EL CONSTITUCIONAL PROHIBE AUMENTAR LA TARIFA DEL IRPF POR DECRETO AL FALLAR CONTRA LA SUBIDA DE 1992El Tribunal Constitucional ha declarado contrario a la Carta Magna la subida de la tarifa del IRPF que aprobó por decreto ley el Gobierno socialista mediado el ejercicio de 1992 dando marcha atrás a una rebaja aprobada en el Parlamento para reducir del 56 al 53 por ciento el tipo máximo del Impuesto dela Renta
CADA TRABAJADOR PERDIO UNA MEDIA DE 55,5 HORAS DE TRABAJO POR CAUSAS OCASIONALES EN 1996Cada trabajador perdió una media d 55,5 horas de trabajo por causas ocasionales durante el año 1996, 2,6 horas menos que el año anterior, lo que representa un descenso del 4,4%, según datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo, a la que ha tenido acceso Servimedia
COLZA. EL UPREMO CONFIRMA LA DUPLICACION DE LAS INDEMNIZACIONES FIJADAS POR LA AUDIENCIA NACIONALLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado mediante un auto notificado hoy la duplicación de la cuantía de las indemnizaciones a los afectados por el aceite de colza que en su día fijó la Audiencia Nacional, en respuesta al recurso de aclaración que presentó el abogado Antonio García-Pablos el día de notificaciónde la sentencia, el pasado día 2
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO COSTARON 400.000 MILONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1996Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ocasionaron un gasto directo para la Seguridad Social de 401.754 millones de pesetas durante el año 1996, según un estudio realizado por la Fundación Largo Caballero, dependiente del sindicato UGT
LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL SUPONDRA UN AHORRO 200.000 MILLONES EN 1998, SEGUN ARENASLas medidas de lucha contra el fraude del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales depararán un ahorro para este departamento en 1998 cercano a los 200.000 millones de pesetas, cifra similar a la que está previsto recperar este ejercicio, según datos hechos públicos hoy en rueda de prensa por el ministro Javier Arenas
PSOE E IU ACUSAN A GALLARDON DE BENEFICIAR A LOS MAS FAVORECIDOSAngel Pérez, presidente del Grupo Paramentario de IU de la Asamblea de Madrid, afirmó hoy, en la segunda sesión del debate sobre el estado de la región, que Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad, "no puede evitar ser de derechas" y practicar una política de "resignación, impotencia y sumisión que sólo el marketing eleva a la categoría de propuesta política"
COLZA. TODOS LOS AFECTADOS RECBIRAN INDEMNIZACION, AUNQUE NO ESTEN REPRESENTADOS EN EL PROCESOEl Tribunal Supremo hizo pública hoy la sentencia definitiva del "caso del aceite de colza", en la que se establece que todos los afectados tienen derecho a recibir una indemnización aunque no estén representados en el proceso judicial. El Estado ha sido declarado responsable civil subsidiario y deberápagar en torno a medio billón de pesetas
SANIDAD. EL 30 POR CIEN DE LOS VARONES MAYORES DE 40 TIENE PROBLEMAS DE IMPOTENCIAAlrededor de 2.070.000 varones españoles de entre 40 y 70 años, el 30 por ciento de ese tramo de población masculina, padecen problemas de impotencia sexual, pero sólo un 2,2 por cien acuden al médico para tratarlos, según los expertosdel II Congreso de la Sociedad Europea para la Investigación de la Impotencia, que comenzó hoy en Madrid
CONFEMETAL PIDE A LOS SINDICATOS QUE RECONSIDEREN SU COSTUMBRE DE EXIGIR AUMENTOS SALARIALES UN PUNTO POR ENCIMA DEL IPCLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Meta (Confemetal) ha pedido a los sindicatos que reconsideren su "costumbre" de exigir incrementos salariales al menos un punto por encima del IPC, "puesto que ello repercute de forma negativa en la capacidad competitiva de la empresa, condicionando su potencial de crear riqueza y, por lo tanto, de empleo"
INDUSTRIA QUIERE LA PRIVATIZACION TOTAL DE CSI ANTE DE FIN DE AÑOEl ministro de Industria, Josep Piqué, declaró hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno sigue trabajando con la idea de privatizar totalmente antes de fin de año la antigua Corporación Siderúrgica Integral (CSI), hoy Aceralia, lo que supone incluir al grupo industrial en la lista de compañías que están ya en espera: Aldeasa, Endesa, Argentaria y Tabacalera
EL GOBIERNO AMPLIA EL PERMISO A LOSFUNCIONAROS POR CUIDADO DE ANCIANOSLa Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año reconocerá la posibilidad de reducir la jornada laboral a los funcionarios que tengan a su cuidado a un anciano que requiera una especial dedicación, según informó hoy el Gobierno