Búsqueda

  • EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 36.626 PERSONAS El númro de desempleados registrados en la Oficinas de Empleo del INEM, al finalizar el mes de junio, descendió en 36.626, lo que supone una disminución del 2,22% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO FEMENINO EN CATALUÑA ESTA 6 PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL La tasa de paro femenino en Cataluña es 5,9 puntos inferior a la media dl resto del Estado, según los datos que facilitará el próximo lunes en el Senado la presidenta del Instituto Catalán de la Mujer, Joaquima Alemany, quien comparecerá ante la ponencia especial que estudia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mundo laboral Noticia pública
  • ESPAÑA SERA EL PAIS DE LA OCDE QUE MAS REDUCIRA EL PARO ENTRE 1998 Y EL 2000 España será el país de la OCDE que más reducirá su tasa de paro en el periodo comprendido entre 1998 y el 2000, según el informe de "Perspectivas de Empleo" correspondiente a junio de este año, difundido hoy por la orgnización que agrupa a los paises más desarrollados del mundo Noticia pública
  • DEBATE NACION. ALMUNIA ESPETA A AZNAR: "SU CICLO EN LA MONCLOA PUEDE ESTAR ACABANDOSE" El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, espetó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "su ciclo en La Moncloa puede estar acabándose", durante el turno de réplica en el Debate sobre el Estado de la Nación. El líder socialista reiteró su oferta y su disposición al consenso en asuntos de Estado Noticia pública
  • EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO El Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • LA TASA DE EMPLEO DE LOS JOVENES HA CRECIDO UN 10% EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS, SEGUN CHOZAS La tasa de empleo de los jóvenes ha crecido un 10 por ciento en los últimos tres años, según anunció hoy el secretario general de Empleo, Juan Chozas, durante la presentación de "La bolsa de empleo" de la Red Araña Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,1 PUNTOS EN ABRIL La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasdo mes de abril en el 49%, 1,1 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PARO JUVENIL EN ESPAÑA CASI DUPLICA EL PROMEDIO COMUNITARIO España sigue teniendo la tasa de paro juvenil más elevada de todos los países de la Unión Europea (UE), con un nivel de desempleo entre este colectivo que casi duplica la media comunitaria, según datos de la Comisión Europea difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • EL PARO JUVENIL EN ESPAÑA CASI DUPLICA EL PROMEDIO COMUNITARIO España sigue teniendo la tasa de paro juvenil más elevada de todos los países de la Unión Europea (UE), con un nivel de desempleo entre este colectivo que casi duplica la media comunitaria, según datos de la Comisión Europea difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • 13-J. ROSA DIEZ CREE QUE EL PP "SE HA QUEDADO SIN COARTADA" PARA GOBERNAR La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Rosa Díez, consideró hoy posible el reto de vencer las elecciones del próximo 13 de junio porque la derecha "se ha quedado sin coartada" después de tres años de Gobierno. "Les conocemos. Sabemos lo que han hecho y lo que no han hecho", dijo Rosa Díez a las cerca de dos mil persnas que copaban el cine Coliseum de Valladolid Noticia pública
  • PARO. CCOO CREE QUE EL AUGE DE LA CONTRATACION INDEFINIDA SE DEBE AL BUEN RESULTADO DE LA REFORMA LABORAL La Secretaría de Empleo de CCOO relacionó hoy la elevada cifra de contratación indefinida lograda el pasado mes de mayo (casi 150.000 nuevos trabajadores fijos) con los buenos resutados de la reforma laboral firmada entre sindicatos y patronal en abril de 1997 Noticia pública
  • PARO. EL PARO DESCENDIO EN 58.880 PERSONAS EN MAYO El número de desempleados registrados en las oficinas del Inem al finalizar el mes pasado mes de mayo descendió en 58.880 personas respecto al mes de abril, lo que supone una rebaja del 3,45 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • MADRID. EL PP PRETENDE CREAR 225.000 NUEVOS EMPLEOS EN LA PROIMA LEGISLATURA El presidente de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, pretende crear en la próxima legislatura 225.000 nuevos puestos de trabajo en la comunidad, cuyo Servicio Regional de Empleo se encargará de coordinar las ofertas y demandas de trabajo, una vez transferidas las competencias del INEM al Gobierno regional Noticia pública
  • 13-J. AZNAR SALE EN DEFENSA DE LOYOLA DE PALACIO Y PIQUE PORQUE EL PSOE INTENTA "DSTRUIRLOS" El presidente del Gobierno, José María Aznar, se ha visto obligado a salir esta noche en defensa de sus ministros Loyola de Palacio y Josep Piqué, ante los ataques que vienen recibiendo por parte del PSOE en las últimas semanas. Unos ataques que, a jicio de Aznar, intentar "destruir y destrozar" al portavoz del Ejecutivo y a la número uno del PP en las elecciones europeas Noticia pública
  • LA JUNTA ANDALUZA SUBVENCIONA CON 180 MILLONES ACCIONES EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS La presidenta de la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf), María de los Angeles Cózar, y el consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Isaías Saldaña, han firmado un convenio de colaboración, gracias al cual la Camf recibirá ayudas por valor de 180 millones de pesetas par la integración de personas con discapacidad Noticia pública
  • PUIG (CCOO): "RABAJO SE LIMITA A COPIAR LOS FAXES QUE LE LLEGAN DE ECONOMIA" El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig, manifestó hoy que el Ministerio de Trabajo no es el que decide sobre las cuestiones de empleo, ya que "se limita a copiar los faxes que le llegan del Ministerio de Economía", al tiempo que exigió al departamento que dirige ManuelPimentel una verdadera política de empleo Noticia pública
  • CUEVAS PIDE QUE SE GENERALICE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO DE 33 DIAS SURGIDA DE LA REFORMA DEL 97 El presidente de la CEOE, José María Cuevas, pidió hoy una rebaja generalizada de las cuotas empresariales a la Seguridad Social y un abaratamiento del despido, extendiendo la indemnización de 33 días por año trabajado del nuevo contrato fijo nacido de los acuerdos del 97 a todos los despidos improcedentes, incluidos los contratos anteriores a la reforma laboral Noticia pública
  • ESPAÑA GASTA EN I+D UNA CUARTA PARTE DE LA MEDIA EUROPEA, SEGUN CUEVS (CEOE) España gasta en innovación y desarrollo una cuarta parte de lo que se gasta en Europa, según manifestó hoy el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en la clausura de la cumbre sobre innovación celebrada hoy en Pamplona, donde informó también que la Unión Europea (UE) invierte en I+D la mitad que países como Japón o Estados Unidos Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO AUMENTO 1,4 PUNTOS EN FEBRERO La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de febrero en el 51,5%, lo que supuso un aumento de 1,4 puntos respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asutos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PLAN EMPLEO. CCOO DICE QUE CARECE DE INICIATIVAS CONCRETAS PARA CREAR EMPLEO Y DE RECURSOS SUFICIENTES La secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, denunció hoy que el Plan de Empleo 1999 aprobado por el Consejo de Ministros carece de iniciativas concretas de creación de empleo y no dispone de la asignación presupuestaria uficiente Noticia pública
  • EPA. LA BANCA DICE QUE LA NUEVA EPA HA AFLORADO 100.000 EMPLEOS La patronal bancaria considera que el cambio de método aplicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para calcular la Encuesta de Población Activa (EPA) ha hecho que afloren unos 100.000 empleos que estaban sumergidos y no constaban en las estadísticas oficiales Noticia pública
  • EPA. UGT DICE QUE LA REDUCCION DEL PARO NO ENCUBRE LA TEMPORALIDAD Y PRECARIEDAD EN EL EMPLEO UGT manifestó hoy que los datos positivos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año "no encubren que este país tiene un déficit de empleo, agravado por una excesiva rotación o temporalidad", e insistió en que la reducción del pao en estos meses se debe a la etapa de crecimiento económico, no a las acciones del Gobierno Noticia pública
  • EPA. AS CAMARAS PIDEN MEDIDAS PARA INCENTIVAR LA MOVILIDAD GEOGRAFICA El Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria aseguró hoy que los datos de la EPA demuestran que la economía española tiene una "elevada" capacidad para crear empleo, pero insistieron en que es necesario impulsar la movilidad geográfica para evitar que algunas provincias españolas no tengan suficiente mano de obra para algunos trabajos Noticia pública
  • EPA. CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE MODIFIQUE EL BORRADOR DEL PLAN DE EMPLEO PARA APOYAR LA CREACIONDE PUESTOS DE TRABAJO CCOO valoró hoy la "significativa" reducción del paro, sobre todo entre las mujeres, registrada en el primer trimestre del año y el hecho de que el 83% del nuevo empleo creado en este periodo haya sido indefinido, pero advirtió de que la tasa de temporalidad sigue sin bajar, por lo que instó al Gobierno a modificar el borrador del Plan de Empleo 1999 Noticia pública
  • EPA. EL PP CONSIDERA "EXCELENTES" Y "MUY ESPERANZADORES" LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE POBLACION ACTIVA El portavoz de Economía del Grupo Popular, Ramón Aguirre, consideró hoy "excelentes" y "muy esperanzadores" los datos de la Encuesta de Población Aciva (EPA) del primer trimestre del año que rebaja la tasa de paro al 16,97% gracias a la reducción del número de parados en 202.600 personas Noticia pública