Búsqueda

  • Las ballenas y los delfines usan ‘dialectos’ regionales como los humanos Algunos cetáceos, como las ballenas y los delfines, viven en grupos sociales muy unidos, tienen relaciones complejas, ‘hablan’ entre sí e incluso tienen ‘dialectos’ regionales igual que las personas, según un nuevo estudio que relaciona la complejidad cultural y conductual de esos animales con el tamaño de sus cerebros Noticia pública
  • Las almejas y los gusanos del Báltico liberan tanto metano como 20.000 vacas Un equipo de científicos asegura que las almejas y los gusanos del mar Báltico contribuyen al 10% de las emisiones totales de metano en esa zona del planeta, lo que equivale a la cantidad que liberan a la atmósfera 20.000 vacas lecheras, esto es, un 10% de toda la población de estos bovinos en Gales y un 1% de la del Reino Unido Noticia pública
  • Los pumas son animales más sociales de lo que se pensaba Los pumas son más sociales de lo que se pensaba anteriormente y no actúan como carnívoros solitarios, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la organización conservacionista Panthera, la Universidad de California en Davis y el Museo Americano de Historia Natural (Estados Unidos) Noticia pública
  • El 65% de las orcas en cautividad tienen los dientes seriamente dañados Más del 65% de las orcas que viven en cautividad tienen un desgaste moderado o extremo en los dientes de sus mandíbulas inferiores sobre todo por morder superficies de acero y de hormigón, lo que plantea serias preocupaciones por la salud y el bienestar general de estos cetáceos Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento vaciará el lago de Casa de Campo para rehabilitarlo y limpiarlo El lago de Casa de Campo será vaciado durante siete meses a partir de noviembre para rehabilitar todos los desperfectos que aquejan al lugar, ocasión que el Ayuntamiento de Madrid aprovechará para reparar tanto la barandilla como las instalaciones náuticas, creando pantalanes especialmente diseñados para piraguas y barcas de recreo Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el reparto de 31,38 millones entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos y pesqueros El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la distribución de 31.380.346 euros entre las comunidades autónomas, para la ejecución de programas agrícolas y ganaderos, así como para el fomento de consumo de leche en las escuelas y para la paralización temporal de la actividad pesquera Noticia pública
  • Los pumas son animales más sociales de lo que se creía y no carnívoros solitarios Los pumas son más sociales de lo que se pensaba anteriormente y no actúan como carnívoros solitarios, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la organización conservacionista Panthera, la Universidad de California en Davis y el Museo Americano de Historia Natural (Estados Unidos) Noticia pública
  • El 65% de las orcas en cautividad tienen los dientes seriamente dañados Más del 65% de las orcas que viven en cautividad tienen un desgaste moderado o extremo en los dientes de sus mandíbulas inferiores sobre todo por morder superficies de acero y de hormigón, lo que plantea serias preocupaciones por la salud y el bienestar general de estos cetáceos Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ayuda con 1,4 millones a las mascotas de los madrileños La Comunidad de Madrid invertirá 1,4 millones de euros en ayudas destinadas a ayuntamientos, entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro para fomentar la protección de las mascotas de la región, a fin de poder aplicar la ley de Protección de los Animales de Compañía con garantías Noticia pública
  • Científicos españoles descubren una proteína que reduce la obesidad con calor Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto una proteína que controla la destrucción de grasa en forma de calor y que podría servir como diana terapéutica para reducir la obesidad en el futuro Noticia pública
  • Cataluña. El Grupo Indukern traslada también su sede social a Madrid El Grupo Indukern ha decidido trasladar su sede social a Madrid ante la situación de inseguridad jurídica que se derivaría de una posible declaración unilateral de independencia Noticia pública
  • Discapacidad. Abierto el plazo de preinscripción para la IV edición del máster 'online' en Accesibilidad para Smart City La Universidad de Jaén ha abierto el periodo de preinscripción para acceder a la IV edición del ‘Máster en Accesibilidad para Smart City. La Ciudad Global’, que cuenta con la colaboración de Fundación ONCE y que pretende sensibilizar sobre la importancia que tiene el diseño para todas las personas en un plano transversal Noticia pública
  • Crean el primer atlas de las 10.000 especies de reptiles del planeta Un equipo internacional de 39 científicos liderado por las universidades de Oxford (Reino Unido) y de Tel Aviv (Israel) ha completado el primer ‘atlas de vida’ de 10.064 especies conocidas de reptiles con su distribución geográfica por todo el planeta Noticia pública
  • Discapacidad. La Rioja regula por ley el acceso de personas con discapacidad con perros de asistencia El Boletín Oficial del Estado publicó este sábado la Ley de 8/2017, de 19 de septiembre, de perros de asistencia de La Rioja, por la cual se regula el reconocimiento de la condición de perro de asistencia y se establecen los derechos y obligaciones de sus usuarios Noticia pública
  • Mapfre lanza ‘Siempre’, un seguro de decesos con más de 30 servicios útiles en vida Mapfre anunció este lunes el lanzamiento de un nuevo seguro de decesos para personas menores de 70 años, llamado ‘Siempre’, que ofrece más de 30 servicios útiles en el día a día de los asegurados además de la cobertura tradicional de este tipo de productos Noticia pública
  • Un hongo amenaza con extinguir a la ranita de Darwin La ranita de Darwin, nombrada así en honor al naturalista Charles Darwin porque fue el primero que la descubrió durante su viaje a bordo del bergantín HMS Beagle, se enfrenta a la extinción debido a una pandemia mundial de quitridiomicosis, una enfermedad contagiosa emergente causada por un hongo Noticia pública
  • Casi 300 especies marinas llegan a Estados Unidos tras el tsunami de Japón en 2011 El terremoto y posterior tsunami de Japón en 2011, que golpeó la costa este y causó el accidente nuclear de Fukushima, desencadenó que comunidades enteras de especies marinas cruzaran el océano Pacífico flotando en balsas improvisadas y que 289 de ellas hayan aparecido en las costas de Hawái y del oeste de Estados Unidos aferradas a residuos no biodegradables arrastrados por el desastre natural, con lo que es el viaje transoceánico más largo jamás registrado entre animales marinos Noticia pública
  • La ONU lanza un plan para liberar al mundo de la rabia en 2030 Varias agencias de la ONU y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves el inicio de la más ambiciosa iniciativa global puesta en marcha hasta ahora para poner fin en 2030 a las muertes de seres humanos por la rabia transmitida por perros Noticia pública
  • Un hongo amenaza con la extinción de la ranita de Darwin La ranita de Darwin, nombrada así en honor al naturalista Charles Darwin porque fue el primero que la descubrió durante su viaje a bordo del bergantín HMS Beagle, se enfrenta a la extinción debido a una pandemia mundial de quitridiomicosis, una enfermedad contagiosa emergente causada por un hongo Noticia pública
  • Facua denuncia a Grefusa por ofrecer “información engañosa” en sus productos Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante las autoridades de Consumo de la Comunidad Valenciana a Grefusa por “ofrecer información engañosa sobre la composición de su línea de productos ’Snatt's’” Noticia pública
  • El delfín mular es el cetáceo más amenazado por actividades humanas en España El delfín mular es la especie de cetáceo más amenazada por las actividades humanas en España, aunque también hay un riesgo para la supervivencia por los impactos antropogénicos en el delfín listado, la orca, el cachalote, el zifio de Cuvier, el rorcual común y el cachalote Noticia pública
  • Los plásticos en el océano pueden causar daño cerebral a los peces Las nanopartículas de plástico en el agua de los océanos pueden terminar en el cebrero de los peces y causar daño cerebral, lo cual es la causa probable de los trastornos en el comportamiento observados en algunos de ellos Noticia pública
  • La redada contra una comuna de Sierra Nevada lleva a localizar al acusado de un asesinato en Francia Una redada de la Guardia Civil contra un grupo de 24 personas que formaban una comuna en Sierra Nevada, en concreto en el paraje Beneficio de Cáñar (Granada), ha llevado a localizar a un joven que era buscado por Francia por asesinato Noticia pública
  • Cuponazo a la solidaridad andaluza El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, entregaron este lunes en Sevilla los Premios Solidarios ONCE que, en su quinta edición, han distinguido al actor malagueño Dani Rovira, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el programa de Canal Sur TV ‘Solidarios’, la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras de Huelva y la empresa Forma-5 de Sevilla Noticia pública
  • Los incendios silencian el ruido de los animales hasta casi un 40% Los incendios forestales causan estragos en la vida silvestre porque reducen la actividad acústica de los animales hasta un 37,5% tras la neblina que se queda tiempo después debido al humo de las llamas, según un estudio realizado por investigadores del Reino Unido y Singapur Noticia pública