TribunalesEl TSJ de Galicia permite cobrar la pensión de jubilación y mantener la titularidad de una empresaLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha decretado en una sentencia que el disfrute de la pensión de jubilación es “compatible con el mero mantenimiento de la titularidad de un negocio”, siempre y cuando esa persona desempeñe solo “las funciones inherentes a esa titularidad que no impliquen una dedicación de carácter profesional”
Medio marinoEl océano remoto alberga el triple de peces que las reservas marinasLas áreas silvestres remotas del océano son ‘máquinas del tiempo vivientes’ que pueden albergar hasta tres veces más peces que las mejores reservas marinas debido a que están libres de actividades pesqueras
EducaciónLa UCM organiza unas jornada sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la universidadLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha organizado para el próximo miércoles la ‘III Jornadas Universidad y Discapacidad’ bajo el título ‘Retos de inclusión laboral y social en la Universidad’, un evento que podrá seguirse tanto de forma presencial como en ‘streaming’, y para el que ya se encuentran abiertas las inscripciones que la universidad ha puesto a disposición de los interesados en su página web
TribunalesLa Audiencia Nacional confirma la extradición a EEUU de la extesorera nacional de VenezuelaLa Audiencia Nacional ha confirmado la extradición de la extesorera nacional de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén a Estados Unidos por delitos de blanqueo de capitales y organización criminal por haber favorecido al empresario Raúl Gorrín en una trama de cambio de moneda extranjera que le reportó ganancias de cientos de millones de dólares
SaludLas personas con hemofilia piden “más visibilidad” en el 50º aniversario de FedhemoEl presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel-Aníbal García Diego, reclamó este viernes “más visibilidad” y una nueva normativa nacional que mejore la financiación para acceder a tratamientos innovadores para las personas con esta enfermedad
TribunalesEl Supremo confirma la nulidad parcial del decreto que regula la Oficina de Derechos Lingüísticos de ValenciaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por la Generalitat valenciana contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad, de 22 de mayo de 2020, que declaró la nulidad de pleno derecho de 12 artículos del decreto del Gobierno autonómico, por el que se regula el funcionamiento de la Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL) en la Comunidad Valenciana
TribunalesCondenado a nueve años de cárcel un hombre que agredió sexualmente a su hijastra menor y con una discapacidadLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a nueve años de prisión, por un delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años con prevalimiento y otro de maltrato habitual en el ámbito familiar, a un hombre que sometió a tocamientos mediante el uso de la fuerza a la hija, menor de edad y con una discapacidad, de su pareja sentimental
PandemiaEl TSJ de Navarra autoriza el pasaporte Covid en restaurantes de más de 60 comensales, discotecas y eventos culturales multitudinariosLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha estimado la solicitud del Gobierno foral y ha autorizado la exigencia del pasaporte Covid para acceder a restaurantes de más de 60 comensales, establecimientos con licencia de discoteca o salas de fiesta, y eventos multitudinarios de carácter cultural en espacios interiores con consumición de comida o bebida de más de 1.000 personas
EducaciónEl PP denuncia “la forma indigna de callarse” del Gobierno ante la Generalitat y ve “justificada cualquier medida para restablecer la legalidad” en educaciónEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, se revolvió este jueves por “la forma indigna con la que se está callando” el Gobierno “frente a lo que está pasando en Cataluña” con la Generalitat diciendo que no acatará la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano en esta comunidad. En esta tesitura, vio “justificada cualquier medida para restablecer la legalidad”, como la propuesta de aplicar un artículo 155 en el ámbito educativo
TribunalesEl TS revoca la absolución de un exalto mando de la Guardia Civil acusado de tráfico de hachís y cohechoLa Sala II del Tribunal Supremo ha revocado, por falta de motivación, la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada, de 30 de septiembre de 2019, que absolvió a un excomandante jefe de Policía Judicial e Información de la Guardia Civil de Granada de los delitos de tráfico de hachís y de cohecho, y retrotrae las actuaciones al momento de la deliberación y redacción de la sentencia
InclusiónEl Ministerio de Inclusión y Migraciones inaugura unas jornadas contra el racismo junto al Gobierno marroquíEl secretario de Estado de Migraciones, Jesús J. Perea, inauguró este martes una visita de estudios de funcionarios de distintas administraciones marroquíes enmarcada en el proyecto ‘'Convivir sin discriminación: un enfoque basado en los derechos humanos y la dimensión de género', en un acto que tubo lugar en sede ministerial
TribunalesEl Supremo confirma la obligación de impartir el 25% de las clases en castellano en CataluñaLa Sala III del Tribunal Supremo ha inadmitido mediante una providencia el recurso de la Generalitat de Cataluña contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña relativa al porcentaje de castellano en la Educación en dicha comunidad autónoma, refrendando así la obligación de impartir el 25% de las clases en castellano en esa comunidad
TribunalesEl TS archiva la causa contra una exconcejala de Ahora Madrid por injurias a la Policía en tuitsLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la Unión de Policía Municipal (UPM) contra el auto de la Audiencia Provincial de Madrid, de 14 de octubre de 2019, que acordó el archivo de la causa abierta a Rommy Arce, exconcejala de Ahora Madrid, por un delito de injurias graves a la Policía por la publicación de tres tuits tras la muerte de un ciudadano senegalés el 15 de mayo de 2018 en el barrio madrileño de Lavapiés