Búsqueda

  • Fiscalidad JxCat reclama que los productos menstruales sean considerados bienes de primera necesidad Junts per Catalunya (JxCat) ha presentado este jueves una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados y una moción en el Senado para que los productos menstruales sean considerados bienes de primera necesidad y que estén disponibles gratuitamente para familias vulnerables, contribuyendo así a la erradicación de la “pobreza menstrual” Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Barcelona indaga si PDeCAT y Junts deben pagar por el ‘caso Palau’ como sucesores de CDC La sección 10ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha resuelto abrir una pieza separada en el trámite de ejecución de la sentencia del ‘caso Palau’ para determinar su los partidos PDeCat y Junts per Catalunya debe hacer frente a la responsabilidad civil como sucesoras de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), que fue condenada Noticia pública
  • Tribunales El TS confirma el acuerdo de la JEC que retiró la credencial de diputado a Torra tras su condena no firme del TSJC por desobediencia La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado el acuerdo de la Junta Electoral Central, de fecha 3 de enero de 2020, por el que se declaró que concurría en el entonces diputado autonómico y presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, causa de inelegibilidad sobrevenida, tras haber sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por sentencia no firme Noticia pública
  • ‘Procés’ Serret asume en el TS que desobedeció las órdenes del Constitucional y rechaza haber desviado dinero público al 1-O La que fuera consejera de Agricultura de la Generalitat durante el ‘procés’, Meritxell Serret, reconoció este viernes ante el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena que conocía los requerimientos del Tribunal Constitucional (TC) en contra de la celebración del referéndum del 1-O y, por tanto, admitió implícitamente que los desobedeció, al tiempo que negó haber desviado dinero del departamento que dirigía a pagar los preparativos de la consulta Noticia pública
  • Cataluña ERC asegura que quedan horas “decisivas” para conseguir cerrar un acuerdo que “desencalle” la investidura de Aragonès La secretaria general adjunta y diputada de Esquerra Republicana (ERC), Marta Vilalta, aseguró este viernes que quedan horas “decisivas” para conseguir cerrar un acuerdo que “desencalle” la investidura del candidato de su partido, Pere Aragonès, a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Tribunales ERC, Junts y la CUP reclaman amnistía y autodeterminación a las puertas del Supremo, donde declarara Meritxel Serret El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, toma declaración este viernes la consejera de la Generalitat de Cataluña y diputada de ERC, Meritxell Serret, huida de la justicia, que se entregó voluntariamente en marzo pasado. La acompañó hasta la puerta del tribunal un grupo de apoyo encabezado por el vicepresidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, y representantes de JuntspelSí y de la CUP que reclamaron amnistía para los presos del 1-O y el reconocimiento del derecho de autodeterminación Noticia pública
  • Clima El Senado frena la amenaza de Feijóo de llevar la Ley de Cambio Climático al Tribunal Constitucional El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con algunos cambios -con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva-, uno de los cuales desactiva la amenaza del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de llevar la norma al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Justicia La modificación del Registro Civil logra en el Senado un amplio respaldo La modificación del Registro Civil suscitó este miércoles un amplio consenso en el Pleno del Senado, que tiene previsto dar el visto bueno hoy a la reforma de la ley aprobada en 2011, que incluía una 'vacatio legis' o período transitorio de seis años que se ha ido prorrogando y que vence este viernes, 30 de abril Noticia pública
  • Democracia JxCat acusa al Gobierno de hablar de democracia “plena” cuando hay “presos políticos, exiliados y miles de represaliados” El senador de Junts per Catalunya (JxCat) Josep Lluís Cleries acusó este martes al Gobierno de hablar de que España es una “democracia plena” cuando, a su juicio, hay “presos políticos, exiliados y miles de represaliados” Noticia pública
  • Casa Real Los independentistas vuelven a pedir en el Congreso una comisión de investigación sobre las presuntas “ilegalidades” del rey Juan Carlos Esquerra Republicana (ERC), Junts per Catalunya (JxCat), CUP, PDeCAT, EH-Bildu y BNG han registrado de nuevo este martes en el Congreso de los Diputados una petición para la creación de una comisión de investigación relativa a las presuntas “ilegalidades” e “irregularidades” cometidas por el rey Juan Carlos y las “influencias” políticas, diplomáticas y comerciales con Arabia Saudí y Kazakhstan Noticia pública
  • 4-M Ampliación Almeida defiende que pactar con Vox “es muchísimo mejor” que hacerlo Bildu El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que no van a aceptar que ni el PSOE ni Unidas Podemos les digan con quién pactar y con quién no porque Vox, “aunque no los estoy comparando, me parece muchísimo mejor que Bildu” Noticia pública
  • 4-M Avance Almeida defiende pactar con Vox porque "es muchísimo mejor que Bildu” El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que no van a aceptar que el PSOE y Unidas Podemos les digan con quién pactar y con quién no, porque Vox, “aunque no los estoy comparando, me parece muchísimo mejor que Bildu” Noticia pública
  • Elecciones Iglesias interpreta que Sánchez se sumó ayer a su tesis de que no hay normalidad democrática El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, celebró este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sumara ayer en un acto de campaña a su tesis de que no hay plena normalidad democrática al catalogar como un problema para la democracia la normalización de Vox Noticia pública
  • Discurso de odio El Congreso condenará hoy la violencia y el discurso de odio de la ultraderecha El Congreso de los Diputados expresará este jueves su rechazo a “los numerosos actos violentos llevados a cabo por la ultraderecha en los últimos meses, y la repulsa a los discursos de odio que fomentan este tipo de acciones y cuyo único objetivo es el de blanquear el fascismo”, al aprobar una proposición no de ley de Unidas Podemos Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Discurso de odio El Congreso condenará la violencia y el discurso de odio de la ultraderecha El Congreso de los Diputados expresará este jueves su rechazo a “los numerosos actos violentos llevados a cabo por la ultraderecha en los últimos meses, y la repulsa a los discursos de odio que fomentan este tipo de acciones y cuyo único objetivo es el de blanquear el fascismo”, al aprobar una proposición no de ley de Unidas Podemos que apoyarán al menos el PSOE, ERC, EH BIldu y la CUP (BNG y Más País no intervinieron en el debate) Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Cataluña ERC ve “una irresponsabilidad” que JxCat no tenga prisa en formar Gobierno El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, contradijo este martes a Junts per Catalunya al sostener que “es una irresponsabilidad no formar Gobierno“ en la Generalitat y que quien diga que no la hay “entiende bastante poco lo que está pasando” en la crisis total motivada por el coronavirus Noticia pública
  • CIS Ampliación La precampaña madrileña lanza a Casado y despeña a Arrimadas en toda España El Partido Popular ha subido este mes de abril 2,7 puntos porcentuales en estimación de voto en toda España respecto a marzo, mientras que Ciudadanos ha perdido 2,8, según el Barómetro del CIS publicado este lunes sobre preguntas realizadas en plena precampaña de las elecciones autonómicas de Madrid Noticia pública
  • Empresas Junts pide en el Congreso excluir de los fondos europeos a las grandes empresas que demoren pagos a proveedores Junts per Catalunya ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que defiende excluir del acceso a los fondos europeos de reconstrucción a aquellas grandes empresas cuyo plazo de pago a pymes y autónomos supere los 60 días Noticia pública
  • Infancia Ampliación El Congreso da luz verde a la ‘ley Rhodes’ de protección de la infancia El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, conocida como ‘ley Rhodes’, por 268 votos a favor, 57 en contra de Vox y PNV y 16 abstenciones de Bildu y PDeCAT Noticia pública
  • Interior El PSOE y sus socios rechazan una iniciativa del PP de condena de la violencia que incluía la petición de cesar a Marlaska El PP no ha logrado los votos suficientes para que el Congreso inste al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cesar de inmediato al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como pidió en una iniciativa que perseguía condenar “la legitimación” de la violencia de miembros del Gobierno. Frente a su pretensión, se encontró con una defensa cerrada de la labor del ministro por parte del PSOE y el rechazo de sus socios a sumarse a esta condena en los términos propuestos Noticia pública
  • Interior Independentistas y nacionalistas piden la comparecencia de Marlaska por la expulsión de la activista Helena Maleno Esquerra Republicana (ERC), Junts per Catalunya (JxCat), CUP, PDeCAT, EH Bildu, BNG y Compromís han registrado este miércoles una solicitud de comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para que explique las gestiones realizadas con las autoridades marroquíes en relación a la expulsión de la activista por los Derechos Humanos Helena Maleno Noticia pública
  • Parlamento Junts denuncia las “cero ayudas” directas del Gobierno a pymes y autónomos La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Miriam Nogueras, denunció este miércoles las “cero ayudas” directa que el Ejecutivo español ha desembolsado a las pequeñas empresas y autónomas, a los que además se ha “exprimido” Noticia pública
  • Interior El PP incluye el cese de Marlaska en una iniciativa de condena de la violencia que será rechazada por el PSOE y sus socios El PP buscó este martes que el Congreso instase al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cesar de inmediato al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una iniciativa que perseguía condenar “la legitimación” de la violencia de miembros del Gobierno. Frente a su pretensión, se encontró con una defensa cerrada de la labor del ministro por parte del PSOE y el rechazo de sus socios a sumarse a esta condena en los términos propuestos Noticia pública