Pasar al contenido principal
ESPINOSA DE LOS MONTEROS, REELEGIDO PRESIDENTE DEL CIRCULO DE EMPRESARIOS
El Círculo de Empresarios reeligió hoy a Carlos Espinosa de los Monteros como presidente de esta organización que agrupa a directivos de grandes compañías españolas y extranjeras ue operan en nuestro país
26 Mar 1996
11:00H
MAS DE 3.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN CONTRA LA PRIVATIZACION DEL SECTOR PUBLICO Y LA "RENTABILIDAD ECONOMICA INMEDIATA"
Más de 3.000 personas se manifestaron hoy en Madrid convocadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) para protestar contra la privatización de las empesas públicas y el criterio de "rentabilidad económica inmediata" aplicado al sector público
23 Mar 1996
11:00H
PACTOS. AMIGOS DE LA TIERRA ESPERA QUE LA LEY DE COSTAS NO SEA "MONEDA DE CAMBIO" PARA QUE CiU APOYE AL PP
La organización ecologista Amigos de la Tierra ha manifestado su preocupación por que la reforma de la Ley de Costas planteada por Convergencia i Unió la pasada legislatura se convierta en "moneda de cambio" para conseguir el apoyo de esta fuerza política a la investidura de José María Aznar, líder del Partido Popular (PP)
21 Mar 1996
11:00H
EL PP CANARIO APOYA LA CREACION DE UNA TELEVISION AUTONOMICAEN LAS ISLAS A PARTIR DE LA PRIVATIZACION DE LA 2
El PP de Canarias mostró hoy su apoyo a la creación de una televisión autonómica en las islas, siempre que parta de la privatización de la segunda cadena de Televisión Española, La 2, tal y como José María Aznar ha propuesto si llega a la presidencia del Gobierno
20 Mar 1996
11:00H
EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO APROBARA MAÑANA LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE AGUAS POR 3.000 MILLONES DE PESETAS - También ratificará la subida del IBI en un 50%
El Ayuntamiento de Oviedo aprobará mañana la privatización del servicio de aguas del municipio, por un valor de 3.000 millones de pesetas por la concesión del servicio a una empresa durante un periodo de 50 años. La iniciativa del alcalde popular, Gabino de Lorenzo, cuenta con el rechazo de los grupos de oposición (PSOE e IU) y de amplios sectores de la sociedad ovetense
20 Mar 1996
11:00H
TELEMADRID. LOS TRABAJADORES AFIRMAN QUE LA OFERTA DE GESTION MIXTA DE GALLARDON VA EN CONTRA DE LA LEY DE CREACION DE RTVM
Los trabajadores de Radio Televisión Madrid (RTVM) consideran inviable el modelo de gestión mixta de Telemadrid planeado ayer por el presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, debido a que la ley de creación del ente RTVM impide la entrada de capital privado en la cadena regional, según informaron a Servimedia fuentes del comité de empresa
15 Mar 1996
11:00H
MADRID. UGT Y CCOO ADVIERTEN A GALLARDON QUE LA PRIVATIZACION DE TELEMADRID "CREA INCERTIDUMRES Y CONDICIONA LA CONCERTACION"
Dirigentes de UGT y CCOO expusieron hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, su rechazo a la "fiebre privatizadora" del Gobierno regional, según explicó Miguel Angel Abejón, de UGT, que añadió que el proyecto de privatización de Radio Televisión Madrid (RTVM) "crea incertidumbre y condiciona la concertación"
15 Mar 1996
11:00H
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYO UN 24,6% EN 1995
La inversión directa extranjera en empresas españolas ascendió en 1995 a 1,748 billones de pesetas, lo que supone un "importante" descenso del 24,63% respecto a 1994, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
15 Mar 1996
11:00H
MADRID. LIDERES POLITICOS Y SINDICALES PROTESTAN ANTE LA ASAMBLEA POR LA PRIVATIZACION DE RADIO TELEVISION MADRID (RTVM)
Unas 200 personas se manifestaron esta tarde ante el edificio de la Asamblea de Madrid para protestar contra la política de privatizaciones del Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón y, en concreto por el proyecto de privatizar Radio Televisión Madrid
14 Mar 1996
11:00H
MADRID. EL PP RECHAZA LAS ENMIENDAS DE PSOE E IU AL PROYECTO DE PRIVATIZAR TELEMADRID
El pleno de la Asamblea de Madrid rechazó esta tarde, con los 54 votos del PP frente a los 49 que sumaron PSOE e IU, las enmiendas a la totalidad el proyecto de ley para privatizar el Ente Público Radio Televisión Madrid
14 Mar 1996
11:00H
UGT Y CCOO CONVOCAN UNA CONCENTRACION EN DEFENSA DE LOS PUBLICO
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han convocado una concentración para esta misma tarde ante la sede de la Asamblea Regional de Madrid en defensa d lo público
14 Mar 1996
11:00H
UGT Y CCOO PIDEN A RUIZ GALLARDON QUE RETIRE EL PRYECTO DE LEY DE PRIVATIZACION DE TELEMADRID
Los secretarios regionales de UGT, José Ricardo Martínez, y de CCOO, Rodolfo Benito, han remitido hoy una carta al presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, en la que piden la retirada de la Asamblea de Madrid del proyecto de ley de privatización de Telemadrid
14 Mar 1996
11:00H
MADRID.CCOO DICE QUE EL GOBIERNO REGIONAL TIENE QUE VALORAR LOS "BENEFICIOS" DE LA EMPRESA PUBLICA PARA LA SOCIEDAD
El secretario de Comunicación de CCOO de Madrid, Francisco Naranjo, dijo esta tarde a Servimedia que es necesario hacer ver al Gobierno regional "los logros y los beneficios" que aportan las empresas públicas a la sociedad
13 Mar 1996
11:00H
MADRID. UGT Y CCOO CIERRAN FILAS EN DEFENSA DE LA EMPRESA PUBLICA
Según Martínez, los delegados que se reunieron esta mañana en unos locales de UGT para debatir la campaña de movilizaciones que van a poner en marcha contra las privatizaciones de empresas públicas insistieron en que "lo público" es algo por lo que "merece la pena uchar"
13 Mar 1996
11:00H
MADRID. UGT Y CCOO INICIAN MAÑANA SU CAMPAÑA EN FAVOR DEL SECTOR PUBLICO Y EN CONTRA DE LAS PRIVATIZACIONES
Los sindicatos UGT y CCOO Madrid inician mañana una campaña en defensa del sector público en la comunida madrileña y en contra de la "cruzada privatizadora" que, a su juicio, ha puesto en marcha el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón
12 Mar 1996
11:00H
UGT ACUSA A LA DIRECCION DE CAJA POSTAL DE RETRASAR INTENCIONADAMENTE LA NEGOCIACION DEL CONVENIO
La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT acusó hoy a la dirección de Caja Postal de retrasar intencionadamente las negociaciones del convenio colectivo de la entidad,y amenazó con convocar medidas de presión si no se desbloquea esta situación
12 Mar 1996
11:00H
MADRID. DELEGADOS SINDICALES SE CONCENTRARAN PARA PROTESTAR POR LA PRIVATIZACION DE TELEMADRID
El próximo jueves delegados sindicales de medios de comunicación, de los sindicatos UGT y CCOO, se concentrará frente a la sede de la Asamblea regional en Madrid, para protestar por la decisión del Partido Popular (PP) de proceder ya a la privatización de Telemadrid
11 Mar 1996
11:00H
RENFE SIGUE CON LA PRIVATIZACION COMERCIAL DE ESTACIONES E INMUEBLES CEDIENDO A RIOFISA LA DE 'PLAZA DE ARMAS' (SEVILLA)
Renfe prosigue a privatización comercial de sus estaciones e inmuebles en desuso más importantes, con la cesión por 25 años al grupo inmobiliario Riofisa, apoyado financieramente por el BBV, de su estación sevillana de Plaza de Armas, a cambio de un cánon anual de 50 millones de pesetas, según ha informado la compañía ferroviaria
08 Mar 1996
11:00H
LAS ORDENES DE COMPRA DE ARGENTARIA CUADRUPLICN LA OFERTA EN LOS 10 PRIMEROS DIAS DE LA OPV
En los diez primeros días de la Oferta Pública de Venta (OPV) de Argentaria se han recibido órdenes de compra por valor de 350.000 millones de pesetas de más de 200.000 inversores, según informó la entidad bancaria
07 Mar 1996
11:00H
LOS EMPRESARIOS DE TELECOMUNICACIONES PIDEN AL NUEVO GOBIERNO LA PRIVATIZACION DEL SECTOR ANTES E 1998
La Asociación de Empresarios de Telecomunicaciones (Autel) pedirá al nuevo Gobierno un 'paquete' de medidas urgentes para el sector que evite que España pierda el ritmo del desarrollo económico y de integración que genera esta industria
07 Mar 1996
11:00H
INDRA CONSIGUE UN CONTRATO DE 2.500 MILLONES CON LA EMPRESA TRANSPORTES DE BUENOS AIRES (TBA)
Según han informado a Servimedia fuentes directivas de Indra, el contrato cuenta ya con un protocolo de financiación y será ejecutado en el plazo de un año, incluida la modernización de las máquinas qu tiene ya en funcionamiento la compañía
07 Mar 1996
11:00H
TAPSA GANA EL CONCURSO PARA PUBLICITAR LAS PRIVATIZACIONES EN PERU
La agencia española de publicidad Tapsa ha ganado el concurso convocado por el Gobierno de Perú para realizar la campaña publicitaria que impulsará elproceso de privatizaciones que el Ejecutivo peruano acometerá durante los próximos dos años. La campaña de publicidad está valorada en unos 2.500 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la compañía
05 Mar 1996
11:00H
TELEMADRID. LOS TRABAJADORES DE RTVM CALIFICAN DE "BUENA NOTICIA" QUE AZNAR NO PUEDA FACILITAR LA PRIVATIZACION DE LA CADENA
Los trabajadores de Radio Televisión Madrid (RTVM) califican de "buena noticia" que el PP no cuente a priori con la mayoría suficiente en el Parlamento para aprobar la reforma de la Ley de Terceros Canales, paso previo e imprescindible para llevar a cabo el plan de privatización de la caena autonómica que defiende el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, según informaron a Servimedia fuentes del Comité de Empresa
05 Mar 1996
11:00H
ELECCIONES. LA FEDERACION DE JUBILADOS DE UGT PEDIRA UN ENCUENTRO CON EL NUEVO GOBIERNO PARA NEGOCIAR LA POLITICA DE PENSIONES
La Federación de Pensionistas y Jubilados de UGT considera que los resultados delas elecciones "pueden ser un tanto complicados para el Gobierno que tome el poder", pero cree que, a la vez, producirán "una situación de dinamismo democrático, en el que nuestra federación esperamos tenga una importante participación"
05 Mar 1996
11:00H
ELECCIONES. SALOMON BROTHERS CREE QUE EL NUEVO GOBIERNO SERA MAS "FUERTE Y ESTABLE QUE EL DE LA ANTERIOR LEGISLATURA"
Salomon Brothers estima que, si el PP logra un acuerdo con CiU y PNV que le permita gobernar, "el nuevo Gobierno será más fuerte y más estable que el de la anterior legislatura", según afirma este banco de inversión en un informe preparado hoy mismo para sus clientes, y al que ha tenido acceso Servimedia
04 Mar 1996
11:00H