Búsqueda

  • Fin de semana soleado en gran parte de España, salvo en el norte Este fin de semana no habrá un episodio de fuertes tormentas como el vivido en los dos últimos días en varias provincias de España, ya que los cielos estarán en su mayoría despejados o poco nubosos, si bien un frente frío dejará lluvias en el norte peninsular, mientras que un tobogán térmico hará subir primero las temperaturas para que caigan después Noticia pública
  • Madrid. UPyD denunciará al alcalde de Brunete por intentar comprar supuestamente a una de sus concejalas Ramón Marcos, dirigente de Unión Progreso y Democracia (UPyD) y portavoz adjunto de este partido en la Asamblea de Madrid, anunció este viernes que su formación denunciará al alcalde de Brunete (Madrid), Borja Gutiérrez, del PP, por intentar comprar supuestamente a la concejala de la formación magenta María Isabel Cotrina Noticia pública
  • Junio fue el quinto menos cálido de este siglo en España El pasado mes de junio se registró una temperatura media de 21,4 ºC en España, lo que se traduce en el quinto junio menos caluroso de este siglo, debido a que este periodo fue muy cálido en los últimos 15 años, según el cómputo mensual realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este viernes Noticia pública
  • Fin de semana soleado en gran parte de España, salvo en el norte Este fin de semana no habrá un episodio de fuertes tormentas como el vivido en los dos últimos días en varias provincias de España, ya que los cielos estarán en su mayoría despejados o poco nubosos, si bien un frente frío dejará lluvias en el norte peninsular, mientras que un tobogán térmico hará subir primero las temperaturas para que caigan después Noticia pública
  • Interrumpir el tratamiento contra el asma en verano puede agravar los síntomas Un estudio del programa de información sobre asma ‘Respirar es Vida’ revela que la interrupción del tratamiento contra el asma durante los meses estivales puede agravar los síntomas a la llegada del otoño. Los expertos recomiendan proseguir con la toma de medicamentos para evitar recaídas en septiembre Noticia pública
  • Cruz Roja y la ONU instan a los países a promulgar leyes que protejan a la población de los desastres naturales La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD, en sus siglas en inglés) urgieron este jueves a los gobiernos a aprobar leyes más fuertes que protejan a las comunidades en situación de riesgo de las amenazas de los desastres naturales Noticia pública
  • La ONU ve una alta probabilidad de que ‘El Niño’ caliente el planeta este año La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, afirmó este jueves que hay una probabilidad del 60% de que se produzca el fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ entre junio y agosto de este año y que esta posibilidad aumenta entre el 75 y el 80% en el último trimestre de 2014 Noticia pública
  • Toxo y Méndez denuncian un "cambio inducido" en el criterio de la Fiscalía que puede llevar a 265 sindicalistas a la cárcel Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, denunciaron este jueves que desde las huelgas generales de 2012 se ha producido un cambio de criterio en las actuaciones de la Fiscalía, que pide penas de cárcel para 265 sindicalistas en toda España Noticia pública
  • La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidental El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidental El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras alerta de que está "al límite" ante el ébola "sin control" en África El director de Operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF), Bart Janssens, aseguró este lunes que esta organización está “al límite” para combatir el brote “sin control” del ébola que afecta al África occidental, que es ya el más letal de la historia desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976 en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Boing estrena esta tarde un programa de cámara oculta con niños Boing estrena este lunes, a las 15.00 horas, ‘Just kidding’, un programa de cámara oculta con los niños como protagonistas Noticia pública
  • Boing estrenará mañana un programa de cámara oculta con niños Boing estrenará este lunes, a las 15.00 horas, ‘Just kidding’, un programa de cámara oculta con los niños como protagonistas Noticia pública
  • El PSOE cree "patética" la posición de Gallardón en el Gobierno La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, juzgó este miércoles "patética" la posición del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dentro del Gobierno Noticia pública
  • ‘Juego de tronos’ despide temporada con nuevo récord de descargas piratas La serie ‘Juego de tronos’ se ha vuelto a apuntar un nuevo récord de descargas piratas con el episodio final de la cuarta temporada Noticia pública
  • Esta primavera es la cuarta más cálida de los últimos 53 años La primavera de este año ha sido muy cálida en España entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, trimestre en el que se registró una temperatura media de 14,8 grados centígrados, lo que supone 1,9º C por encima del valor medio normal teniendo en cuenta como periodo de referencia 1971-2000 y la cuarta primavera más calurosa desde 1961, sólo por debajo de 1997, 2006 y 2011, que superaron los 15º C de promedio Noticia pública
  • Soria apela a la ley y a Ucrania para justificar las prospecciones en Canarias El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió hoy a su llegada al 'Smarcity. Foro de la Nueva Ciudad' las prospecciones petrolíferas en Canarias, argumentando que se realizan de acuerdo con la ley y que conviene realizarlas para reducir la dependencia energética de España, una vulnerabilidad sujeta a episodios como la suspensión de la exportación de gas de Rusia a Ucrania Noticia pública
  • El consumo de marihuana aumenta el riesgo de sufrir psicosis El consumo de marihuana aumenta el riesgo de sufrir un episodio psicótico en los individuos vulnerables al consumo de esta sustancia. Esta es una de las conclusiones de las XVI Jornadas Nacionales de Patología Dual que se están celebrando en Valencia Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte entre los pacientes con cáncer La trombosis se ha convertido en la segunda causa de muerte entre aquellos enfermos que padecen cáncer. Esta es la principal conclusión que se incluye en el documento ‘Prevención y tratamiento de la trombosis venosa en Oncología’ elaborado por el Capítulo Español de Flebología y Linfología (Cefyl) y varios oncólogos médicos Noticia pública
  • España ya derrotó a Holanda en Salvador de Bahía hace casi 400 años Una flota dirigida por el español Fadrique de Toledo derrotó en 1625 a los holandeses en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, donde el próximo viernes se producirá el debut de España contra Holanda en el Mundial de Fútbol Noticia pública
  • La neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este sábado de que la neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial. Además, los pacientes que adquieren esta enfermedad fuera del hospital y acaban ingresados fallecen entre el 5 y el 15% de los casos. Esta cifra se dispara por encima del 25% en el caso de los internados en Unidades de Cuidados Intensivos Noticia pública
  • AUC culpa a la 'pauta única' de los cortes publicitarios inapropiados advertidos por Competencia La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) achacó hoy a la apuesta que han hecho las grandes cadenas por el modelo de 'pauta única' (inserción simultánea del mismo anuncio en los distintos canales de un mismo grupo) el que los espectadores tengan que sufrir cortes inapropiados en los programas Noticia pública
  • El brote de ébola en África occidental es ya el cuarto más letal de la historia El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 214 personas de un total de 407 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 52,58% y el cuarto brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Abdicación. Fernando Prado (Reputation Institute): El nuevo Rey deberá trabajar las dimensiones de la ética y la integridad Fernando Prado, socio director de Reputation Institute para América Latina e Iberia, manifestó hoy a Servimedia que el nuevo Rey, Felipe VI, deberá trabajar las dimensiones de la ética y la integridad para recuperar la reputación de una institución como la Casa Real que, a su juicio, ha perdido apoyo y confianza durante los últimos años entre la sociedad española Noticia pública
  • Abdicación. Ecologistas en Acción señala que las cacerías “dicen muy poco del respeto” del Rey al medio ambiente Ecologistas en Acción subrayó este lunes que las cacerías del rey Juan Carlos, que ha anunciado su abdicación al trono, “dicen muy poco del respeto” del Monarca al medio ambiente y reclamó un referéndum para iniciar un proceso constituyente que sustituya “una institución arcaica, injusta, cara e inútil” como la Casa Real Noticia pública