La demanda de energía eléctrica desciende un 4,6% en 2009La demanda peninsular de energía eléctrica durante 2009 fue de 251.305 GWh, un 4,6% inferior que en el año 2008. Este descenso representa la primera tasa negativa anual en la serie de registros que viene realizando Red Eléctrica sobre la evolución de la demanda desde 1985
La nueva ley de contratos de crédito al consumo pretende promover la competencia y la protección al consumidorEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño presentó hoy un informe al Consejo de Ministros sobre el Anteproyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo, que incorpora la normativa comunitaria relativa a los contratos de crédito al consumo. La directiva trata de favorecer el desarrollo de un mercado interior del crédito al consumo, que estimule la competencia y favorezca la innovación, así como garantizar a los consumidores un nivel elevado de protección de sus intereses
Cambio climático. Copenhague espera impaciente la intervención de ObamaLa llegada a Copenhague del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es el momento más esperado de la cumbre del clima, que dé el impulso definitivo que fuerce el acuerdo más complejo de la historia de las negociaciones sobre cambio climático
AmpliaciónLa inflación deja atrás ocho meses en negativo y se sitúa en el 0,3%La inflación cerró el pasado mes de noviembre en positivo y se situó en el 0,3%, tras avanzar cinco décimas con respecto al mes anterior y un punto en tasa interanual, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los servicios de asistencia a domicilio crecieron un 15,9% en 2008El sector de los servicios asistenciales a domicilio crecieron 2008 un 15,9% en tasa interanual, lo que supuso una facturación de 1.200 millones de euros, según los últimos datos de un análisis publicado por la consultora DBK
El Gobierno aprueba el Estatuto de la Organización Nacional de TrasplantesEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Estatuto de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que permitirá a los médicos y enfermeros empleados en este organismo "consolidar su puesto de trabajo y acceder a una carrera profesional similar a la implantada en el resto del sistema sanitario público"
Madrid. Aprobada la Ley de Acompañamiento, que incluye nuevas bajadas de impuestosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2010, que será enviado a la Asamblea para su debate y aprobación definitiva y que según el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, supone una nueva bajada de impuestos, en especial para las familias con menores rentas
Repsol tendrá "la nevera llena" al 100% de reservas en 2010Repsol alcanzará una tasa de reemplazo del 90% al término de este año, y cuenta con que, en 2010, se eleve al 100%. De este modo, la compañía tendrá “la nevera llena” y podría rebasar su objetivo de llegar al 125% en 2012
Madrid. El Ayuntamiento amplía en 2010 los límites de renta para no pagar la tasa de basurasEl Ayuntamiento de Madrid, recordó hoy, un día antes de la concentración que tendrá lugar mañana, domingo, en la Puerta del Sol contra la tasa de basuras, que incorporará en las Ordenanzas de 2010 una ampliación de los beneficios fiscales de la tasa a los que podrán acogerse los ciudadanos
La presión fiscal de los asalariados españoles es la tercera más baja de EuropaLa presión fiscal sobre el salario medio español -es decir, el porcentaje que se destina al pago de tributos- se situó en el 37,8% en el año 2008, lo que supone la tercera más baja de Europa y una tasa cinco puntos por debajo de la media europea (43,14%)
Uno de cada seis proyectos hoteleros en España está paradoUno de cada seis proyectos hoteleros previstos en España está paralizado en la actualidad, según un estudio sobre el mercado hotelero español elaborado por BNP Paribas Real Estate (Bnppre), la división inmobiliaria de este grupo de servicios financieros
Las familias españolas ingresan 26.010 euros anuales de mediaEl ingreso monetario medio neto anual de los hogares españoles ascendió en 2007 a 26.010 euros, un 6% más que el año anterior, según la última edición de la Encuesta de Condiciones de Vida, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)