EducaciónLa ministra Celaá cree que poner cámaras en las aulas “sería como un Gran Hermano”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se opuso este martes a la recomendación de la Fiscalía de colocar cámaras en lugares como despachos y aulas de centros educativos para prevenir abusos sexuales a menores
Memoria FiscalíaLa Fiscalía reconoce que el sistema de protección de menores migrantes "está saturado"La Fiscalía General del Estado indica en su memoria anual que el aumento de entradas irregulares de migrantes que alegan ser menores de edad "ha saturado" el sistema de protección de menores, llegando incluso "a "situaciones de auténtico colapso", tal y como por ejemplo relata el fiscal de Barcelona
Alerta alimentariaLos epidemiólogos urgen a crear mecanismos “independientes” para mejorar el control de brotesLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) urge a establecer mecanismos de evaluación “independiente” que, con la participación de la sociedad civil, garanticen un “análisis detallado” del actual brote de listeria y permitan identificar las posibles oportunidades de mejora en el ámbito de la prevención, la detección y el control de situaciones similares en el futuro
InvestiduraGuirao planea una Oficina de Derechos de Autor para controlar a la SGAEEl Ministerio de Cultura y Deporte planea la creación de una Oficina de Derechos de Autoría que tenga entre sus cometidos velar por “el buen funcionamiento de los órganos de gobierno de las entidades de gestión”, y que podría intervenir en situaciones como las generadas por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)
IncendiosUn comandante de la UME liderará el equipo europeo contraincendios en BoliviaEl comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME) Iván Herreras Hernández ha sido designado por el Mecanismo Europeo de Protección Civil como líder del equipo europeo que se desplegará en Bolivia para ayudar en la lucha contra los incendios en ese país
InmigraciónDesembarcan en San Roque los 15 migrantes traídos en el 'Audaz' desde ItaliaLos 15 migrantes que el buque de acción rápida de la Armada española 'Audaz P-45' ha traído a España desde Italia ya han desembarcado en el muelle de Crinavis, en San Roque (Cádiz), donde e l Gobierno ha puesto en marcha el dispositivo habitual de recepción y primera acogida de las personas rescatadas en aguas internacionales
Seguridad nacionalEl Gobierno realizará un simulacro de crisis de seguridad nacional en 2020El Gobierno de España aprobó este miércoles la programación de un ejercicio inédito de gestión de crisis de seguridad nacional para el año 2020, que servirá para verificar la adecuación de su estructura y sus procedimientos respecto de la dirección y coordinación político-estratégica de este tipo de adversidades
SEGURIDADRedada contra la inseguridad en el Metro de Barcelona: 23 detenidos y 70 identificadosLa Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra desarrollaron este martes una operación contra la inseguridad y los robos en el Metro de Barcelona, que se saldó con 70 identificados y 23 detenidos. De estos últimos uno tenía pendiente una requisitoria por hurto y 22 eran delincuentes habituales con trámites judiciales pendientes o que son extranjeros en situación irregular en España
Una estudiante española, en la final internacional del ‘Nobel del Agua’ juvenilLa estudiante española de primero de bachillerato del Instituto Argentona de Barcelona Ariadna González participa este martes en la final internacional de la vigésimo tercera edición del Stockholm Junior Water Prize, considerado el ‘Nobel del Agua’ juvenil, merced a su proyecto ‘Sea Energy Project. Los mares y los océanos: la energía del futuro’, un prototipo para mejorar el actual sistema de boyas marinas que generan energía eléctrica de forma renovable gracias al movimiento provocado por las olas
G7La Guardia Civil despliega cientos de agentes en Francia integrados en la Gendarmería por el G7Cientos de agentes de la Guardia Civil están integrados estos días en la Gendarmería Nacional de Francia para velar por la seguridad de la cumbre del G7 en Biarritz, que reúne este fin de semana a los principales líderes mundiales y a la que acuden, entre otros, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o el primer ministro británico Boris Johnson
Operación del SepronaDetenidas 10 personas de una organización que traficaba con animales protegidosLa Guardia Civil ha detenido a los 10 integrantes de una red internacional dedicada al comercio ilegal de especies por los supuestos delitos de contrabando, comercio ilegal de especies, maltrato animal y falsedad documental. Asimismo, se ha incautado aproximadamente de unos 200 animales entre aves, mamíferos y reptiles
Guardias civiles proponen que agentes en la reserva protejan a maltratadasLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) propuso este miércoles al Ministerio del Interior que guardias civiles y policías nacionales que están en la reserva o en segunda actividad puedan dedicarse, en caso de estar de acuerdo en ello, a proteger a mujeres maltratadas
Crisis alimentariaExtremadura confirma el primer caso de listeriosis fuera de AndalucíaLa Junta de Extremadura anunció este lunes que ha confirmado el primer caso de listeriosis en su comunidad, lo que supone a la vez el primero fuera de Andalucía desde que el jueves pasado se decretó la alerta sanitaria en Sevilla. Además, hay otros cuatro casos con síntomas compatibles con esta enfermedad, que todavía se encuentran en estudio mediante estudio microbiológico
Cáritas apela “a no cerrar los ojos ante las crisis olvidadas o invisibles”Cáritas Española se sumó este lunes al llamamiento de Cáritas Europa para que “no cerremos los ojos ante las crisis olvidadas o invisibles” y para “recordar el sufrimiento de quienes están atrapados en crisis humanitarias en todo el mundo”
BangladeshEl 97% de los adolescentes rohingya en el exilio carecen de acceso a la educaciónMás de 25.000 niños y niñas rohingya refugiados en Bangladesh están fuera de cualquier programa educativo y el 97% de los adolescentes entre 15 y 18 años no asiste a ningún tipo de centro, según consta en un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este viernes
DeporteDenuncian que la Federación de Fútbol realiza pruebas médicas ilegales en MadridLa Asociación de Centros Sanitarios de Madrid (Acesima) ha denunciado ante la Consejería de Sanidad a la Real Federación de Futbol de Madrid (RFFM), al considerar que realiza pruebas médicas de forma ilegal en centros deportivos y sedes de clubes sin contar con las autorizaciones y acreditaciones necesarias para ello
Pleno de investiduraAmpliaciónDíaz Ayuso promete “la mayor bajada de impuestos de la historia”La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prometió este martes acometer la “mayor bajada de impuestos de la historia” en la región, si consigue ser investida presidenta autonómica con los apoyos de Cs y Vox. Además, anunció un bono transporte gratuito para mayores de 65 años, más deducciones para familias a partir de dos hijos y reducir las listas de espera sanitarias a la mitad
Ébola e infanciaUnicef alerta de que hay más de 3.800 niños huérfanos por el ébola en la República Democrática del CongoUnicef alertó este martes del aumento de niños huérfanos por el ébola en la Repúblia Democrática del Congo (RDC), cifra que no deja de crecer desde el pasado mes de abril. Desde que se declaró el brote hace un año, 1.380 niños han perdido a uno o ambos progenitores y otros 2.469 han sido separados de sus padres y se han quedado solos mientras que los adultos recibían tratamiento o estaban en cuarentena por haber tenido contacto con una persona contagiada