GARCIA DE LA CONCHA ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DE LA GLOBALIZACION CULTURALEl director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, alertó hoy de los problemas que la gloalización cultural trae consigo, porque "uniforma los gustos y costumbres de la sociedad", hecho que calificó de negativo
ISABEL TOCINO RENUNCIA A SU ESCAÑO PARA TRABAJAR EN LA EMPRESA PRIVADALa presidenta de la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, Isabel Tocino, ha presentado por escrito su renuncia al escaño de diputada por Toledo, que obtuvo en las elecciones generales de 2000, para trabajar en una empresa privada
DEBATE NACION. GONZALEZ Y GUERRA FELICITAN A ZAPATERO POR SU INTERVENCIONEl ex presidente del Gobierno Felpe González y el ex vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, dieron ayer la "enhorabuena" al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, según explicó hoy el propio Zapatero a los periodistas en los pasillos del Congreso
DELINCUENCIA. LA ANP APOYA LIMITAR LA LIBERTAD CONDICIONAL A LOS DELINCUENTES QUE REINCIDANLa Asociación Nacional de Policía (ANP) ha celebrado que el presidente del Gobierno, José María Aznar, haya anuncado durante el Debate sobre el Estado de la Nación un Plan contra la Delincuencia que contempla, entre otras medidas, restringir la libertad condicional para los delincuentes que reincidan
DELINCUENCIA. EL GREMIO DE JOYEROS APLAUDE EL PLAN CONTRA LA DELINCUENCIA, PERO PIDE MAYOR PROTECCION POLICIALEl secretario general del Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de España, Armando Rodríguez, se ha mostrado satisfecho con las medidas contra la delincuencia anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Debate sobre el Estado de la Nación, pero pidió myores medidas de prevención por parte de las fuerzas de seguridad del Estado
DEBATE NACION. EA ACUSA A AZNAR DE BURLARSE DE LA LEY AL NO CEDER COMPETENCIAS AL PAIS VASCOLa portavoz de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, denunció la "flagrante burla" del Gobierno de José María Aznar al Estatuto de Gernika y "a la legalidad" con su negativa a ceder al Ejecutivo vasco las competencias pendientes que reclama el "lehendakari", Juan José Ibarretxe
DE LA MERCED SE CONGRATULA POR LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR AZNAR SOBRE DELINCUENCIA, FINANCIACION MUNICIPAL Y DESCENTRALCACIONLa primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mercedes de la Merced, se congratuló hoy de las medidas anunciadas por el presidente del Goierno, José María Aznar, en el Debate sobre el Estado de la Nación acerca del aumento de medios para los cuerpos de Seguridad del Estado para luchar contra la delincuencia, la financiación de los ayuntamientos, y la descentralización desde la comunidades autónomas a los consistorios
DELINCUENCIA. LOS GUARDIAS CIVILES TEMEN QUE EL GOBIERNO MASIFIQUE LAS ACADEMIAS CON SU PLAN CONTRA LA DELINCUENCIALa Asociación Unificada de Guardias Civiles, mayoritaria en el Consejo Asesor de esta institución, teme que el Gobierno masifique las academias con la convocatoria de plazas que para el Instituto Armado y para la Policía Nacional contempla el Plan contra la Delincuencia que José María Azar ha anunciado durante el Debate sobre el Estado de la Nación
DEBATE NACION. EL PNV SE ABSTIENE EN LA VOTACION DE LA PROPUS EN DEFENSA DE LA CONSTITUCION Y DEL ESTATUTO DE GERNIKAEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una resolución en defensa de la legalidad emanada de la Constitución y del Estatuto de Autonomía de Gernika, como contraposición al ultimátum aprobado por el Parlamento vasco. El PNV decidió abstenerse tras escuchar a Gabriel Cisneros en la dfensa de las propuestas, según informaron a Servimedia fuentes de este partido
DEBATE NACION. 1.185.000 ESPECTADORES SIGUIERON EL DEBATE POR TVEEl Debate sobre el Estado de la Nación, que transmitió ayer en directo La 2 de Televisión Española, fue seguido por 1.185.000 espectadores y obtuvouna cuota de pantalla del 12,8%, según datos de la cadena pública
JORNALEROS DEL SOC RECORREN MADRID PARA EXPRESAR SU RECHAZO A LA REFORMA DEL DESEMPLEOMás de 1.500 jornaleros del sindicato de Obreros del Campo y del Medio Rural de Andalucía (SOC) se concentraron hoy en la madrileña Puera del Sol para expresar su rechazo al Decreto Ley sobre la Reforma de la Prestación por Desempleo y hacer de esta cuestión el centro del Debate sobre el Estado de la Nación