EducaciónCelaá dice que las medidas educativas responden a que el "mando único" en la pandemia es SanidadLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que "Sanidad dirá" si se tienen que hacer test masivos para alumnos, profesores y personal de cara al nuevo curso en septiembre y justificó que las medidas que se han tomado para el ámbito educativo están condicionadas por el "mando único" que ejece el ministro Salvador Illa en el estado de alarma
Cupón de la ONCELa ONCE arranca el 15 de junio sus sorteos del cupón, con sus vendedores y vendedoras “a pie de calle”La ONCE iniciará el próximo lunes 15 de junio los sorteos de sus tradicionales cupones, el mismo día en que se incorporarán a sus puestos de trabajo los vendedores y vendedoras de la Organización para seguir “a pie de calle” repartiendo ilusión y mostrando que la normalidad vuelve a todos los rincones de la geografía
CoronavirusDetectan un aumento de mutilación genital femenina en Somalia durante el confinamientoPlan International, organización por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, sostiene que l as medidas de confinamiento para frenar la pandemia delCovid-19 están provocando un aumento de las mutilaciones genitales femeninas en Somalia, donde muchas niñas están siendo sometidas a esta práctica en sus hogares
InfanciaLa FAD colabora en el proyecto de Google ‘Sé Genial en Internet’ para enseñar a los niños buenos hábitosLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) colabora junto a Google, Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en ‘Sé Genial en Internet’, un proyecto destinado a ayudar a familias y a educadores a fomentar en los menores buenos hábitos que les permitan desenvolverse en Internet de manera respetuosa, crítica y responsable
EducaciónCelaá presume ante Vox de que el sistema educativo español es "elogiable"La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles que el sistema educativo español es "elogiable" y que Vox "se equivoca profundamente y dramáticamente" cuando asegura que el Ejecutivo está aplicando "medidas peregrinas que acentúan la desigualdad" en la crisis del coronavirus en el ámbito educativo y con la futura ley de educación
EducaciónUna quedada digital protestará en las redes para que la 'ley Celaá' no devalúe la ReligiónLa iniciativa social #ReliEsMas, que aglutina a padres, profesores, alumnos y distintas entidades del ámbito educativo que promueven la valoración de la asignatura de religión en el ámbito escolar, convoca una nueva quedada digital este miércoles para revindicar que la reforma que está impulsando la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, no devalúe la asignatura de Religión
Estado de alarmaERC da un ultimátum al Gobierno: "Ellos deben elegir entre Esquerra o la derecha"ERC dio este martes un ultimátum al Gobierno de cara a la votación de la prórroga del estado de alarma que se realizará mañana miércoles en el Congreso de los Diputados, urgiéndole a aceptar sus propuestas y a no pactar con Ciudadanos: "Hemos presentado enmiendas a la prórroga del estado de alarma y nos mantenemos a la espera. Ellos son quienes deben elegir. Esquerra o la derecha"
MovilidadRibera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
EducaciónUna quedada digital protestará en las redes para que la 'ley Celaá' no devalúe la ReligiónLa iniciativa social ' #ReliEsMas', que aglutina a padres, profesores, alumnos y distintas entidades del ámbito educativo que promueven la valoración de la asignatura de religión en el ámbito escolar convoca una nueva quedada digital este miércoles para revindicar que la reforma que está impulsando la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, no devalúe la asignatura de Religión
CulturaMáximo Huerta reivindica en su última novela "la necesidad de ser libres"El periodista, escritor y exministro de Cultura más breve de la historia, Máximo Huerta, reivindica en su última novela, 'Con el amor bastaba', que acaba de salir a la venta, "la necesidad de ser libres" justo cuando los españoles han pasado una etapa de confinamiento de más de dos meses por culpa de la pandemia del coronavirus y buscan la libertad perdida
EducaciónUn psicopedagogo de la Abat Oliba CEU defiende que "será muy beneficiosa" cualquier clase presencial antes de la EBAUEl psicopedagogo y profesor del grado de Psicología de la Universidad Abat Oliba CEU (UAO CEU), Ramón Novella, considera que el hecho de haber tenido únicamente contacto visual con el profesorado y los compañeros genera “un mayor grado de inseguridad y ansiedad” ante las pruebas de acceso a la universidad. “Cualquier posibilidad de hacer clases presenciales para prepararlas será muy beneficiosa”, dice
EducaciónAsociaciones de la educación católica piden "amparo" a Europa y al Defensor del Pueblo por la 'ley Celaá'La Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación de Asociaciones de Antiguos Alumnos de las Enseñanza Católica (Omaec-Ceaaaec) han solicitado "amparo" a los organismos europeos y al Defensor del Pueblo tras la exclusión, por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de sus demandas en la reforma educativa que tramita el Congreso
La Asociación de Mujeres Juristas Themis ve “innecesaria” la figura jurídica de la coordinación parentalLa Asociación de Mujeres Juristas Themis ve “innecesaria” la figura jurídica de la coordinación parental al entender que existen instrumentos y herramientas legales “suficientes” para resolver la problemática que, en ocasiones, se plantea en las relaciones entre padres e hijos en los procedimientos de ruptura y urge a conocer las razones del rechazo de estos a relacionarse con el progenitor no custodio