Búsqueda

  • Intermón Oxfam alerta de que la población en riesgo alimentario podría casi duplicarse en Sudán del Sur Intermón Oxfam alertó este miércoles de que la población en riesgo de inseguridad alimentaria en Sudán del Sur podría pasar en los próximos meses de cuatro a siete millones de personas si no se incrementa la ayuda humanitaria en la zona, por culpa de la actual escalada de violencia, el inicio de las lluvias y la falta de financiación Noticia pública
  • La FAO alerta de que el hambre en Sudán podría afectar a cuatro millones de personas Cerca de 3,3 millones de sudaneses sufren actualmente de inseguridad alimentaria, cifra que podría aumentar a 4 millones en los próximos meses al combinarse el recrudecimiento de los enfrentamientos armados y el desplazamiento de población en Darfur (al oeste del país), la llegada de refugiados desde la vecina Sudán del Sur, las malas cosechas y la escalada de los precios de los alimentos Noticia pública
  • MSF ve “vergonzosa” la actitud de la ONU con los desplazados en Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras (MSF) tildó este miércoles de “muestra escandalosa de indiferencia” la actitud de los altos mandos de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) en relación con las condiciones de vida de 21.000 personas desplazadas de se hacinan en el campamento de Tomping, en Juba, la capital de este país Noticia pública
  • La UE contrapone la recuperación económica con “las crisis humanitarias más dramáticas de la última década” La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, destacó hoy en el Fórum Europa, que en los últimos meses se han producido “buenas noticias” en cuanto a la recuperación económica mundial, incluida la española, lo que se contrapone a las “malas noticias” que se refieren a que actualmente se están produciendo algunas de las crisis humanitarias “más dramáticas” de los últimos años Noticia pública
  • Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humana La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera Noticia pública
  • Avance Morenés ve un “esfuerzo imprescindible” enviar más soldados a República Centroafricana El ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró hoy en el Congreso que la situación de inestabilidad y crisis humanitaria en la República Centroafricana hace que sea un “esfuerzo imprescindible” que España y el resto de países comunitarios envíen más soldados a este país Noticia pública
  • Amnistía denuncia que 500.000 sudaneses huyeron de Darfur en 2013 por la guerra Amnistía Internacional señaló este viernes que medio millón de civiles se vieron obligados a huir de Darfur Central (al suroeste de Sudán) durante el año pasado al intensificarse la violencia por la guerra que asola esta región Noticia pública
  • Cruz Roja necesita 3,9 millones de euros para ayudar a 100.000 desplazados de Sudán del Sur La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este jueves un llamamiento de emergencia de 4,7 millones de francos suizos (unos 3,9 millones de euros) para ayudar a alrededor de 105.080 personas afectadas por la violencia que estalló en Sudán del Sur a mediados del pasado mes de diciembre Noticia pública
  • Unicef y la ONU lanzan una campaña para erradicar el reclutamiento de niños soldado La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Unicef lanzaron este jueves la campaña ‘Niños, no soldados’, para pedir que pare el reclutamiento y uso de menores por parte de los ejércitos y grupos armados antes de 2016 Noticia pública
  • Cáritas lanza un plan urgente para atender a 100.000 desplazados en Sudán del Sur La red internacional de Cáritas va a atender de manera inmediata a 100.000 personas desplazadas por el conflicto armado que sufre la República de Sudán del Sur desde hace más de dos meses, en respuesta al llamamiento de recaudar 2,9 millones de euros para esta zona. Asimismo, Cáritas ha pedido una ayuda de 7,4 millones de euros a su red internacional para Darfur Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia asesinatos a enfermos en hospitales de Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que el personal y las estructuras médicas sufren las consecuencias de los violentos ataques que asolan Sudán del Sur desde hace dos meses y medio, hasta el punto de que varios pacientes han sido asesinados en las camas de los hospitales, decenas de salas hospitalarias han sido quemadas; el material de muchas clínicas, puestos de salud y centros hospitalarios ha sido robado, y un hospital de esta ONG fue completamente destrozado Noticia pública
  • 2013 fue el año con más conflictos bélicos desde el final de la II Guerra Mundial El año pasado fue el más violento desde el final de la II Guerra Mundial, en 1945, ya que registró un total de 414 conflictos, de los cuales 45 fueron altamente violentos y 20 guerras, según se desprende del ‘Barómetro de conflictos 2013’, elaborado por el Instituto Heidelberg para la Investigación de Conflictos Internacionales (HIIK, según sus siglas en inglés), que forma parte de la Universidad de Heidelberg (Alemania) Noticia pública
  • La OMS pondrá 140.000 vacunas contra el cólera en Sudán del Sur La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició este sábado una campaña, conjuntamente con el Gobierno de Sudán del Sur, para proporcionar vacunas contra el cólera a cerca de 140.000 personas que viven en campamentos provisionales en este país Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en países en conflicto En el mundo aún hay alrededor de 300.000 niños soldado, una situación que, según la ONU, afecta a menores de 18 años que forman parte de cualquier fuerza armada, regular o irregular, en las labores que sean, incluidas las de empuñar un arma, cocinar, portear, hacer de mensajeros y, además, trabajos con fines sexuales, situación que afecta sobre todo a las niñas Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • La violencia obliga a 240 trabajadores de Médicos Sin Fronteras a huir a un bosque en Sudán del Sur Miles de personas, entre ellas unos 240 trabajadores locales de Médicos Sin Fronteras (MSF), se han visto obligados a huir precipitadamente hacia un bosque debido a la creciente inseguridad en la ciudad de Leer y en todo el Estado de Unidad, en Sudán del Sur Noticia pública
  • Más de 700.000 sursudaneses han huido de sus casas desde diciembre, según la ONU La secretaria adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos, constató este miércoles la grave crisis humanitaria que vive Sudán del Sur desde que el pasado mes de diciembre se desataran enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y los rebeldes y afirmó que más de 700.000 personas se han visto forzadas a huir de sus hogares y unas 123.000 se han desplazado a países vecinos Noticia pública
  • 55 ONG se comprometen a prestar ayuda humanitaria en Sudán del Sur si se protege a su personal Un total de 55 ONG, entre ellas Cáritas, Oxfam, Plan y Save the Children, han dado la bienvenida al alto el fuego alcanzado entre el Gobierno y los rebeldes en Sudán del Sur y se han comprometido a proporcionar ayuda humanitaria si las partes que han estado enfrentadas reconocen la independencia de estas organizaciones y garantizan la seguridad de su personal y sus instalaciones Noticia pública
  • La UE destinará 758 millones a ayuda humanitaria para países pobres hasta 2015 La UE destinará un total de 758,276 millones euros a ayuda humanitaria en 2014 y 2015, de los cuales el 95,15% irá para ayuda humanitaria propiamente dicha y asistencia alimentaria y el 4,85% restante, a preparación para desastres, según se recoge en una decisión de la Comisión Europea, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Unicef deplora que haya niños soldado en los combates de Sudán del Sur El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) mostró este viernes su “profunda preocupación” por el uso de niños soldado en el conflicto armado que vive Sudán del Sur desde hace poco más de un mes Noticia pública
  • Más de 100 trabajadores de la ONU murieron en 2013 en operaciones de paz Un total de 104 trabajadores de Naciones Unidas fallecieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización, que ya ha visto morir a 3.186 personas en las 68 misiones abiertas desde 1948, según datos de la ONU entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 recogidos por Servimedia Noticia pública
  • MSF advierte de que no podrá reanudar su actividad en Bentiu hasta que no se garantice la seguridad La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó este viernes "enérgicamente" el saqueo que tuvo lugar este jueves en sus instalaciones de Bentiu, capital del estado de Unidad, en Sudán del Sur, y advirtió de que no podrá retomar la actividad en la zona hasta que la seguridad esté garantizada Noticia pública
  • Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia Uganda Los enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia Uganda Los enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública