ARZALLUZ SEÑALA QUE PUEDE HABE OTRAS FORMULAS DE COLABORAR DISTINTAS DEL GOBIERNO DE COALICION QUE LE OFRECE GONZALEZEl presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, pidió hoy al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que su partido participe en un gobierno de coalición con CiU y el PSOE. Arzalluz reconoció que su partido es más bien contrario a esta fórmula, aunque se comprometió a llevar esta cuestió a la Ejecutiva del PNV, que celebrará una reunión el próximo lunes, día 21, a la que asistirá el "lehendakari" José Antonio Ardanza
ESPAÑA REITERA AL PRESIDENTE DE BOSNIA SU OPOSICION AL LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO DE ARMASEspaña volvió hoy a expresar su oposición, al igual que la Comunidad Internacional, al levantamiento del embargo de armas decretado por las Naciones Unidas (ONU) para toda la antigua Yugoslavia, durante la reunión que esta tarde mantuvieron el presidente del gobierno español en funciones, Felipe González, y el presidente de Bosnia-Herzegovia, Alia Izetegovic
FELIPE GONZALEZ OFRECE A PUJOL UN GOBIERNO DE COALICIONEl presiente del Gobierno en funciones, Felipe González, ofreció hoy al presidente de Convergencia Democrática de Cataluña, Jordi Pujol, la participación de CiU en un Gobierno de coalición
GONZALEZ PEDIRA UNA BAJADA DE LOS IPOS DE INTERES EN LA `CUMBRE' DE JEFES DE ESTADO DE LA CE EN COOPENHAGUEFelipe González va a proponer a los Doce una bajada conjunta de los tipos de interés bancarios para relanzar las economías europeas, el próximo lunes, en su primera intervención ante la `cumbre' de jefes de Estado y de gobierno de la CE en Coopenhague (Dinamarca), según el responsable de Relaciones Políticas de IU, Franisco Frutos
CIENTIFICO RUSO DICE QUE ES POSIBLE CREAR UNA MAQUINA DEL TIEMPOEl astrofísico ruso Igor Novikov pronunció anoche en Tenerife una conferencia en la que aseguró que se puede viajar en el tiempo, aunque con la limitación de que nunca se podrá viajar al pasado a partir de la fecha de construcción de la máquina del tiempo
EL NUMERO DE CATOLICOS HA DESCENDIDO DE UN 96 A UN 72% EN ESPAÑA EN VEINTE AÑOSLa quinta parte de los españoles han pasdo de declararse católicos a la indiferencia o al ateísmo desde 1970 a 1989, es decir, durante el periodo que comprende la última etapa del franquismo, la transición democrática y los primeros años de gobierno socialista, según un informe sobre la situación social en España realizado por la Fundación Santa María
BORRELL ESTUDIA EN DOÑANA LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DE LA CE, EN UNA REUNION CON SU COLEGA DANESEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, mantendráeste fin de semana un encuentro con el ministro danés de Medio Ambiente, Svend Auken, en el Parque Nacional de Doñana, con el fin de estudiar la política medioambiental de la Comunidad Europea, presidida actualmente por Dinamarca
ELECCIONES 93. ANGUITA PODRIA VOTAR CON UNA LEY ELECTORAL COMO LA BELGAEl próximo dí 6 de junio se celebran en España elecciones legislativas para elegir a los representantes del Congreso y del Senado para los 4 próximos años. El proceso y las normas electorales se regulan en nuestro país a través de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General aprobada en 1985, modificada por leyes orgánicas en 1987 y 1991
ESPAÑA TENDRA EL MENOR CRECIMIENTO DE LA CE EN 1993, SEGUN EL CEPREDEEspaña registrará el menor crecimiento de la CE durante 1993, junto con Alemania, ya que ambos países verán caer su PIB en un 1 por ciento, según las estimaciones realizadas hoy por el Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid
TRINADO NIEGA QUE LA ENERGIA EN ESPAÑA SEA LA MAS CARA Y ACUSA DE ELECTORALISMO A LOS QUE LOS AFIRMANEl presidente de Unión Fenosa, Julián Trincado, acusó hoy de "hacer electoralismo" a quienes afirman que la energía en España es la más cara de Europa y prometen una bajada de las tarifas en el supuesto de formar gobierno, en una clara referencia al PP, y aportó datos de un informe realizado por su empresa en los que se intenta demostrar lo contrario
LOS COSTES LABORALES ESPAÑOLES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, LOS QUINTOS MAS BAJOS DE LA CEEspaña fue el quinto país de la CE que registró los costes laorales más bajos en la industria manufacturera, según datos del Instituto de la Economía Alemana de Colonia que comparan a nivel internacional los costes laborales, difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos