ELECCIONES 93.JUAN CRUZ ALLI AFIRMA QUE FILESA NO FUE DETERMINANTE PARA QUE EL PSOE GANARA LAS ELECCIONESEl presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, afirmó hoy en Pamplona que la financiación irregular del PSOE vía Filesa "no ha sido determinante" para que los socialistas ganaran las últimas elecciones, sino que pesaron muchos otros factores. "Evidentemente, alguien que esté en la vida política no puede atribuir el éxito de otro partido a un tema de financiación. Que la financiación vía Filesa ha supuesto que el partido socialista haya tenido mejores condiciones de financiación que otros es obvio, pero lo que no se puede decir es que eso haya sido determinante", precisó Alli, en contra de lo manifestado recientemente por el presidente del PP, José María Aznar
ELECCIONES 93. SOLANA: "LA AFIRMACION DE AZNAR ES UNA OFENSA A LOS VOTANTES DEL 89 Y AL SISTEMA DEMOCRATICO"El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, declaró hoy a la cadena Ser que la afirmación hecha ayer por Aznar, acusando a Felipe González de haber ganadolas elecciones de 1989 gracias a las comisiones ilegales de Filesa que financiaron su campaña, es "una ofensa a los ciudadanos de España, a los votantes del 89 y, por lo tanto al sistema democrático"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El Gobierno y el PSOE cerraron hoy filas en efensa de Felipe González frente a la acusación del líder del PP, José María Aznar, de haber ganado las elecciones del 89 con los fondos captados por Filesa al margen de la ley
ELECCIONES GENERALES RESUMEN JORNADA (1)Los principales partidos de la oposición pusieron hoy en marcha sus maquinarias electorales ante los comicios del 6 de junio, especialmente el Partido Popular e Izquierda Unida, que iniciaron su propia precampaña haciendo saltar a la palestra a sus respectivos líderes
SANIDAD ASEGURA QUE LAS ELECCIONES NO PARALIZARAN EL PAGO DE LA DEUDA QUE MANTIENE CON LOS PROVEEDORES DE HOSPITALESEl director general de Programación Económica del Ministerio de Sanidad y Consumo, Luis Espadas, aseguró hoy a Servimedia que el proceso electoral no afectará al pago de la deuda que mantiene la sanidad pública con sus proveeores porque "el dinero de la anualidad correspondiente a este año está en la Tesorería de la Seguridad Social y puede ser ejecutado en un plazo de 10 a 15 días"
CRISIS DEL PSOE.- (CRONICA RESUMEN DE LA EJECUTIVA) ---------------------------------------------------Felipe González ha aprovechado la crisis abierta en el PSOE a propósito del "caso Filesa", ente "renovadores", partidarios de depurar ahora responsabilidades políticas, y los llamados "guerristas", contrarios a ello hasta que no sentencie el Tribunal Supremo, para "liquidar inmediatamente", según dijo hoy, el peligro de división que comenzaba a amenazar al partido por ese y otros contenciosos
CRISIS PSOE.- TRANSCRIPCION LITERAL DE LA INTERVENCION DE FELIPE GONZALEZ TRAS LA REUNION DE LA EJECUTIVAEl secretario general del PSOE, Felipe González, afirmó durante su intervención ante los medios de comunicación tras a reunión de la ejecutiva, que la dirección no aceptó la dimisión de Txiqui Benegas y anunció la creación de un Comité de Estrategia Político-Electoral. Esta es la transcripción literal de las palabras de González hasta que se abrió el turno de preguntas de los periodistas
EL PSOE CENTRA SUS EXPECTATIVAS ELECTORALES EN LA CAM EN CAPTAR EL VOTO DE LAS CLASES MEDIAS Y PROFESIONALESLa federación madrileña del PSOE considera que los profesionales y los miembros de las clases medias son los sectores que mejor podrían integrarse en el partido y convertirse en los sosteneores del proyecto socialista, por lo que ha empezado a diseñar una estrategia para conseguir su voto de forma mayoritaria en los próximos comicios generales, según un documento de la FSM al que tuvo acceso Servimedia
ALFONSO GUERRA: "CUEVAS Y AZNAR SOLO QUIEREN BENEFICIAR A LOS PRIVILEGIADOS Y PODEROSOS"El visecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, arremete en un artículo publicado en "El Socialista" contra el presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, y el líder del PP, José María Aznar, y dice de ellos que "sólo tienen previsto beneficiar a los privilegidos y poderosos"
LOS MINISTROS DE TRABAJO Y EDUCACION EXPLICARON HOY EL PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL A RESPONSABLES SOCIALISTASLos ministros de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, y de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalaba, explicaron hoy en Madrid a los responsables de trabajo y educación de las comunidades autónomas gobernadas por socialistas el Programa Nacional de Formación Profesional, que prevé unas inversiones cercanas a los 800.000 millones de pesetas entre 1993 y 1996
EL IEE PRONOSTICA UNA RECESION DEL 0,3 POR CIEN EN 1993El IEE estima la economía que el PIB aumentó el año pasado un 0,8 por ciento, dos décimas menos de lo estimado por el INE, y augura un descenso del PIB del 1 por ciento durante el primer trimestre del 93 en relación al mismo periodo de 1992