CONSEJO FISCAL. LOS PARTIDOS EXTREMEÑOS, SALVO EL PP, RECHZAN LA CESION DEL 30% DEL IRPF A LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl PSOE de Extremadura, IU-Los Verdes y los regionalistas de Coalición Extremeña comparten las tesis del Gobierno que preside Juan Carlos Rodríguez Ibarra en su oposición a la cesión de un 30 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas. El PP es el único partido de esta región que defiende el nuevo sistema de financiación, al considerar que será beneficioso para Extremadura
GENERAL ELECTRIC OBTIENE BENEFICIOS RECORD EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1996La compañía norteamericana General Electric (GE) ha batido su record de beneficios en el segundo trimestre de 1996, según informon hoy fuentes la multinacional, que ha hecho públicos los resultados obtenidos entre abril y junio de este año
PENSIONES. LA SEGURIDAD SOCIAL PROPONE RALENTIZAR EL CRECIMIENTO DE LAS PENSIONESLa directora general de Ordenación de la Seguridad Social, Ana Vicente Merino, ha propuesto hoy en La Coruña la ralentización del crecimiento de las pensiones para asegurar la viabilidad del sistema en un futuro. Por su parte, Dolores Dizy, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, aconsejó el incremento de las cotizaciones de los trabajadores
CINE. LOS PRODUCTORES, EN CONTRADE LA "SUPRESION DRASTICA" DE LAS LICENCIAS DE DOBLAJE Y CUOTA DE PANTALLAJorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a los principales productores españoles, manifestó hoy a Servimedia su oposición a la "supresión radical" de las licencias de doblaje y cuota de pantalla, al considerar que sería más beneficioso para el sector cinemtográfico suavizarlas antes que eliminarlas por completo
ENDESA. IU CONSIDERA INCOHERENTE LA REDUCCION DE CAPITAL DE ENDESAEl secretario de política medioambiental de IU, Ladislao Martínez, manifestó hoy que no existe la necesidad de privatizar Endesa, ya que su gestión es mejor que la de compañías privadas similares y que dicha privatización supone quitar al Estado futurosingresos que podrían contribuir a la reducción estructural del déficit
SUELO. LAS COOPERATIVAS CREEN QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO FRENAN LA COMPRA DE VIVIEDASLa Asociación Nacional de Empresarios Gestores de Cooperativas de Viviendas (AGECOVI) ha criticado las medidas que en materia de suelo ha puesto en marcha el Ministerio de Fomento, al considerar que frenarán la adquisición de viviendas, ya que los posibles compradores esperarán a una bajada de precios que, a su juicio, no se va a producir
ETA. ANPU CALIFICA DE "VERGONZOSO" QUE PEREZ ESQUIVEL HAYA ACTUADO COMO MEDIADOR ENTRE EL GOBIERNO Y ETAEl portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Florentino Díez, manifestó hoy a ervimedia que es "muy necesaria" la unidad de los partidos políticos del Pacto de Ajuria Enea, al tiempo que calificó de "vergonzoso" que el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel haya aceptado ser mediador entre el anterior Gobierno y ETA
FUNCIONARIOS. CSIF, UGT Y CCOO CALIFICAN DE "INADMISIBLE" LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS EN 1997Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF calificaron hoy de "inadmisible" la supuesta intención del Gobierno de congelar el sueldo a los empleados públicos el próimo año y exigieron al nuevo Ejecutivo que cumpla los acuerdos firmados con el anterior Gobierno, que garantizaban el mantenimiento del poder adquisitivo de los funcionarios hasta 1997
PRIVATIZACIONES. MANUEL GONZALEZ TRATARA DE ACORDAR LA VENTA DE ARGENTARIA CON EL GOBIERNOEl presidente de Argentaria, Manuel González, mostró hoy su intención de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo sobre el momento y el procedimiento por el que se privatizará el último paquete accionarial público en este grupo bancario. González declaró a los periodistas que "es lógico que el Gobierno nos escuche para determinar el momento idóneo, aunque está claro que tendremos que someternos al plan general que se determine"
FARMAINDUSTRIA QUIERE QUE AUMENTE LA APORTACION DEL BENEFICIARIO EN LA RECETA DE LA SEGURIDAD SOCIALLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, pretende que la contención del gasto farmacéutico no recaiga sólo en la industria, por lo que sugiere al Gobierno que incremente la aportación del beneficiario de la Seguridad Social en la receta médica, según manifestó hoy en Madrid Enrique González Hervada, director general de Farmaindustria
OPEL ESPAÑA OBTUVO EN 1995 UNOS BENEFICIOS DE 30.922 MILLONESOpel España obtuvo en 1995 unos beneficios después de impuestos de 30.922 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 1,5% respecto a 1994 (31.385 millones, según datos presentados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por Juan José Sanz, presidente y consejero delegado de la compañía automovilística
VUELCO EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACAEl Grupo de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Española de Cardiología ha refrendado en Antibes (Francia) el uso de fármacos betabloqueantes en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, patología caracterizada por un mal fucionamiento del bombeo del corazón y que produce anualmente en España 5.000 muertas directas y unas 30.000 indirectas
IU DENUNCIA QUE EL GOBIERNO BORDEA LA ILEGALIDAD COLOCANDO ALTOS CARGOS EN LAS EMPRESAS PUBLICASEl portavoz del área de Administraciones Públicas de Izquierda Unida (IU), Pedro Antonio Ríos, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de cubrir con alos cargos los puestos del Estado en empresas públicas bordea la vulneración de la Ley de Incompatibilidades y va en contra de la austeridad prometida por los populares en la última campaña electoral
FANJUL DEJA REPSOL "PREPARADA PARA EL FUTURO" Y PIDE EL APOYO DE TODO SU EQUIPO A SU SUCESOR, ALFONSO CORTINAEl hasta ahora presidente de Repsol, Oscar Fanjul,dijo adiós hoy a uno de los puestos más significativos del sector público empresarial español en el transcurso de la Junta de Accionistas de la petrolera. Tras felicitar a su sustituto, Alfonso Cortina, que tomó posesión del cargo tras la asamblea, pidió a la compañía el máximo apoyo para el nuevo presidente
CESAREO ALIERTA SERA NOMBRADO PRESIDENTE DE TABACALERA EL LUNESCesáreo Alierta, designado por el Gobierno popular para desempeñar la presidencia de Tabacalera en sustitución de Pedro Pérez será nombrado por el Consejo de Administración de la empresa el próximo lunes, tras la celebración de la Junta General de Accionistas
UGT ACUSA AL GOBIERNO DE NOMBRAR "LIQUIDADORES" DE EMPRESAS PUBLICAS Y PIDE NEGOCIAR UNA A UNA LAS PRIVATIZACIONESUGT acusó hoy al Gobierno de nombrar a "liquidadores" en vez de gestores al frente de las empresas públicas y aseguró que su decisión unilateral de proceder a la privatización de éstas "dificulta gravemente el diálogo permanente y la concertación social". En un comunicado, el sindicato criticó a los responsables de las empresas públicas, ya que, a su juicio,antes de leer los balances de dichas sociedades, se pronuncian a favor de la venta de la participación pública que exista
MADRID. LISSAVETZKY ACUSA A GALLARDON DE QUERER METER A LA CAM EN EL "LIBRO GUINNESS DE LOS PARADOS"El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, comentó hoy los datos de la última Encuesta de Poblción Activa (EPA), que sitúan a Madrid como la región en la que más creció el paro durante el primer trimestre de 1996, y dijo que, "Gallardón, a pesar de todas las promesas, está llevando a la CAM a una buena posición para meterla en el libro Guinness de los parados"
EL GRUPO ARAGONESAS REDUJO SU FACTURACION UN 17,6% EN EL PRIMR TRIMESTREEl grupo Aragonesas obtuvo unas ventas en el primer trimestre del año de 10.446 millones de pesetas, frente a los 12.663 del año pasado, lo que supone una reducción del 17,6%, debido a los bajos precios de venta de los plásticos
GAL. EL INSPECTOR DE HARO NIEGA HABER FACILITADO DINERO A MIQUEL PARA ORGANIZAR UN COMANDO DE LOS GALEl inspector de la policía Jorge de Haro negó hoy ante el juez de la Audiencia acional Carlos Dívar haber facilitado dinero procedente de los fondos reservados del Ministerio de Interior al 'gal' Ismael Miquel para que organizase un comando de esa organización con el fin de eliminar etarras en Francia, en contra de lo afirmado por éste en una entrevista publicada por el diario "El Mundo"