Búsqueda

  • Fotografían una 'guardería estelar' en la constelación de Sagitario El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha conseguido una imagen de gran calidad de la región de formación estelar NGC 6559, situada en la constelación de Sagitario Noticia pública
  • Consiguen observar una galaxia en sus primeras etapas de formación Un equipo internacional liderado por astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha logrado observar una galaxia, denominada A370-L57, en sus primeras etapas de formación gracias al efecto lente gravitacional de un cúmulo de galaxias y al uso del Gran Telescopio Canarias, el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo Noticia pública
  • La patronal eólica cree que dicha energía debería cubrir más del 30% de la demanda española en 2030 La Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera que en la próxima década la potencia eólica en España debería aumentar en 1.200 megavatios al año de media, alcanzando los 40.000 MW en 2030, lo que representaría más del 30% de la demanda Noticia pública
  • España cae al 38º puesto en acción climática de los 56 países más contaminantes España desciende al 38º puesto en la lista de los 56 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, New Climate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Tejerina se incorpora hoy a la Cumbre del Clima de Bonn La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará hoy y mañana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes. Su equipo afirma que España llega “con los deberes hechos”, ya que en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • Amnistía denuncia “noches de terror” en casas de disidentes en Venezuela Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que las autoridades han ampliado su “arsenal de tácticas represivas” poniendo en marcha “una despiadada campaña de allanamientos ilegales de viviendas de personas sospechosas de disidencia” Noticia pública
  • El PSOE apuesta por 'impuestos verdes' en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 El PSOE incorporará elementos de fiscalidad ambiental en los “presupuestos alternativos” que ultima frente al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 que presentará póximamente el Gobierno porque una de las principales apuestas de su secretario general, Pedro Sánchez, es la transición ecológica de la economía Noticia pública
  • Descubren 'pequeñas lunas' en los anillos de Saturno Uno de los descubrimientos más llamativos de la sonda Cassini tiene que ver con la visualización de pequeñas lunas en las nebulosas de anillos de Saturno, según explicó este viernes a Servimedia Nicolás Altobelli, científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) e integrante del proyecto desde el inicio Noticia pública
  • Grandes empresas piden consenso en la redacción de la Ley de Transición Energética Algunas de las empresas más dimensionadas del sector energético español coincidieron este jueves en destacar la necesidad de alcanzar un consenso en la elaboración de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en la que trabaja el Ministerio de Energía y agradecieron la seguridad jurídica que la norma tendrá, al tener rango de ley Noticia pública
  • Greenpeace señala a Rajoy, Nadal, Rato y Brufau como ‘villanos del clima’ Greenpeace identifica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; los exministros José Manuel Soria y Miguel Sebastián, y el presidente de Repsol, Antoni Brufau, como ‘villanos del clima’ por ser “responsables del cambio climático en España” en las decisiones que toman desde sus cargos públicos o por sus actividades empresariales Noticia pública
  • La ONU denuncia torturas y "uso generalizado" de fuerza excesiva en Venezuela Las fuerzas de seguridad de Venezuela han llevado a cabo un “uso generalizado y sistemático” de violaciones de derechos humanos contra manifestantes desde que las protestas populares comenzaran el pasado 1 de abril, como fuerza excesiva, torturas, malos tratos y allanamientos violentos de viviendas, así como de más de 5.000 detenciones arbitrarias hasta el pasado 31 de julio Noticia pública
  • Los veranos de Madrid podrían ser como los de Las Vegas en 2100, según la ONU Los veranos en Madrid tendrán una temperatura media de 38 grados y serán similares a los de Las Vegas (Estados Unidos), y los termómetros en Barcelona marcarán 34 grados de promedio en 2100 si continúan emitiéndose gases de efecto invernadero como actualmente, con lo que ambas ciudades españolas contarían en el periodo estival con casi 10 grados más que ahora Noticia pública
  • Madrid y Barcelona podrían tener casi 10 grados más en verano en 2100, según la ONU Los veranos en Madrid tendrán una temperatura media de 38 grados y serán similares a los de Las Vegas (Estados Unidos) y los termómetros en Barcelona marcarán 34 grados de promedio en 2100 si continúan emitiéndose gases de efecto invernadero como actualmente, con lo que ambas ciudades españolas contarían en el periodo estival con casi 10 grados más que ahora Noticia pública
  • Un nuevo estudio indica que los seísmos de Vinaroz de 2013 se debieron a la inyección de gas por el proyecto Castor Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) confirmó que los cientos de seísmos que tuvieron lugar en el entorno de Vinaroz (Castellón) en septiembre de 2013 se tuvieron su origen en la inyección de gas asociada al desarrollo del proyecto Castor, paralizado dos semana después debido a la polémica que se generó Noticia pública
  • Josu Jon Imaz, segundo mejor CEO europeo en el sector del petróleo y el gas El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha sido elegido por la encuesta internacional Extel, correspondiente a 2017, segundo mejor CEO a nivel europeo en el sector del petróleo y el gas Noticia pública
  • RSC. Inditex, Mercadona, Santander, Repsol y BBVA, las cinco empresas con mejor reputación, según Merco Inditex, Mercadona, Santander, Repsol y BBVA son las cinco empresas con mejor reputación corporativa de España, de acuerdo con la XVII edición del informe Merco Empresas y Líderes Noticia pública
  • Repsol culmina la colocación de 500 millones en bonos 'verdes' en apenas dos horas Repsol ha culminado en menos de dos horas la emisión de bonos ‘verdes’ por importe de 500 millones de euros y vencimiento a cinco años, lanzada este martes Noticia pública
  • Repsol, pionera entre las petroleras al emitir 500 millones en bonos ‘verdes’ Repsol está llevando a cabo una emisión de bonos ‘verdes’ por importe de 500 millones de euros, con vencimiento a cinco años Noticia pública
  • Greenpeace afirma que ‘Castor’ costará cerca de 4.400 millones a los ciudadanos El responsable de campaña de Greenpeace, Julio Barea, señaló este miércoles que, “desgraciadamente”, el tiempo ha dado la razón a los ecologistas que vinculaban los cerca de 500 movimientos sísmicos frente a las costas de Vinaròs (Castellón) con el almacén de gas subterráneo ‘Castor’, que se encuentra actualmente en estado de hibernación tras ser paralizado en septiembre de 2013, y afirmó que coste para los ciudadanos se acercará a 4.400 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación Los expertos demuestran la relación entre el ‘Castor’ y los terremotos El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este miércoles que los expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard han demostrado la vinculación entre los terremotos y la actividad del almacén ‘Castor’, por lo que no se volverá a poner en marcha, aunque descartó proceder ya a su desmantelamiento, porque su situación es estable Noticia pública
  • Avance Los expertos demuestran la relación entre el ‘Castor’ y los terremotos El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este miércoles que los expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard han demostrado la vinculación entre los terremotos y la actividad del almacén ‘Castor’, por lo que no se volverá a poner en marcha, aunque descartó proceder ya a su desmantelamiento, porque su situación es estable Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa lanza la campaña ‘Hablamos tu idioma’ Gas Natural Fenosa ha lanzado este martes una nueva campaña de publicidad de ámbito corporativo, bajo el lema ‘Hablamos tu idioma’, que pretende reflejar con ejemplos concretos sus avances en la gestión y explicación de las cuestiones que afectan al sector energético y al servicio que presta a sus clientes Noticia pública
  • El cambio climático derrite más permafrost del Ártico de lo que se creía El planeta perderá cerca de cuatro millones de kilómetros cuadrados de permafrost (lo que supone un área más grande que la India) por cada grado adicional de subida global de las temperaturas, lo que supone un 20% más de lo que se creía anteriormente Noticia pública
  • Cada grado de calentamiento global descongela tanto permafrost como el tamaño de la India El planeta perderá cerca de cuatro millones de kilómetros cuadrados de permafrost (lo que supone un área más grande que la India) por cada grado adicional de subida global de las temperaturas, lo que supone un 20% más de lo que se creía anteriormente Noticia pública
  • El Gobierno empieza a elaborar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética recibió este viernes el pistoletazo de salida después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometiera impulsar esta norma en las Cumbres del Clima celebradas en París (Francia) en 2015 y en Marrakech (Marruecos) en 2016 Noticia pública