ESPAÑA ES EL PAIS QUE MAS INCUMPLE EL CONVENO INTERNACIONAL SOBRE CONTAMINACION TRANSFRONTERIZA, SEGUN GREENPEACE

MADRID
SERVIMEDIA

España aumentó las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) un 38 por ciento en el periodo 1987-1994, según revelan los datos que hoy difundió la organización internacional Greenpeace, extraídos del último número de la revista "Acid News".

Greenpeace mantiene que estos datos demuestran que España ha vulnerado el Protocolo de Sofía sobre contaminación transfronteriza, que obligaba a no emitir más NOx n 1994 que en 1987.

El Protocolo de Sofía se formalizó en la capital búlgara en 1988 y los países firmantes se comprometieron a respetar calendarios de reducción de estos gases.

La organización ecologista sostiene que de los 21 países que ratificaron el protocolo, sólo tres han incumplido lo firmado, al aumentar las emisiones de óxidos de nitrógeno: España, que las incrementó un 38 por ciento, Italia, un 8 por ciento, e Irlanda, un 6 por ciento.

Las emisiones españolas de NOx en 1994 ascendín a 1,2 millones de toneladas, siendo la principal fuente de emisión la quema de combustibles fósiles, en especial en el sector del transporte, las centrales térmicas y la industria.

Para José Luis Ortega, portavoz de Greenpeace, "el Gobierno español ha puesto siempre los intereses de las empresas automovilísticas, del petróleo y eléctricas por delante de la protección de la atmósfera".

Greenpeace exigió hoy a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, que adopte las medidas necesarias para deener y reducir las emisiones de estos gases.

Según la organización internacional, los óxidos de nitrógeno dañan las mucosas de las vías respiratorias, son precursores del ozono y provocan la lluvia ácida que destruye los bosques.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1997
GJA