ETA. ANGUITA PROPONE UNA MESA DE DIALOGO ENTRE TODOS LOS PARTIDOS PARA PEDIR A ETA QUE DEJE DE MATAREl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, propuso hoy la creación de una mesa de dialogo en la que estén integrados todos los partidos políticos "que pidan a ETA que deje de matar", al tiempo que recordó que tal iniciativa ya figura contenida en el punto número 10 el Pacto de Ajuria Enea
ATENTADO. EL ALCALDE DE ABADIÑO PIDE AL GOBIERNO QUE NEGOCIE CON ETAEl alcalde de Abadiño (Vizcaya), Javier Uriarte, del PNV, dijo hoy que el Gobierno central "debe empezar a hablar, a discutir" con la banda terrorista ETA y su entorno, para evitr que atentados como el sufrido por el concejal del PP en su municipio, Agustín Ramos, se repitan
ETA. EL CONGRESO DEL PSOE ABOGA POR UN"LEHENDAKARI" SOCIALISTA PARA CONDUCIR LA ALTERNANCIA POLITICA EN EUSKADIEl 35 Congreso Federal del PSOE aprobó hoy una declaración sobre el País Vasco en la que aboga por un pacto entre demócratas que posibilite ua alternancia política en Euskadi conducida por un "lehendakari" socialista tras unas elecciones que vaticina próximas. Exigen al PNV y a EA que rompan definitivamente con EH, y al Gobierno que busque espacios de encuentro entre todos los partidos democráticos
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO PROPONE SURIMIR DURANTE DOS AÑOS LAS COTIZACIONES A LAS TRABAJADORAS QUE TENGAN HIJOSEl Gobierno ha puesto sobre la mesa del diálogo social la necesidad de introducir urgentemente una medida que facilite la incorporación de la mujer al mercado laboral y mejore la natalidad: retirar la cotización a la Seguridad Social durante dos años para las mujeres que den a luz, tanto en la parte que aportan las ineresadas como en la de sus respectivos empresarios
EL PSOE NIEGA ESTAR EN UNA ESTRATEGIA CONJUNTA CON EL PP PARA DESALOJAR DEL PODER AL PNVEl PSOE no está inmerso en ninguna estrategia conjunta con el PP para desalojar del poder al PNV, ni está por la defensa del adelanto de elecciones en el País Vasco, según indicaron a Servimedia fuentes socialistas impicadas en el diálogo con el Gobierno sobre el problema del terrorismo
DIALOGO SOCIAL. GOBIERNO Y PATRONAL APREMIAN A LOS SINDICATOS PARA LOGRAR ACUERDOS URGENTESGobierno y patronal apremiaron hoy nuevamente a los sindicatos CCOO y UGT en el sentido de llegar a acuerdos concretos sobre alguno de los puntos del diálogo social -aunque no precisaron cúales-, con el objetivo de que puedan incluirse en los Presupuestos Generales del Estado de 2001, lo que permitiría su entrada en vigor en los próximos meses
EL PP, DISPUESTO A DEBATIR EN EL ENADO LOS DECRETOS DE MEDIDAS LIBERALIZADORAS APROBADOS POR EL GOBIERNOEl Grupo Popular del Senado manifestó hoy su disposición a aceptar la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, para debatir las medidas contenidas en los decretos-leyes de medidas liberalizadoras aprobados por el Gobierno el pasadoviernes, tal y como ha solicitado la Junta de Andalucía