UGT ASEGURA QUE LA REFORMA LABORAL MENOSCABA LA NEGOCIACION COLECTIVAEl sindicato UGT aseguró hoy que la reforma laoral vulnera el derecho a la negociación colectiva y debilita el papel de este instrumento, que calificó de "esencial" para los trabajadores, especialmente tras los cambios introducidos por el Gobierno en el mercado de trabajo
LOS SINDICATOS DESCALIFICAN LA CAIDA DEL PARO, POR APOYARSE EN CONTRATOS DE EMPLEO FRAGIL Y PRECARIOLos sindicatos mayoritarios UGT, CCOO y USO descalificaron hoy los últimos datos de paro en el mes de julio, por considerar que la disminución del número de desempleados es un "espejismo" provocado por la proliferación de contratos precarios y de frágil duración al amparo de la reciente reforma laboral del Gobierno
CANDIDO MENDEZ VE DIFICIL EL ENTENDIMIENTO DEL GOBIERNO CON LOS SINDICATOS SI "SUCUMBE" A LAS PRESIONES DE CIUEl secretrio general de UGT, Cándido Méndez, advirtió esta tarde que, si el Gobierno "sucumbe" a la presión de CiU en las negociaciones sobre los Presupuestos del Estado para 1995, el entendimiento con los sindicatos va a ser muy complicado, a la vez que reivindicó el derecho de las centrales sindicales a participar en estas conversaciones
GUTIERREZ ASEGURA UE LA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO SE DEBE AL RECORTE DE LOS GASTOS SOCIALESEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó esta tarde en El Escorial que la reducción del déficit público en un 22,8 por ciento entre enero y julio de este año se ha producido a base de recortes en los gastos sociales, además de acusar a iU de "presionar" al Gobierno en la negociación sobre los Presupuestos del Estado de 1995, "aprovechándose" de la debilidad del Ejecutivo
UGT PIDE QUE SE VUELVAN A REVALORIZAR LAS PENSIONES SOBRE LA INFLACION PASADAEl sindicato UGT abogó hoy por la promulgación de una ley que garantice el poder adquisitivo de las pensiones mediante la aplicación de subidas "en base a la inflaión pasada y no a la prevista, puesto que las previsiones, como ha quedado más de una vez patente, no siempre se cumple"
UGT PIDE QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE TRASLADE AL EMPLEOUGT valoró hoy positivamente el crecimiento de PIB del 0,8 por ciento en el primer trimestre del año, pero insistió en que este aumento debe traducirse "inmediatamente" en freno a la destrucción de empleo y en la creación de puestos de trabajo
UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA EN RTES GRAFICAS PARA LOS DIAS 16 Y 17 DE JUNIOLas federaciones de Artes Gráficas de UGT y CCOO anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general en el sector de artes gráficas de todo el país para los próximos días 16 y 17 de junio, con el fin desbloquear las negociaciones del convenio colectivo
IU CRITICA EL PROYECTO DE MODIFICACION DE LA LRUEl responsable de Educación de IU, Javier Esperanza, calificó hoy de "decepcionante" el proyecto de ley de modificación de la Ley de Reforma Universitaria (LRU) por "no ir acompañada de una ley de financiación que solucione la necesidad de recursos económicos y acabe con la precariedad financiera" que padece la universidad
EPA. UGT Y CCOO DICEN QUE LOS DATOS DE LA EPA PONEN EN ENTREDICHO LA RECUPERACION ECONOMICALos sindicatos UGT y CCOO manifestaron hoy que los datos del paro dela Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año ponen en entredicho la recuperación de la economía en los primeros meses del año, y exigieron al Gobierno que cambie su política económica actual, dirigiéndola hacia la creación de empleo
EPA. EL PARO CRECIO EN 110.340 PERSONASEN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN LA EPAEl paro creció en 110.430 personas durante el primer trimestre de este año, con lo que el desempleo total afectó a 3.792.760 personas, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EL ARZOBISPO DE SEVILLA DICE QUE EL PARO PROVOCA FRAUDES COMO EL DEL PER Y HUMILLA A LOS TRABAJADORESEl arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo, difundió hoy una carta pastoral sobre la situación económica, en la que señala el paro implica que "se acepte lo que sea, con tal de seguir empleado; se llega a la humillación personal y hasta el fraude si de ello depende seguir adelante. Un buen ejemplo es lo que está ocurriendo con el Plan de Empleo Rural (PER)"
BELLOCH AFIRMA QUE MANTENDRA UNA POLITICA DE AHORRO DEL GASTO EN SEGURIDADEl ministro de Interior y Justicia, Juan Alberto Belloch, afirmó hoy en el Senado que en materia de Seguridad continuará con la plítica de ahorro del gasto corriente emprendida por sus antecesores en el cargo, aunque dejó claro que este objetivo no afectará a la prestación efectiva de los servicios de seguridad
1 DE MAYO. LOS SINDICATOS ANUNCIAN UNA "PRIMAVERA CALIENTE" DURANTE LA MANIFESTACION DE MADRIDLos sindicatos UGT y CCOO dieron hoy el pistoletazo de salida a la "primavera caliente" de movilizaciones ante la negociación de los distintos convenios colectivos, con la celebración en Madrid del tradiional Día del Trabajo, en una manifestación en la que asistieron unas 30.000 personas
MADRID. PP Y PSOE APLAZAN LA DECISION SOBRE EL TRASLADO DE LA SEDE DE LA ASAMBLEA A VALLECAS HASTA EL PROXIMO MARTESLos integrantes de la Junta de Portavoces y de la Mesa de la Asamblea de Madrid emplearon hoy cas cuatro horas para debatir la propuesta del presidente de la Cámara, Pedro Díez, de llevar a la Asamblea la decisión final sobre el traslado de la sede parlamentaria al barrio de Vallecas, y finalmente decidieron posponer la respuesta final hasta el martes próximo, por iniciativa del PP y del PSOE