VIVIENDA. EL ESFUERZO PARA COMPRAR UN PISO SE HA DUPLICADO ENTRE 1987 Y 2002Comisiones Obreras denunció hoy que el esfuerzo para comprar un piso se ha duplicado entre 1987 y 2002, de forma que mientras hace 15 años había que destinar todos los ingresos salariales durante 3,4 años para la compra de un piso de 90 metros cuadrados, actualmente la cifraes de 6,6 anualidades
MADRID. GALLARDON SE FIJA COMO OBJETIVO EL PLENO EMPLEOEl candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón, presentó hoy a los agentes sociales de la región su programa electoral, en el que se fija como gandes objetivos situar a Madrid en la primera línea de las capitales europeas y conseguir el pleno empleo en la capital
MADRID. EL 092 DE LA POLICIA MUNICIPAL SE INCORPORA AL 112El presidente de a Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano, firmaron hoy un convenio por el que el 092 de la Policía Municipal se incorpora en el teléfono de emergencias 112
EL PARADO QUE AGREDIO A FIALGO LE PIDE PERDON PUBLICAMENTE Y DICE QUE NO SABE COMO PUDO PERDER LOS NERVIOSEl ex trabajador de Sintel que agredió a José María Fidalgo en la manifestación del Primero de Mayo de Madrid, Fernando García Pérez, pidió hoy públicamente perdón al secretario general de CCOO y afirmó que no sabe cómo pudo perder los nervios. Ha decidido pedir la baja en CCOO, sindicato del que es afiliado desde hace muchos años,"para no perjudicar a mis compañeros de CCOO"
CCOO-MADRID RECLAMA MAS APOYO POLITICO A LOS 850.000 INMIGRANTES Y 400.000 DISCAPACITADOS QUE VIVEN EN LA CAPITALLa secretaría regional de Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid reclama "más apoyo político" a los 850.000 inmigrantes y 400.000 discapacitados que viven en la capital española, por considerar que, junto con las personas mayores, la infancia y las mujeres, "deben contar con actuaciones concretas que contribuyan a evitar situaciones de riesgo, exclusión social o pobreza"
1º MAYO. FIDALGO (CCOO) RECIBE DOS PUNTOS DE SUTURA Y YA ESTA EN CASAEl secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, fue atendido hoy en el Hospital Clínico de Madrid por las heridas sufridas esta mañana como consecuencia del golpe recibido en la concentración del Dia del Trabajo en la Puerta del Sol y, tra recibir dos puntos de sutura, ya se encuentra en casa
1º MAYO. FIDALGO PIDE UNA PAZ GARANTIZADA POR EL DERECHO INTERNACIONAL Y UN EMPLEO ESTABLE, SEGURO Y CON DERECHOSEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, destacó hoy la importancia de las manifestaciones del Primero de Mayo, bajo el lema "Por la paz y el empleo", porque "la paz tiene que ser justa, y la tiene que garantizar no el ejército nvasor americano en Iraq, sino el derecho internacional, y el trabajo tiene que ser empleo estable, seguro y con derechos"
1º MAYO. USO CONDENA LA AGRESION A FIDALGO Y LE MUESTRASU APOYOEl secretario general de Unión Sindical Obrera (USO), Benito López, condenó hoy la agresión sufrida esta mañana en la Puerta del Sol de Madrid por el secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, ya que las "diferencias de opinión se deben solucionar mediante el diálogo y nunca con la violencia"
1º MAYO. UNA AGRESION A FIDALGO (CCOO) ENSOMBRECE LA CELEBRACION DEL DIA DEL TRABAJOMás de cien mil personas (según los organizadores) participaron hoy en Madrid en la manifestación con motivo del Prmero de Mayo convocada por los sindicatos CCOO y UGT bajo el lema "Por la paz, por el empleo. No a la guerra", que fue ensombrecida por la agresión de un trabajador de Sintel al secretario general de CCOO, José María Fidalgo, con el palo de una pancarta
1º MAYO. AZNAR LLAMO A FIDALGO PARA INTERESARSE POR SU ESTADOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, llamó esta tarde al secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para interesarse por su estado, seún informaron a Servimedia en fuentes de La Moncloa
AZNAR ESTUDIA INORPORAR A LOS AUTONOMOS AL DIALOGO SOCIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió hoy a estudiar la incorporación de los autonómos al diálogo social, es decir, que los representantes de los 3 millones de trabajadores por cuenta propia que hay en España se sumen al diálogo social que actualmente protagonizan el Gobierno, los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme
1º MAYO. EL RECHAZO A LA GUERRA Y A LA POLITICA GLOBAL DEL GOBIERNO CENTRARAN LOS ACTOS DEL 1º DE MAYO EN MDRIDUGT y CCOO de Madrid presentaron hoy los actos del 1º de Mayo, que, bajo el lema "Por la paz y el empleo, no a la guerra", se centrarán no sólo en aspectos laborales y serán aprovechados para denunciar la mala gestión que a juicio de los sindicatos ha realizado el Gobierno durante el último año, en especial su apoyo a la intervención militar en Iraq
MADRID. COMISIONES OBRERAS DENUNCIA QUE LA COMUNIDAD DE MADRID ESTA POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL EN AMBULANCIASComisiones Obreras denunció hoy que la Comunidad de Madrid es la penúltima del Estado tras Valencia en número de ambulancias por habitante. Para Javier López, secretario geneal de CC.OO. de Madrid, "el servicio de ambulancias ha sufrido una desastrosa reorganización, unificando las empresas en una UTE (Unión Temporal de Empresas) que aceptaron el contrato, cobraron lo pactado e incumplieron sus responsabilidades"