Navia se reúne mañana con los sindicatos del carbónEl secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá mañana, jueves, con los representantes de CCOO y UGT del sector del carbón con el objetivo de crear el grupo de trabajo que debe abordar el futuro del sector a partir de 2018
Colaborar en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, uno de los desafíos de la industria farmacéuticaColaborar para asegurar la sostenibilidad futura del sistema sanitario que garantice el acceso a los nuevos medicamentos, mantener el liderazgo en I+D y potenciar la transparencia y el diálogo con todos los agentes son los principales desafíos de la industria farmacéutica, según afirmó este miércoles el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, durante la jornada ‘Forbes Healtheare Summit’
El Gobierno apuesta por educar a las mujeres en STEM para atajar la brecha de géneroEl director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Javier Dorado, hizo hincapié este miércoles en la necesidad de educar a las mujeres en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para conseguir así que alcancen “puestos de responsabilidad y puestos laborales distintos” que ayuden a reducir la brecha de género
El PP pide a Sánchez “que no se ponga nervioso”, porque “no hay elecciones a la vista”El portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso Carlos Rojas demandó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que “no se ponga nervioso”, porque “elecciones no hay a la vista”. Es más, le sugirió que se abra a aportar “ideas” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018
PensionesRosell (CEOE) cree que ahora es posible subir más las pensionesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, señaló este miércoles que con crecimiento económico y creación de empleo en España, ahora se pueden subir más las pensiones
DiscapacidadEl Cermi aplaude ante Montoro las “herramientas poderosas” de la nueva Ley de Contratos del Sector Público para “contribuir al cambio social”El presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, destacó este martes las “herramientas muy poderosas y vigorosas” que la nueva Ley de Contratos del Sector Público otorga a las entidades del Tercer Sector e hizo un llamamiento ante el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para aprovechar sus “bondades” en favor de la generación de empleo para colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad, y así “contribuir al cambio social”
Mobile CongressEl Mobile World Congress genera 15.000 puestos de trabajo, un 13,6% más que el año pasadoEl Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona desde este lunes hasta el 1 de marzo, supondrá la creación de 15.000 puestos de trabajo temporales, entre directos e indirectos, lo que supondría un crecimiento del 13,6% con respecto a la anterior edición
AmpliaciónEl Rey ensalza la colaboración institucional como clave del éxito del MobileEl rey Felipe VI aseguró este domingo que la historia de Barcelona como sede del Mobile World Congress (MWC) es la “historia de un éxito” a la que ha contribuido “la colaboración entre el Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento” de la Ciudad Condal
Ceprede estima que el empleo crecerá en torno al 2,2% en 2018 en EspañaEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) publicó este miércoles su último informe mensual de predicción económica, en el que destaca que prevé un incremento anual en torno al 2,2% en la creación de empleo en 2018 en España, lo que equivaldría a 431.000 puestos de trabajo
Rajoy: “El nivel de la ciencia en España es de primer orden”El presidente el Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que “el nivel de la ciencia en España es de primer orden”, después de que el PSOE le afeara que se han perdido 27.000 puestos de trabajo en el sector y que 30.000 científicos se han tenido que ir al extranjero
MurciaFundación Solidaridad Carrefour financia un aula de formación en el Banco de Alimentos del SeguraCarrefour, a través de su Fundación, ha financiado la creación de un aula formativa en el Banco de Alimentos del Segura con el objetivo de sensibilizar y formar a la ciudadanía en la lucha contra el desperdicio alimentario. Se trata de una iniciativa que la entidad llevaba años tratando de sacar adelante en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad de la región