LAS REFINERIAS ESPAÑOLAS DEBEN INVERTIR 90.000 MILLONES PARA CONTROLAR SU CONTAMINACIONLas empresas refineras españolas necesitan aforntar unas inversiones de unos 90.000 millones de pesetas en la década de los noventa para mejorar el control sobre sus emisiones contaminantes, según un etudio realizado por expertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
SIETE ESPAÑOLES, INCLUIDOS EN LA DELEGACION EUROPARLAMENTARIA QUE VISITARA PERU, BRASIL Y ARGENTINASiete políticos españoles formarán parte de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con los países de Sudamérica, que efectuará una visita oficial a Perú, Brasil y Argentina, a partir de mañana, miercoles, y hasta el próximo 30 de julio, según informó hoy la propia institución parlamentaria
USO ADVIERTE DEL PELIGRO DE "POLITIZAR" EL PACTO Y CONVERTIR LA NEGOCIACION EN LA EXCUSA DEL FRACASOEl secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, advirtió hoy del "peligro de hiperpolitización" que corren las negciaciones del pacto de competitividad, y de la posibilidad de que esas reuniones sirvan de "coartada para culpabilizarse todos contra todos del fracaso de dicho proceso"
LA RED EXTERIOR DE LA BANCA ESPAÑOLA INVIRTIO MAS DE TRES BILLONES EN 1990La inversión de las filiales y sucursales de la banca española en el extranjero ascendía a 3.181.400 millones de pesetas a fiales de 1990, según un informe que publica el último número del Boletín Económico del Banco de España
INDUSTRIA REBAJA 50 CENTIMOS LOS "MAXIMOS" DE LAS GASOLINASEl Ministerio de Industria anunció hoy una bajada de cincuenta céntimos en los precios máximos que podrán tener los carburantes durante las próximas dos semanas, situándo el tope para la gasolina "súper" en 91,4 pesetas por litro frente a las 91,9 que tiene fijadas actualmente
CONFEMETAL PIDE MANO DURA CONTRA LAS EMPRESAS QUE RESTRINJAN LA COMPETENIALa patronal Confemetal cree que la política de competencia que aplicará la CE a partir de 1993 exige la persecución de los abusos de posición dominante protagonizados por "los monopolios legales o empresas públicas, que constituye actualmente el factor anticompetitivo más destacado en importantes sectores económicos"
EL LIBRO BLANCO DE LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL SERA PRESENTADO EN DICIEMBREEl Ministerio de Industria presentará en diciembre el Lbro Blanco sobre la competitividad industrial, según anunció hoy en Santander el secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina, durante su participación en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
GREENPEACE DEVUELVE A LA CELULOSA DE PONTEVEDRA SUS PROPIOS RESIDUOSCuatro miembros de la asociación ecologista Greenpeace devolvieron hoy a la factoría de la Empresa Nacional de Celulosa (ENCE) los residuos vertidos por esta fábrica en la ría de Pontevedra. La acción estuvo acompañada de pancartas, en español y en inglés, en las que se leía "Residuos ENCE, devueltos al remitente"
ESPAÑA Y ALEMANIA TENDRAN EL MAYOR AUMENTO DE LS EXPORTACIONES EN 1991España y Alemania regisatrarán el mayor aumento de las exportaciones en 1991, superándo en ambos casos el promedio en la CE del 4,6 por ciento de crecimiento, frente 6 por cien que registraron los "doce" el año pasado, según las últimas previsiones de la Comisión de las Comunidades Europeas
LA LONJA DE ALGECIRAS DECIDIO NO CERRAR EN APOYODE DOS BARCOS SANCIONADOS POR PESCAR CON REDES DE DERIVARafael Montoya, presidente de la Interconfederativa de Cofradías de Pescadores, desmintió hoy que marineros y armadores de Algeciras impidieran esta mañana la venta de pescado en la lonja local, en protesta por la retirada de documentación a dos barcos que fueron sorprendidos hace unos días faenando con redes de deriva, prohibidas por la Dirección General de Pesca
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS AFIRMA QUE EL CONTROL DE DIVIDENDOS PROVOCARIA UNA FUGA DE INVERSIONESEl Círculo de Empresaros se opondrá a que los dividendos crezcan lo mismo que los salarios, ya que esa medida puede provocar una fuga de inversiones, según afirmó su presidente, Joaquín Ysasi Ysasmendi, al presentar hoy el documento de política económica de esta institución correspondiente al primer semestre de 1991
PESCADORES DE ALGECIRAS IMPIDEN LA VENTA DE PESCADO EN LA LONJAMarineros y armadores de Algeciras impidieron hoy la venta de pescado en la lonja de la localidad, en protesta por la retirada de documentación a dos barcos que fueron sorprendidos hace unos días faenando con redes de deriva, prohibidas por la Dirección General de Pesca