CIENTIFICOS DEL CSIC SE SOLIDARIZAN CON COMPAÑEROS DESPEDIDOS DESPUES DE SEIS AÑOS DE INVESTIGACIONCasi un centenar de investigadores adscritos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha enviado una carta al rey Juan Carlos y al presidente del Gobierno, Felipe González, en la quemuestran su preocupación por la "dramática situación" de un grupo de científicos que han empezado a ser despedidos a desde el pasado mes de febrero, tras al menos seis años de carrera investigadora
PSV. UGT RECHAZA LOS ARGUMENTOS A FAVOR DE LA FIANZA Y PRESENTARA RECURSO ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALUGT rechazó esta tarde uno por uno, los argumentos jurídicos esgrimidos por la Sala Penal de la Audiencia Nacional ayer, que ratificó la fianza y el consiguiente embargo impuesto por el juez Miguel Moreiras contra los antiguos responsables de PSV y el sindicato como responsable civil subsidiario, y anunció que presentará recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional
UGT Y CCOO LLAMARAN A LA PARTICIPACION MASIVA DE LOS CIUDADANOS PERO NO PEDIRAN EL VOTO PARA NINGUN PARTIDORodolfo Benito y Daniel García, secretarios generales de las uniones madrileñas de CCOO y UGT, señalaron que ante los próximos comicios autonómicos y municipales de mayo llamarán a la participción masiva, pero no pedirán el voto para ninguna formación política, aunque "a nadie se le escapa que siempre apoyaremos proyectos de progreso", aclaró el líder de CCOO
SOLANS CONFIRMA QUE VARIOS EMPRESARIOS CATALANES HAN RECIBIDO AMENAZAS DE ETAEl delegado del Gobierno en Cataluña, Miguel Solans, confirmó hoy que varios empresarios catalanes han recibido durante los últimos meses amenazas, en nombre de ETA, para que pagaran cantidades de dinero que oscilan entre los 50 y los 100 millones de pesetas
EL GOBIERNO TRANSFIERE A LAS CC.AA. 17.239 MILLONES PARA FINANCIAR PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy la tranferencia de créditos por valor de 17.239 millones de pesetas a las comunidads autónomas para la financiación de programas de servicios sociales, dirigidos a infancia, tercera edad, comunidad gitana y a la extensión de la red de servicios sociales para personas en estado de necesidad o con situación de dificultad social
LA OMC Y LA CESM EXIGEN LA UNIFICACION DE LOS SUELDO DE LOS MEDICOS DE HOSPITALES DE TODO EL ESTADOLos responsables de hospitales de la Organización Médica Colegial (OMC) y de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) firmaron hoy un manifiesto en el que exigen a la Administración la "normalización salarial" de los médicos de hospitales de todas las comunidades autónomas, que por idénticas funciones perciben retribuciones diferentes
REACCIONES EPA. ECONOMIA DICE QUE LOS DATOS CONFIRMAN LA MEJORA DE LA COYUNTURA LABORALEl Ministerio de Economía considera que los datos de la EPA del cuarto trimestre de 1994 confirman la mejora de la coyuntura laboral, mientras que los sindicatos destacan el descenso de la contratación fija y el incremento de la temporalidad y la patronal CEOE pide nuevas medidas económicas para la creación de empleo
EL SINDICATO LAB CALIFICA DE "BALON DE OXIGENO" AL GOBIERNO LA DECLARACION CONJUNTA DE PATRONAL Y SINDICATOSEl sindicato abertzale LAB aseguró hoy que la llamada a la estabilidad política realizada ayer por CCOO y UGT, junto con la patronal CEOE, supuso "un balón de oxígeno a un Gobierno apestado de corrupción y atentados a la democracia". LAB considera que las dos formaciones sindicales y la patronal, quieren convertirse "en falsos bomberos de una situación política marginando, en sus análisis las causas y las responsabilidades políticas de las mismas"
RECHAZO FRONTAL DE LOS SINDICATOS A LA PRETENSION DE AZNAR DE PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORALLas declaraciones realizadas en París por el presidente de PP, José María Aznar, en las que aseguró que, como presidente del Gobierno, flexibilizará más el mercado laboral y aplicará una ambiciosa política de privatizaciones de empresas públicas, ha creado un gran descontento y rechazo entre los sindicatos
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS MAS REACIOS A SACRIFICAR SALRIOS POR REDUCCION DE JORNADALos asalariados españoles son los más reacios entre los países de la Unión Europea a reducir su jornada laboral, si ello comporta una disminución proporcional del salario, según pone de manifiesto una encuesta realizada por la Comisión Europea en 1994 entre empleados de todos los paíse comunitarios salvo Luxemburgo
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS MAS REACIOS A SACRIFICAR SALARIO POR REDUCCION DE JORNADALos asalariados españoles son los más reacios entre los países de la Unión Europea a reducir su jornada laboral, si ello comporta una disminución proporcional del salario, según pone de manifiesto una encuesta realizada porla Comisión Europea en 1994 entre empleados de todos los países comunitarios salvo Luxemburgo
EL GOBIERNO, SATISFECHO Y OPTIMISTA TRAS EL DESCENSO DEL PARO EN 150.000 PERSONAS EN 1994El secretario general de Empleo, Marcos Peña, valoró hoy positivamente el descenso del paro en 149.013 personas registrado en 1994, y señaló que estos datos permiten prever una evolución del empleo aún mejor en 1995, superándose incluso los 200.000 parados menos previstos en los Presupuestos del Estado para este año
EL GOBIERNO VALENCIANO PERFORA 100 POZOS PARA PALIAR LA SEQUIALa Consejería de Agricultura valenciana ha puesto en marcha un proyecto de emergencia para luchar contra la sequía, mediante la perforación de un centenar de pozos subterráneos en las zonas más necesitadas de agua, según fuentes oficiales de la Generalitat