Búsqueda

  • Tres agencias de la ONU celebran que el Consejo de Seguridad permita el acceso humanitario en Siria La secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de Naciones Unidas, Valerie Amos; la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, y el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, aplaudieron este jueves que el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado una resolución que permitirá proporcionar ayuda humanitaria en zonas de combate y pasos fronterizos en Siria sin necesidad de contar con el visto bueno del presidente de este país, Bachar el Asad Noticia pública
  • Acnur insta a Europa a hacer más por los refugiados sirios La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reclamó este viernes a los países europeos que fortalezcan su respuesta a la crisis de los refugiados sirios garantizando el acceso a sus territorios y otorgando procedimientos de asilo “justos y eficientes” Noticia pública
  • Acnur alerta de que más de 145.000 familias refugiadas sirias dependen de las mujeres para sobrevivir El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó hoy de que más de 145.000 familias sirias refugiadas en Egipto, Libia, Irak y Jordania dependen de una mujer que les garantice su supervivencia. Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe ‘Mujer Sola: la lucha de las mujeres sirias por las supervivencia’, que el organismo ha presentado en su sede de Ginebra Noticia pública
  • La ONU ve “alarmante” que unos 18.000 palestinos probablemente pasen hambre en un campo de refugiados en Siria El portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), Chris Gunness, sugirió este lunes que los alrededor de 18.000 refugiados palestinos que residen en el campo de Yarmouk, en Damasco (Siria), estén pasando hambre porque no reciben ayuda alimentaria de este organismo de la ONU Noticia pública
  • La ONU cifra el coste del hambre en el mundo en 1,6 billones de euros La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, afirmó este martes en el Fórum Europa que el hambre no afecta solamente a las personas, sino también a la economía global, puesto que equivale a unos 1,6 billones de euros, esto es, entre dos y tres puntos del PIB mundial, lo que supone un coste "excesivamente elevado" Noticia pública
  • La ONU denuncia que los derechos de los niños se vulneran en 23 conflictos armados en el mundo La ONU denunció hoy que los derechos humanos de los niños se vulneraron en 23 conflictos armados en todo el mundo durante 2013 Noticia pública
  • La FAO avisa de que el avance yihadista traerá hambre en Iraq La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mostró este miércoles su “seria preocupación” por la seguridad alimentaria debido al avance yihadista en Iraq y advirtió de que están ahora en riesgo el pronóstico de cosechas favorables en este país Noticia pública
  • Cáritas pide cobijar a los 15 millones de refugiados que hay en el mundo Cáritas instó este viernes a todos los países del mundo a ofrecer un lugar seguro a los más de 15 millones de refugiados que han tenido que abandonar sus países huyendo de la guerra, de la vulneración de sus derechos humanos o de la extrema pobreza Noticia pública
  • Amnistía denuncia el asesinato “a sangre fría” en Siria de 15 civiles, 7 de ellos niños, a manos de un grupo yihadista Amnistía Internacional afirmó que 15 civiles, entre ellos 7 niños, fueron sumariamente asesinados el pasado 29 de mayo en una aldea al norte de Siria, presuntamente a manos de milicianos yihadistas del Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS, en sus siglas en inglés), un grupo considerado terrorista por Estados Unidos Noticia pública
  • Siria. El Gobierno destaca los “esfuerzos” del representante de la ONU Bhahimi por solucionar el conflicto sirio El Gobierno destacó hoy los “esfuerzos” del representante especial para Siria de las Naciones Unidas y de la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, por intentar una “solución política negociada” del conflicto en Siria Noticia pública
  • Expertos de la ONU prevén “nuevas atrocidades” en Siria tras el veto de Rusia y China a llevar los crímenes a La Haya Seis expertos independientes y dos grupos de trabajo de derechos humanos de Naciones Unidas señalaron este viernes que la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, por el veto de Rusia y China, de no proponer a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los crímenes en la guerra de Siria “deja la puerta abierta a nuevas atrocidades en el conflicto” Noticia pública
  • Más de 3.200 trabajadores de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948 Un total de 3.223 trabajadores de Naciones Unidas han muerto en las 69 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, las cuales ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos Noticia pública
  • Acnur alerta de que refugiados con cáncer no reciben tratamiento en Siria y Jordania Los hospitales de Jordania y de Siria no pueden atender la creciente demanda de refugiados con cáncer por falta de fondos, lo que obliga a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) a tomar “decisiones angustiosas” sobre quién debe o no recibir tratamiento Noticia pública
  • Margallo promociona en Nueva York la candidatura española al Consejo de Seguridad de la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, continúa hoy en Nueva York la campaña del Gobierno a favor de la candidatura de España a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante el periodo 2014-2016 Noticia pública
  • Margallo viaja a Nueva York para promocionar la candidatura española al Consejo de Seguridad El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, estará a partir del próximo lunes en Nueva York para continuar con la campaña de apoyo del Gobierno a la candidatura de España a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el periodo 2014-2016 Noticia pública
  • La ONU afirma que Siria se ha deshecho del 92,5% de sus armas químicas La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), galardonada el año pasado con el Premio Nobel de la Paz, confirmó este jueves la salida de Siria de un nuevo cargamento de restos químicos de armas, con lo que se eleva al 92,5% la cantidad de este tipo de arsenal que ha sido destruido o ha salido del país, que lleva más de tres años en guerra Noticia pública
  • La ONU, sobre el “conflicto brutal” de Siria: “¡Ya basta!” Cinco responsables de Naciones Unidas que trabajan en Siria lanzaron este miércoles el mensaje de “¡ya basta!” en relación a la situación humanitaria por el “conflicto brutal” de este país, que ha empeorado en el último año pese a su esfuerzo por atender a la población afectada por la guerra Noticia pública
  • La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millón Los refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años Noticia pública
  • Siria se ha desecho ya del 65% de su arsenal químico Varios buques mercantes partieron este lunes desde el puerto de Latakia con restos químicos de armas sirias, de manera que Siria se ha desprendido ya del 65,1% de ellos, según aseguró la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), galardonada el año pasado con el Premio Nobel de la Paz Noticia pública
  • La ONU documenta un “uso desenfrenado de la tortura” a detenidos en Siria La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó este lunes que las fuerzas del Gobierno y algunos grupos armados de la oposición en Siria recurren al “uso desenfrenado de la tortura” a personas detenidas Noticia pública
  • Alepo (Siria) recibe ayuda humanitaria por primera vez desde junio La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Media Luna Roja han llegado a Alepo, al norte de Siria, para distribuir ayuda humanitaria a la población atrapada por los enfrentamientos entre las fuerzas del Gobierno sirio y los grupos armados de oposición Noticia pública
  • La ONU alerta de que la sequía amenaza a Siria tras recibir el récord mensual de ayuda alimentaria El Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismo de las Naciones Unidas, alertó este martes de que la sequía podría forzar la situación de frágil seguridad alimentaria en Siria, país azotado por la guerra desde hace más de tres años Noticia pública
  • Unicef quiere vacunar contra la polio a 20 millones de niños de Oriente Medio tras detectarse treinta casos Unicef quiere alcanzar a más de 20 millones de niños en los próximos cinco días con una nueva campaña que ha iniciado contra la polio en Siria, Irak y Egipto. Esta iniciativa responde al repunte que ha tenido la enfermedad en Oriente Medio últimamente, con una treintena de casos detectados en la zona Noticia pública
  • La ONU vaticina que los palestinos “al final tendrán justicia” El italiano Filippo Grandi, que este sábado deja de ser el comisario general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), afirma que estas personas “al final tendrán justicia” Noticia pública
  • Sesenta personas de Naciones Unidas están detenidas en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que, hasta el pasado 21 de marzo, un total de 56 funcionarios de las Naciones Unidas estaban detenidos y otros 4 miembros del personal de este organismo y personal asociado permanecían secuestrados por agentes no estatales, y solicitó a todas las partes a “que hagan todo lo que esté en sus manos para asegurar su liberación inmediata” Noticia pública