UNELCO INVIERTE EN CANARIAS MAS DE 14.000 MILLONES EN UN PLAN DE PROTECCION MEDIOAMBIENTALLa compañia eléctrica Unelco, integrada en el grupo Endesa, presentará mañana en la capital grancanaria un plan de protección medioambiental que supone una inversión superior a 14.000 millones de pesetas en el archipiélago y que pretende disminuir la contaminación que generan el dióxido de carbono y otros componntes tras su combustión en las centrales térmicas
PARALIZADA LA ACTIVIDAD EN LA CUENCA MINERA DEL BIERZOLa actividad minera permaneció hoy prácticamente paralizada en la comarca del Bierzo debido a los conflictos que protagonizan los trabajadores de la cuenca de Fabero Sil, por el bloqueo de la negociación del convenio colectivo, y los mineros de Carbones San Antonio, por el proceso de reordenación del sector en el Bierzo Alto
ARAGON CONTAMINA LA ATMOSFERA CON ZUFRE SEIS VECES MAS QUE LA MEDIA NACIONALEl índice de emisión de dióxido de azufre (SO2) en relación con el número de habitantes supera en Aragón seis veces la media nacional, según datos de un estudio encargado al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y la compañía Repsol
EL ENFRENTAMIENTO PSOE-PP FRENA INVERSIONES DE 85.000 MILLONES EN ANDALUCIAEl enfrentamiento polític que existe entre el PSOE y el PP en Andalucía, según se aproximan las elecciones municipales del 28 de mayo, está frenando inversiones de unos 85.000 millones de pesetas, según han señalado a Servimedia fuentes de Sevillana de Electricidad, primer grupo industrial andaluz interesado en estos proyectos empresariales
LA POLITECNICA CONTARA CON UN INSTITUTO DE INVESTIGACION DEL AUTOMOVIEl presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Rafael Portaencasa, colocaron hoy la primera piedra del que será el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), cuya finalidad será la prestación de servicios tecnológicos y de I+D al sector automovilístico, especialmente a las 'pymes', según informaron fuentes dela UPM a Servimedia
LA SEQUIA CASTIGA A LAS ELECTRICAS Y BENEFICIA A LAS PETROLERASLa sequía amenaza con convertirse en uno de los principales problemas en l balance de las empresas eléctricas para 1995, ya que la falta de agua en los embalses que las compañías destinan a producir electricidad, les está obligando a pedir más fuelóleo a las petroleras para atender la demanda, según han reconocido a Servimedia fuentes empresariales de ambos sectores
IBERDROLA INVIRTIO 110.000 MILLONES EN 1994El Grupo Iberdrola invirtió en 1994 un total de 110.300 millones de pesetas, de los que 102.000 se emplearon en instalaciones de generación y distribución eléctrica, según los datos facilitados hoy por sus responsables
FENOSA PIDE A INDUSTRIA QUE SANCIONE AL RUPO MINERO ALONSOLa compañía eléctrica Unión Fenosa ha vuelto a pedir al Ministerio de Industria que intervenga contra el grupo del empresario minero leonés Victorino Alonso, por un supuesto fraude del carbón, acusándole de comprar el mineral en el extranjero y luego venderlo como si fuera nacional, acogido a subvenciones
UNA INICIATIVA POPULAR PROMUEVE EL RECICLAJE DE BASURAS FRENTE AL PLAN DE INCINERACION DE LA XUNTA DE GALICIAUna plataforma integrada por grupos políticos políticos, sociales, sindicales y, mayoitariamente, ecologistas, presentó hoy ante la Cámara gallega una iniciativa legislativa popular que promueve sustituir el plan de residuos sólidos que quiere aplicar el Gobierno gallego, basado en la incineración, por otro centrado en la recogida selectiva y el reciclaje
LAS NUCLEARES PRODUJERON UN TERCIO DE LA LUZ QUE GASTARON LOS ESPAÑOLES EN 1994Los españoles consumieron en 1994 unos145.000 millones de kilowatos/hora (Kwh) de electricidad, un 3,9 por cien más que el año anterior. Según datos de la patronal del sector, Unesa, a los que ha tenido acceso Servimedia, un tercio de esa energía procedía de centrales nucleares
GESA INVERTIRA 50.00 MILLONES EN UNA NUEVA CENTRAL ENERGETICA EN MALLORCALa compañía Gesa, del grupo Endesa, invertirá 50.000 millones de pesetas en la construcción de una nueva central energética en la isla de Mallorca. La planta funcionará con gas natural que será transportado en buques cisterna, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
LAS ELECTRICAS ACUSAN A LOS AUTOGENERADORES DE ENCARECER EL PRECIO DE LA ENERGIAEl precio de la luz es más caro de lo que debería, debido a que buena parte de la producción de energía que hay en la red de alta tensión procede de las llamadas instalaciones de autogeneración, cuyo coste es entre un 75 y un 97 por cien mayor que el del kilowatio/hora (kWh) producido en una planta de una empresa eléctrica tradicional
ADENA DENUNCIA LA DESTRUCCION DEL 50% DE LAS AREAS NATURALES MAS VALIOSAS DE EUROPA POR LA LLUVIA ACIDALa lluvia ácida que provocan las emisiones de azufre está dañando la mitad de las áreas naturales europeas de gran valor, según denunció hoy la organización ecologista Adena/WWF, que advirtió que el proeso de destrucción continuará incluso si se respetan los objetivos de reducción de emisiones establecidos en los protocolos internacionales promovidos hasta ahora