Búsqueda

  • Bruselas pide explicaciones a España por la subida de tasas aeroportuarias de 2012 La Comisión Europea ha pedido formalmente a España que clarifique cómo se han modificado las tasas aeroportuarias en los aeropuertos explotados por AENA Aeropuertos en 2012 Noticia pública
  • El sindicato de controladores pide a Pastor que investigue la actuación de Blanco con este colectivo La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) pidió este lunes a la ministra de fomento, Ana Pastor, que abra un proceso de investigación sobre las actuaciones con los controladores del anterior Ejecutivo durante 2010 Noticia pública
  • Preocupación en Aena por el impacto en sus ingresos de la reestructuración de Iberia El director comercial de Aena, José Manuel Fernández Bosch, admitió este jueves que el gestor aeroportuario está preocupado por el impacto en sus ingresos de la reestructuración de Iberia, que contempla un importante recorte en sus rutas Noticia pública
  • RSC. La Comisión Europea propone que el 40% de los consejos de administración sean mujeres La Comisión Europea ha aprobado este miércoles una propuesta de directiva por la que los consejos de administración de las empresas tendrán que tener un mínimo de 40 por ciento de mujeres en 2020 para las empresas cotizadas, fecha que se adelanta a 2018 en el caso de las empresas públicas Noticia pública
  • España tendrá una nueva ley contra la trata de personas en 2013 El Gobierno pondrá en marcha una ley destinada a combatir el tráfico y la trata de personas con fines de explotación en 2013, según anunció este lunes la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, la popular Carmen Quintanilla Noticia pública
  • España tendrá una nueva ley contra la trata de personas en 2013 El Gobierno pondrá en marcha una ley destinada a combatir el tráfico y la trata de personas con fines de explotación en 2013, según anunció este lunes la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, la popular Carmen Quintanilla Noticia pública
  • Jueces para la Democracia pide a los magistrados que paralicen los desahucios Joaquím Bosch, portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), pidió este sábado a sus colegas que "suspendan automáticamente todos los desahucios" que tengan previsto ejecutar próximamente, por "estar en cuestión" en Europa la legalidad de la normativa que los regula Noticia pública
  • Ampliación IAG ofrece 113,35 millones de euros por el 55% de Vueling que no controla Iberia El Consejo de Administración de International Consolidated Airlines Group (IAG) aprobó este jueves ofrecer 113,35 millones de euros por el 54,15% del capital de la aerolínea Vueling que no controla actualmente su filial Iberia Noticia pública
  • Hoy entran en vigor en la UE medidas adicionales de seguridad para los nuevos tipos de vehículos Este jueves entran en vigor en la UE medidas de seguridad adicionales para los nuevos tipos de vehículos de motor, entre las que se encuentran la obligatoriedad del sistema de alerta de olvido del cinturón, los requisitos de seguridad para vehículos eléctricos, anclajes más sencillos para asientos infantiles (Isofix), una mejor protección de los pasajeros contra el desplazamiento del equipaje en caso de accidente y el sistema de control de la presión de los neumáticos Noticia pública
  • Una sentencia de Bruselas niega la indemnización a un pasajero sin cinturón de seguridad que resultó herido tras un accidente La Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia en la que deniega la indemnización al pasajero de un automóvil que resultó herido tras un accidente de tráfico y no llevaba puesto el cinturón de seguridad Noticia pública
  • Tráfico prevé 5,5 millones de desplazamientos durante este puente La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde las tres de esta tarde hasta las 24 horas del próximo domingo un dispositivo especial con motivo del puente de Todos los Santos, en el que prevé 5,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas Noticia pública
  • Adeces denuncia la “confusa y errática” política energética del Gobierno La Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) reclama “coherencia” al Gobierno en materia energética y califica su política en este campo de “confusa, errática y de equívocas prioridades” Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • La crisis dispara la sustracción de aparatos eléctricos de los contenedores de reciclaje La actual situación de crisis económica ha provocado que se produzca un notable incremento en la sustracción de aparatos eléctricos y electrónicos de los contenedores habilitados para su reciclaje, según ha podido constatar la plataforma de gestión de residuos eléctricos y electrónicos Recyclia Noticia pública
  • Banco Santander afirma que 2013 será el último año de recesión El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, comparte la ide del Gobierno de que el ejercicio 2013 será el último de recesión en España Noticia pública
  • Tabaco. El Cnpt cree que la dimisión del comisario europeo de Salud paralizará el etiquetado genérico de las cajetillas El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (Cnpt) vaticinó este lunes que la dimisión del comisario europeo de Salud, John Dalli, por supuesto tráfico de influencias, tendrá como previsible consecuencia la paralización de la directiva de la UE que establece el etiquetado genérico de las cajetillas de tabaco, de la que él fue promotor Noticia pública
  • Sanidad cambia la Ley del Medicamento para evitar la compra de fármacos falsos por Internet El Consejo de Ministros aprobó este viernes modificar la Ley del Medicamento para ofrecer nuevas garantías de calidad de los fármacos, evitar la compra de medicamentos falsos por Internet y mejorar la transparencia y comunicación en las decisiones que tienen relación con la seguridad de los medicamentos Noticia pública
  • Sanidad cambia la Ley del Medicamento para evitar la compra de fármacos falsos por Internet El Consejo de Ministros aprobó este viernes modificar la Ley del Medicamento para ofrecer nuevas garantías de calidad de los fármacos, evitar la compra de medicamentos falsos por Internet y mejorar la transparencia y comunicación en las decisiones que tienen relación con la seguridad de los medicamentos Noticia pública
  • Ampliación CCOO y UGT convocan huelga general para el 14 de noviembre Los órganos directivos de CCOO y UGT aprobaron este viernes la convocatoria de huelga general para el próximo 14 de noviembre, coincidiendo con la jornada de lucha organizada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) Noticia pública
  • CCOO y UGT deciden hoy si convocan huelga general Los principales sindicatos españoles decidirán en los próximos días la posible convocatoria de una huelga general para el próximo 14 de noviembre, dentro de la jornada de lucha y reivindicación prevista por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) Noticia pública
  • Los sindicatos afirman que el Gobierno “hace inevitable la huelga general” Los principales sindicatos españoles decidirán en los próximos días la posible convocatoria de una huelga general para el próximo 14 de noviembre, dentro de la jornada de lucha y reivindicación prevista por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) Noticia pública
  • Piden una ley integral contra la trata en el día europeo por su erradicación El proyecto Esperanza Adoratrices exigió este jueves la promulgación de una ley integral contra el tráfico de personas con fines de explotación, coincidiendo con el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, que se celebra hoy Noticia pública