilidad de que se revisen los requisitos en una reunión la próxima semana
Medio ambienteLos Veintisiete pactan recuperar al menos un 20% de los ecosistemas dañados en 2030El Consejo Europeo de Medio Ambiente, en el que están integrados los 27 países de la UE, alcanzó este martes un acuerdo general sobre la futura Ley de Restauración de la Naturaleza para que se pongan en marcha medidas de recuperación en al menos un 20% de las zonas terrestres y un 20% de las marinas dañadas, y todos los ecosistemas que necesiten ser restaurados en 2030
5GChina, más flexible que la UE con la entrada de operadores externos en su 5GLa cuota de los proveedores europeos en el mercado del 5G de China está aumentando en los últimos años. Esta flexibilidad del país asiático contrasta con la situación en Europa, donde la Comisión Europea está urgiendo a sus países miembros a que aparten a las compañías chinas de sus redes
Salud y medio ambienteToda España respiró aire insalubre en 2022 por el cambio climático y el auge del tráficoLa contaminación atmosférica afectó el año pasado a casi 47,5 millones de habitantes en España, lo que supone toda la población del país y un nuevo récord histórico, gracias al efecto del cambio climático y el aumento del tráfico de vehículos
Inteligencia ArtificialUna quincena de organizaciones de consumidores de Europa y EEUU denuncian los “riesgos” y la “amenaza” para sus derechos de la IA generativaUna quincena de organizaciones de consumidores de Europa y EEUU, entre las que se encuentra la española CECU, denunciaron este martes los “riesgos” que presenta, a su juicio, la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa), convencidas de que “amenaza los derechos de los consumidores”. Además, reclamaron que los derechos de las personas “estén en el centro de su desarrollo e implementación”