La tasa de criminalidad en España se sitúa en 44,4 infracciones por cada 1.000 habitantesEl secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, aseguró este miércoles que la tasa de criminalidad en España, con datos de abril de 2015, se sitúa en 44,4 infracciones por cada 1.000 habitantes, lo que “coloca a nuestro país en uno de los más seguros del mundo”
Morenés anima a implicar en la lucha contra el yihadismo a los países que sufren esta amenazaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, subrayó este miércoles la necesidad de combatir el terrorismo de corte yihadista “conjuntamente con nuestros vecinos africanos y también con organismo multinacionales”, con el propósito de garantizar un futuro mejor a las nuevas generaciones
Cae una red europea de ‘fraude cibernético’ que pirateaba transacciones financieras de empresasLas Policías de España, Italia, Bélgica y Polonia han desarticulado una red internacional de ‘fraude cibernético’, que pirateaba transacciones financieras de empresas para sustraer dinero. La trama conseguía esto tras lograr acceder a correos privados, de los que obtenía la información necesaria para esta práctica ilegal
AmpliaciónEl juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone su archivo, obligado por la reforma de la justicia universalEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y eleva la causa a la Sala para su archivo, puesto que la nueva legislación sobre justicia universal impide la persecución de este tipo de delitos. El cámara de Tele 5 José Couso murió el 8 de abril de 2003 como consecuencia de un disparo de carro de las fuerzas estadounidenses durante la toma de Bagdag (Iraq). Por estos hechos estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos como autores de delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio
AvanceEl juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone el archivo del sumario contra tres militares estadounidensesEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y ha elevado a la Sala para su archivo la causa en la que se ha investigado la muerte del cámara de Tele 5 José Couso. En este sumario estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos por delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio
Catalá destaca el compromiso de los fiscales en la lucha contra la corrupciónEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha recalcado hoy el esfuerzo y compromiso de los fiscales como vanguardia en la lucha contra la corrupción emprendida a través de las iniciativas legislativas del Ejecutivo, durante su intervención en el XXX Congreso de la Unión Progresista de Fiscales, que se celebra en Palma de Mallorca
Sindicatos policiales consideran “muy difícil” evitar las ‘penas de telediario’El Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Unión Federal de Policías (UFP) y el Sindicato Independiente de Policía Española (SIPE) coincidieron este miércoles en señalar que es “muy difícil” que se puedan evitar las llamadas ‘penas de telediario', uno de los objetivos que persigue la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que contempla adoptar las "medidas necesarias" para respetar la imagen e intimidad durante una detención
La Audiencia deja en libertad a tres anarquistas que presuntamente colocaron una bomba en La AlmudenaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha estimado los recursos presentados por tres anarquistas detenidos dentro de la 'operación Piñata' y les deja en libertad tras admitir el argumento de sus defensas de que el auto de prisión dictado por el juez Eloy Velasco no estaba suficientemente fundado. El magistrado les atribuía, entre otras cosas, la colocación de una bomba casera en la catedral de La Almudena, en Madrid
CiU plantea acabar con la ‘pena de telediario’ para detenidos mediante una mejora legalCiU ha presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda a la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), con el fin de evitar la conocida popularmente como ‘pena de telediario’. Con esta expresión se viene aludiendo al potencial perjuicio que puede suponer para un investigado que su imagen sea difundida amplia y públicamente en los medios de comunicación en el momento de su detención
Hoy se celebra el Día Mundial sin TabacoHoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia
Mañana se celebra el Día Mundial sin TabacoMañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia
España condena los atentados en Iraq en los que murieron 15 personasEspaña condenó este viernes de la manera “más firme y rotunda” los dos atentados terroristas cometidos por los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) que tuvieron lugar en Bagdad ayer, causando la muerte a 15 personas y dejaron heridas a más de 40
El alcalde de Valladolid recurrirá su inhabilitación y seguirá en funciones hasta el día 13El alcalde en funciones de Valladolid, Javier León de la Riva, anunció hoy que recurrirá la sentencia que le condena e inhabilita por “desobediencia” por su retraso en la ejecución de una decisión judicial y dijo que seguirá siendo alcalde en funciones hasta la constitución de la nueva corporación el 13 de junio
AmpliaciónLa cúpula financiera del PP, juzgada como organización criminal y el partido, obligado a depositar una fianza de 1,2 millonesEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral por el caso conocido como 'papeles de Bárcenas' y sienta en el banquillo a seis imputados: los extesoreros del PP Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, el exgerente Cristóbal Páez, el arquitecto de Unifica Gonzalo Urquijo y las empleadas de esa misma empresa Belén García y Laura Montero. Los tres primeros responderán por delitos de organización criminal y asociación ilícita, y también serán juzgados con el resto por delitos de falsedad contable, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, delito electoral y delitos contra la Hacienda Pública
ETA. Fernández Díaz: “Si ETA no entrega las armas, se las vamos a quitar nosotros”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy, en referencia a los dos detenidos este jueves en Francia por esconder un arsenal de ETA en su vivienda, que la banda terrorista debe saber que si “no entrega las armas, se las vamos a quitar nosotros”
El juez De la Mata sienta en el banquillo a seis imputados y al PP como responsable civil de la `caja B´El juez José de la Mata ha abierto juicio oral por el caso conocido como `papeles de Bárcenas´ y sienta en el banquillo a seis imputados: los extesoreros del PP Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, Cristóbal Páez, Gonzalo Urquijo, Belén García y Laura Montero. Responderán por delitos de organización criminal, asociación ilícita, falsedad contable, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, delito electoral y delitos contra la Hacienda Pública
El tabaco de contrabando birla a los países más de 28.000 millones anuales en impuestos, según la OMSLa eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia, según señaló este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el domingo 31 de mayo