Búsqueda

  • C. Valenciana. Margarita Sanz asegura que EUPV "jamás" dará su voto a un presidente de derechas La coordinadora general de Esquerra Unida del País Valencià-EUPV, Margarita Sanz, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que su partido "jamás" dará apoyo a "un presidente de derechas" Noticia pública
  • Europeas. UPyD pedirá el voto para endurecer las multas a empresas que discrimen a personas con discapacidad UPyD pedirá el voto en las próximas elecciones europeas para reforzar las multas a las empresas que discriminen a personas con discapacidad, según consta en su programa electoral Noticia pública
  • Madrid. Ana Botella advierte del “voto antisistema” en los comicios del 25 de mayo La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, advirtió hoy, de cara a los comicios europeos, del "riesgo del voto antisistema, que parece aproximarnos a lo que ya empieza a ser desgraciadamente común en muchos países europeos” Noticia pública
  • Ratificados los acuerdos de tierra y tripulantes de cabina de Iberia Los sindicatos firmantes de los acuerdos de tierra y de tripulantes de cabina (TCP) de Iberia han comunicado ya a la dirección de la aerolínea que los preacuerdos suscritos con estos colectivos de trabajadores han sido ratificados Noticia pública
  • El TC argumenta con informes del FMI y Banco Mundial la suspensión de la ley antidesahucios de Navarra El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado hoy mantener la suspensión de la ley antidesahucios de Navarra en una decisión en la que se ha tenido en cuenta varios informes del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional en los que se argumenta que “ciertas iniciativas autonómicas de protección de los deudores hipotecarios están generando incertidumbres legales y económicas sobre los bancos españoles, con un posible impacto negativo sobre la estabilidad financiera” Noticia pública
  • Cataluña. ERC pide a Rajoy que ponga “en verde el semáforo de la democracia” o Cataluña buscará un “paso de cebra” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, pidió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ponga “en verde el semáforo de la democracia” y permita celebrar el referéndum soberanista, porque en caso contrario Cataluña tendrá que buscar “un paso de cebra” para convocarlo de manera legal Noticia pública
  • Europeas. El Foro Europeo de la Discapacidad reclama a los partidos que la discapacidad entre de una vez en la agenda política europea El Foro Europeo de Personas con Discapacidad (EDF) ha presentado su manifiesto ante las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, en el que reclama a los partidos que la discapacidad entre de una vez por todas a formar parte relevante de la agenda política europea. Entre otras demandas, el texto pide a las autoridades europeas que involucren a esta parte de la ciudadanía “en los procesos de toma de decisiones y en el diseño, aprobación, aplicación y evaluación de las medidas legislativas y políticas que tengan un impacto directo o indirecto en sus vidas” Noticia pública
  • ERC y Geroa Bai eliminan el acatamiento de la Constitución en su propuesta de reforma del Reglamento del Congreso Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Geroa Bai han presentado su propuesta de reforma del Reglamento del Congreso que incluye eliminar la obligación de acatar la Constitución y jurarla o prometerla ante la Cámara en el momento en que los diputados toman posesión de su escaño Noticia pública
  • El plazo para que los pilotos ratifiquen el preacuerdo con Iberia concluye el 3 de abril La Sección Sindical de Sepla en Iberia abre el próximo lunes el plazo para que los pilotos voten la ratificación del preacuerdo con la aerolínea, periodo que concluirá el 3 de abril Noticia pública
  • El Supremo suaviza los requisitos para pagar pensiones de viudedad a personas divorciadas El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha acordado reconocer la prestación de viudedad a una mujer que tras su separación había percibido un importe mensual como manutención, sin que en el convenio regulador de la separación se hubiera fijado pensión compensatoria sino exclusivamente alimentos, aunque la beneficiaria no llegó a tener a su cargo al hijo común. Esta decisión, en la práctica, rebaja los requisitos para pagar las pensiones de viudedad a las personas separadas Noticia pública
  • Ricardo Blázquez, nuevo presidente de los obispos españoles: “Entre todos diseñaremos un programa para recorrerlo” El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el arzobispo de Valladolid Ricardo Blázquez, dijo este miércoles que para dirigir el Episcopado “no hay ni candidatos ni programas, de modo que yo no tengo programa”. Como cada uno tiene su forma “de ser y de actuar”, y “el estilo es el hombre”, el perfil de presidente debe responder a imitar a Jesucristo “y no a otras formas de comportamiento” Noticia pública
  • Toma fuerza que Blázquez presida la CEE, el sustituto de Rouco “por ley” Tras el discurso de apertura de la CIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), toma fuerza la candidatura del arzobispo de Valladolid y actual vicepresidente de la CEE, Ricardo Blázquez, como sucesor del arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado para los próximos tres años. Una opción que, según purpurados españoles, está escrita casi “por ley” Noticia pública
  • Expira el mandato de Rouco al frente del Episcopado El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimas horas al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que mañana dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados Noticia pública
  • Comienza la Asamblea del Episcopado que elegirá al sucesor de Rouco Ochenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria desde hoy hasta el viernes. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio Noticia pública
  • Los obispos españoles eligen al sucesor de Rouco al frente del Episcopado Ochenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria desde mañana hasta el viernes. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio Noticia pública
  • Expira el mandato de Rouco Varela al frente del Episcopado tras más de 4.300 días El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimos momentos al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que el próximo miércoles dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados Noticia pública
  • Ampliación Quiroga consigue el voto del 53% de los compromisarios del PP vasco pese a ser la única candidata La presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, fue ratificada este sábado como líder regional pero perdió por el camino casi la mitad de los apoyos. Aunque oficialmente se anunció un respaldo del 72,8%, sólo 509 de los 959 compromisarios con derecho a voto la respaldaron en las urnas Noticia pública
  • El PP vasco teme que Quiroga tenga un bajo respaldo en la votación de hoy El PP vasco teme que la crisis interna vivida en el último mes, y que se ha recrudecido esta semana, pueda pasar factura a Arantza Quiroga en su ratificación como presidenta regional. Este sábado, su candidatura, la única presentada, se someterá a votación entre los 959 compromisarios que asistirán al XIV Congreso del PP vasco que se celebra en San Sebastián y en el PP vasco temen que Quiroga pueda tener un bajo apoyo Noticia pública
  • Día Mujer. El Cermi demanda una participación política, real y efectiva de las mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un 'Manifiesto por una Participación Política, Real y Efectiva de las Mujeres con Discapacidad', con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR POR UN ERROR DE LA FUENTE INFORMANTE))) Los inversores de empresas en situación preconcursal tendrán prioridad para recuperar su dinero si al final quiebra El Gobierno aprobó este viernes un real decreto con medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de la deuda empresarial que permitirá que quienes aporten “dinero fresco” a una empresa en situación preconcursal pasen de tener una garantía por el 50% a tener toda la inversión la consideración de crédito contra la masa, lo que les pone por delante del resto de acreedores si la empresa va finalmente a concurso Noticia pública
  • El PP vasco teme que Quiroga tenga un bajo apoyo en la votación de mañana El PP vasco teme que la crisis interna vivida en el último mes, y que se ha recrudecido esta semana, pueda pasar factura a Arantza Quiroga en su ratificación como presidenta regional. Mañana, su candidatura, la única presentada, se someterá a votación entre los 959 compromisarios que asistirán al XIV Congreso del PP vasco que se celebra desde esta tarde en San Sebastián y en el PP vasco temen que Quiroga pueda tener un bajo apoyo Noticia pública
  • Ampliación Los inversores de empresas en situación preconcursal tendrán prioridad para recuperar su dinero si al final quiebra El Gobierno aprobó este viernes un real decreto con medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de la deuda empresarial que permitirá que quienes aporten “dinero fresco” a una empresa en situación preconcursal pasen de tener una garantía por el 50% a tener toda la inversión la consideración de crédito contra la masa, lo que les pone por delante del resto de acreedores si la empresa va finalmente a concurso Noticia pública
  • Día Mujer. Derecho a Vivir pedirá al PP que utilice su mayoría absoluta para reformar la Ley del Aborto Un grupo de voluntarios y delegados de la plataforma pro vida Derecho a Vivir acudirá este sábado ante la sede del Partido Popular en la calle Génova de Madrid para pedir a Mariano Rajoy que saque adelante la reforma de la Ley del Aborto impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, valiéndose de la mayoría que logró en las urnas en 2011 Noticia pública
  • Los obispos españoles eligen la próxima semana al sucesor de Rouco al frente del Episcopado Ochenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria entre el martes 11 y el viernes 14 de marzo. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio Noticia pública
  • Día Mujer. El Cermi demanda una participación política, real y efectiva de las mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un Manifiesto por una Participación Política, Real y Efectiva de las Mujeres con Discapacidad, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo Noticia pública