DiscapacidadLa pandemia debilita aún más el precario marco de derechos de las personas con discapacidad, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), presentó el Informe España de Derechos Humanos y Discapacidad correspondiente al año 2020 e insistió en la importancia de cumplir con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU en España, en un ejercicio en el que se ha debilitado hasta el extremo el precario marco de derechos de este grupo de población
LGTBÁngeles: “Las mujeres lesbianas con discapacidad somos mujeres asexuadas para la sociedad”Varias mujeres lesbianas denunciaron este jueves la discriminación múltiple a la que son sometidas, tanto en la calle como en cuestiones tan puramente burocráticas como filiar a un hijo. Como señalan algunas de ellas, esta discriminación aparece en su cota más alta cuando existe una discapacidad: “Somos mujeres asexuadas”
Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
SanidadMás de 7.000 usuarios han utilizado el Servicio de Teletraducción de los Centros de Salud de la ComunidadLa Consejería de Sanidad informó este martes de que más de 7.000 usuarios han utilizado el Servicio de Teletraducción por teléfono de 50 idiomas, disponible en los centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid desde su implantación el pasado mes de octubre por parte de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria con objeto de reducir las barreras lingüísticas y facilitar la accesibilidad al sistema sanitario
Trabajadoras del HogarOxfam Intermón denuncia que el 32,5% de las trabajadoras del hogar vive bajo el umbral de la pobreza en EspañaSegún estimaciones de Oxfam Intermón, de las más de 550.000 mujeres que trabajan en el empleo del hogar en España, el 32,5% vive bajo el umbral de la pobreza frente al 12% del conjunto de personas asalariadas. De ellas, 1 de cada 6 está en situación de pobreza severa, es decir, vive con menos del equivalente a 16 euros al día, según datos correspondientes a 2019
ILUNION gestiona el servicio de respiro familiar de GetafeILUNION gestiona el Servicio de Respiro Familiar para Cuidadores de Familiares Dependientes con Discapacidad Intelectual del Ayuntamiento de Getafe (Madrid), pensado para mejorar la calidad de vida de estas personas, reduciendo el posible desgaste emocional y físico que puede suponer la dedicación al cuidado, según una nota difunda hoy
EducaciónLa Universidad de Navarra impulsa su Museo de CienciasLa Universidad de Navarra impulsará su Museo de Ciencias, para el que invertirá en los próximos dos años un total de 22 millones de euros. El espacio, localizado en Pamplona, tendrá unas dimensiones de 11.000 metros cuadrados y albergará, de partida, una colección de más de 50 años de antigüedad compuesta por más de un millón registros museísticos de animales, vegetales y minerales, entre otros
EnfermerasSeis enfermeras hacen balance del año de pandemia en el canal de TV del Consejo de EnfermeríaEn el primer año de pandemia por la Covid-19, seis enfermeras han hecho balance sobre cómo afrontaron la primera ola y cómo les cambió su vida laboral y personal, cuyos testimonios se podrán seguir en un programa especial del Canal Enfermero de televisión del Consejo General de Enfermería (CGE)
8-MCalviño afirma que lo responsable de cara a las manifestaciones del 8-M es “quedarnos en casa”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desalentó este lunes acudir a las manifestaciones del próximo día 8-M y dijo que “lo responsable en este momento es quedarnos en casa, igual que lo hacemos en nuestra vida privada y en nuestra vida profesional”
CulturaUribes, sobre el contrato con la baronesa Thyssen: “Es un acuerdo redondo”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, valora el contrato de alquiler cerrado con la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, como un “acuerdo redondo”, ya que garantiza la permanencia de su colección de arte en España e incluye el “buque insignia” de su colección, el ‘Mata Mua’ de Gauguin