Financiación autonómicaMontero recrimina al PP que rechace condonar la deuda y a la vez pida más recursos para las comunidades autónomasLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles la condonación de 83.000 millones de euros a las comunidades autónomas, que aborda hoy en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y recriminó al PP que se oponga al tiempo que reclama más recursos para las autonomías
Financiación autonómicaFedea carga contra la quita de la deuda autonómica: "Una pésima idea"La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calificado de “pésima idea” la condonación de la deuda autonómica impulsada por el Gobierno porque cree que tendrá numerosos impactos negativos en las cuentas de los territorios y del Estado, y cree que sería mejor buscar un modelo alternativo que se apruebe con un "amplio consenso" político
Deuda autonómicaSánchez emplaza a Feijóo a pensar “mejor” y “en serio” la condonación de deuda para las comunidadesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó este miércoles al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a pensar “mejor” y “en serio” si las comunidades autónomas de su partido deben aceptar la condonación de parte de su deuda, algo que se plantea desde La Moncloa y se tratará esta jornada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
TemporalRufián: “Mazón es un inútil, un mentiroso y un zombi político, por favor que se vaya”El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, subrayó este miércoles que el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, “es un inútil, un mentiroso y un zombi político” y pidió “por favor” que “se vaya” por la gestión que tuvo con la dana
Ley de Secretos OficialesEl PNV pide cambiar la Ley de Secretos Oficiales y Sánchez se compromete a hacerlo esta legislaturaEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, pidió este miércoles por “enésima vez” que se cambie la Ley de Secretos Oficiales porque “no es de recibo continuar con esta ley franquista” y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a hacerlo durante esta legislatura
Condonación de deudaRufián dice que “quien no quiera que su comunidad autónoma tenga menor deuda que lo explique”El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, manifestó este miércoles que “quien no quiera que su comunidad autónoma tenga menos deuda que lo explique”, haciendo alusión a la condonación de la deuda del FLA, pero aseguró que “es muy difícil de explicar”
EnergíaLa venta de Hispasat hunde el beneficio de Redeia un 46,6%, hasta los 368,4 millonesRedeia registró un beneficio de 368,4 millones de euros en 2024, lo que supuso un descenso del 46,6% con respecto a los 689,6 millones del año anterior, que se explica en gran parte por la minusvalía de 137 millones provocada por la venta de Hispasat a Indra
TransportesAena nombra consejero a Ramón Tremosa, de JuntsEl Consejo de Administración de Aena ha aprobado el nombramiento como consejero de Ramon Tremosa, político vinculado con Junts per Catalunya, que fue consejero de Empresa y Universidades de la Generalitat
TransportesAena ganó 1.934 millones en 2024, un 18,6% másAena obtuvo en 2024 un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, una cifra que mejora un 18,6% el beneficio de 1.630,8 millones obtenido en 2023
CorrupciónEl PP pide al Gobierno despejar “las incógnitas” del ‘caso Koldo’ y el PSOE le recuerda sus casos de corrupciónEl Partido Popular pidió este martes al Gobierno “despejar todas las incógnitas” y relatar “todos los pormenores de la relación” de la trama del ‘caso Koldo’ “con los distintos Ministerios” y el PSOE le recordó todos sus casos de corrupción y le afeó que ante un caso de este tipo actúa con “opacidad” y “apartando a quien acusa a los responsables”
ViviendaEl Congreso tumba la reforma de la ley del suelo impulsada por el PNV y apoyada por el PSOEEl Congreso de los Diputados tumbó este martes con 124 votos a favor, 186 en contra y 34 abstenciones la toma en consideración de la modificación de Ley del Suelo presentada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y apoyada por el PSOE, con lo que no será siquiera tramitada
SáharaEl Congreso tramitará la iniciativa de Sumar para conceder la nacionalidad a los saharauis nacidos bajo administración españolaSumar y PSOE discreparon este martes en el debate para la toma en consideración de la proposición de ley presentada por Sumar para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo la administración española. El partido de Pedro Sánchez "no comparte el procedimiento concreto, jurídico, técnico que plantea Sumar", pese a que sí defendió que comparte "los lazos emocionales con esta causa". Finalmente la iniciativa se tramitará tras superar este primer paso con 195 votos a favor, 116 en contra y 33 abstenciones
BancaEl Santander lleva a su junta la reelección de Ana Botín y Héctor GrisiEl Banco Santander ha convocado su junta general de accionistas para el 4 de abril, previsiblemente, en la que se someterá a votación la reelección de Ana Botín y Héctor Grisi como consejeros y el pago de un dividendo complementario de 11 céntimos de euro brutos por acción
ViviendaPodemos insta al Gobierno a tomar medidas urgentes en materia de vivienda en BalearesPodemos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley de medidas urgentes en materia de vivienda en las Islas Baleares, con la que insta al Gobierno a poner en marcha medidas para garantizar el derecho al padrón, tras reuniones con afectados por la “emergencia habitacional” del citado territorio
ViviendaLa tramitación de la ley del suelo impulsada por el PNV y apoyada por el PSOE queda en manos del PPLa toma en consideración de la modificación de Ley del Suelo presentada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) este martes en el Congreso de los Diputados y apoyada por el PSOE quedó pendiente de la posición que tome el Partido Popular, que durante el debate no dejó claro el sentido de su voto
Violencia sexualEl Gobierno pregunta al PP por su protocolo de acoso sexual sin obtener respuestaLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, preguntó este martes al Partido Popular por su protocolo de acoso sexual en el Senado pero no obtuvo respuesta, aunque sí gritos de "dimisión" al inquirir a la bancada popular sobre si ese protocolo existía y si lo habían aplicado al alcalde de Algeciras y senador, José Ignacio Landaluce, al que dos mujeres han acusado de acoso sexual
MadridLas Rozas aprueba un presupuesto de 134 millones de euros para 2025El Ayuntamiento de Las Rozas celebró este martes el pleno extraordinario en el que se debatió y aprobó el presupuesto municipal para el año 2025, que contará con unos gastos de 134.860.984 y unos ingresos por el mismo importe, lo que supone un 11% más que en 2024