FRACASA LA MESA SOBRE MOVILIDAD GEOGRAFICA DE LOS FUNCIONARIOSEl Gobierno reiteró hoy a los sindicatos de la función pública que no retirará el artículode la ley de acompañamiento a los Presupuestos del Estado del 2001 relativo a la movilidad geográfica de los empleados públicos, durante la reunión de la mesa sobre movilidad geográfica de los funcionarios, en la que no hubo ningún acercamiento
ETA. MIKEL AZURMENDI CREE QUE EL PNV NO PUEDE SENTARS EN UNA MESA DE DIALOGO MIENTRAS NO PIDA LA DESAPARICION DE ETAMikel Azurmendi, doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco que se marchó hace tres meses a vivir a Estados Unidos por las amenazas y presiones del entorno de ETA, considera que el PNV o puede sentarse en una mesa de diálogo para buscar soluciones al conflicto vasco mientras no pida públicamente la desaparición de la banda terrorista, algo que, a su juicio, no ha hecho todavía
ETA. CALERA INSTA AL GOBIERNO A AVANZAR "RAPIDO" HACIA UN PACTO DE ESTADOEl portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, instó hoy al Gobierno a avanzar "rápidamente" en la negociación para conseguir un pacto de Estado en materia antiterrorista y, sin renunciar a extender el diálogo a otras fuerzas democráticas, exige al PNV que abandone Estella para participar del acuerdo
CSI-CSIF SE SUMA A LA HUELGA DE FUNCIONARIOS DEL 14 Y 15 DE DICIEMBRE CONVOCAA POR UGT Y CCOOCSI-CSIF decidió hoy sumarse a la huelga convocada por UGT y CCOO en el conjunto de las administraciones públicas y empresas públicas para los próximos días 14 y 15 de diciembre contra la subida salarial del 2% para los empleados públicos en el año 2001, según informó el sindicato
CCOO PIDE QUE LAS EMPRESAS PAGUEN LOS RECONOCIMIENTOS MEDICOS DE LOS TRABAJADORES A PARTIR DEL PROXIMO AÑOCCOO pidió hoy al Gobierno que los reconocimiento médicos generales que realizan las empresas a sus trabajadores, que son llevados a cabo por las mutuas y suponen anualmente un gasto de 11.700 millones de pesetas, dejen de financiarse a partir del próximo año con dinero público y que sean las empresas las que asuman este gasto
EL GOBIERNO PONDRA EN MARCHA EN 2001 EL "BONUS MALUS" PARA PENALIZAR A LAS EMPRESAS CON MAS ACCIDENTES LABORALESEl Gobierno pondrá en marcha el próximo año, si es posible en enero, un nuevo sistema de cotizaciones sociales que penalice a los empresarios que no invierten en prevención de riesgos laborales y premie a quienes sí lo hacen, similar al modelo del "bonus malus" que aplican las compañías automovilísticas para premiar a sus conductores con menos siniestros
UGT Y CCOO CONTESTAN AL GOBIERNO QUE LOS AGENTES SOCIALES "SOMOS MAYORCITOS PARA NEGOCIAR"UGT y CCOO pidieron hoy al Gobierno que deje de inmiscuirse en el diálogo social entre empresario y sindicatos, porque "somos mayorcitos para negociar", y advirtieron al Ejecutivo de que, si intenta imponer unilateralmente una reforma laboral, tendría escasa utilidad y generaría conflictividad
DIALOGO SOCIAL. FIDALGO (CCOO) RECONOCE EL "CONFLICTO" CON LOS EMPRESRIOS PARA LA REFORMA LABORALEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, reconoció hoy que existe un "conflicto" con los empresarios en la mesa de diálogo social abierta para la reforma laboral, y aseguró que así se lo quieren comunicar los sindicatos al presidente del Gobierno, José María Aznar, "para que conozca en qué punto está el conflicto"
EL PSOE DICE QUE EL GOIERNO SE HA GANADO A PULSO LA HUELGA DE LOS FUNCIONARIOS DE DICIEMBREEl PSOE considera que el Gobierno, con su actitud "prepotente", se ha "ganado a pulso" la huelga convocada por UGT y CCOO en el conjunto de las administraciones públicas para los días 14 y 15 de diciembre contra la subida salarial del 2% recogida en los Presupuestos de 2001