Búsqueda

  • EL SEPRONA REALIZO MAS DE 180.000 INTERVENCIONES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL EN 2001 La Guardia Civil, a través de su Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), llev a cabo 180.626 intervenciones en materia de protección de medio ambiente durante 2001, según el balance presentado hoy por el instituto armado en relación con esta actividad Noticia pública
  • LOS ECOLOGISTAS PRESENTAN AL GOBIERNO 225 MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Las cuatro prinipales organizaciones ecologistas españolas (Greenpeace, Ecologistas en Acción, Seo/Birdlife y WWF/Adena) presentarán mañana en el Ministerio de Medio Ambiente un documento conjunto con 225 propuestas para garantizar el desarrollo sostenible Noticia pública
  • EL CONSUMO DE AGUA SE SITUO EN 154 LITROS POR PERSONA Y DIA, SEGUN UN ESTUDIO DE DBK El volumen de agua suministrada a los centros de población alcanzó durante el año 2001 un total de 4.250 hectómetros cúbicos, un 3% más que el año anterior, lo que representa un consumo de agua por persona y día de 154 litros, según el estudio Sectors realizado por la consultora DBK Noticia pública
  • 1.500 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO NO TIENEN ACCESO AL AGUA POTABLE, SEGUN LA OMS Alrededor de 1.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable segura, bien sea porque escasea o porque está contaminada, y cinco millones mueren cada año por enfermedades transmitidas a través del agua, según los datos de la Organización undial de la Salud (OMS) recogidos por la ONG Intermón Oxfam Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE MODIFICARA EL TRAZADO INICIAL DEL TRASVASE DEL EBRO PARA REDUCIR SU IMPACTO AMBIENTAL La Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Hidrológico Nacional (PHN) que ha elaborado el Ministerio de Medio Ambiene propone "mejoras" en el trazado del trasvase previsto desde el Ebro a las cuencas de Cataluña, Júcar, Segura y Sur Noticia pública
  • CASTILLA-LA MANCHA INVERTIRA 5,2 MILLONES DE EUROS EN LA DEPURACION DE LA CABECERA DEL GUADALQUIVIR La Consejería de Obras Públicas de Castilla-La Mancha ha suscrito convenios por valor de 5,51 millones de euros (más de 917 millones de pesetas) para la construcción, explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales que prestarán servicio a las localidades ciudadrealeñas situadas en la cabecea de la cuenca del Guadalquivir (de Villanueva de la Fuente, Albaladejo, Terrinches y Puebla del Príncipe), según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • WWF/ADENA APOYA LA RESTAURACION ECOLOGICA DE DOÑANA LIDERADA POR MEDIO AMBIENTE La organización WWF/Adena considera que el Proyecto "Doñana 2005", liderada por el Ministerio de Medio Ambiente, supone una de las grandes oportunidads para la restauración ecológica de Doñana, especialmente después del vertido minero de Aznalcóllar en 1998 Noticia pública
  • EL GOBIERNO Y LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON DESTINAN 7.000 MILLONES PARA DEPURAR LAS AGUAS DEL BIERZO BAJO (LEON) El Gobierno aprobó hoy la suscripción de un convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Norte, dependiente del Ministerio d Medio Ambiente, y la Junta de Castilla y León, para la financiación, ejecución y explotación de las obras de saneamiento de aguas en el Bierzo Bajo, en la provincia de León, que tendrán un importe total de 7.000 millones de pesetas Noticia pública
  • GREENPEACE EXIGE LA SUSTITUCION DEL CLORO POR DESINFECTANTES ALTERNATIVOS Greenpeace ha expresado su preocupación por los resultados de la investigación realizada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institut Municipal d'Investigació Médica (IMIM) de Barcelona, que revela que la desinfección de agua con cloro desencadena la formación de tihalometanos (THM) Noticia pública
  • GREENPEACE PIDE LA SUSTITUCION DEL CLORO POR DESINFECTANTES ALTERNATIVOS Greenpeace expresó hoy su preocupación por los resultados de la investigación realizada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institut unicipal d'Investigació Médica (IMIM) de Barcelona, que revela que la desinfección de agua con cloro desencadena la formación de trihalometanos (THM) Noticia pública
  • LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA HA INVERTIDO 202 MILLONES EN EL SELLADO DE 64 VERTEDEROS INCONTROLADOS DESDE 1999 La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha ha invertido 202 millones de pesetas para el acondicionamiento y sellado de 64 vertederos incontrolados en otros tantos municipios de la comunidad desde que se aprobó el Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos en mayo del 99 y hasta el 30 de junio del año 2001 Noticia pública
  • LA AM APRUEBA 26.441 MILLONES PARA LIMPIAR Y DEPURAR LOS RIOS MADRILEÑOS La Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno a la adjudicación, por parte del Canal de Isabel II, de una serie de obras de saneamiento y depuración de la cuenca de los principales ríos de la región. El importe total de la adjudicación para el conjunto de tece actuaciones asciende a 26.441 millones de pesetas, según informó hoy la CAM Noticia pública
  • ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PROYECTOS LIFE-MEDIO AMBIENTE La UE ha abierto una nueva convocatoria para la presentación de proyectos medioambientales financiados por el programa LIFE 2002, en las categorías LIFE-Medio ambiente y LIFE-Terceros Países Noticia pública
  • MADRID. EL CANAL DE ISABEL II INVERTIRA 142.500 MILLONES EN MEJORAS HIDRAULICAS El consejero de Justicia, Función Pública y Administración Local, Carlos Mayor, en su calidad de presidente dl Canal de Isabel II, anunció hoy una inversión superior a los 142.500 millones de pesetas en mejoras de las infraestructuras hidráulicas de la Comunidad de Madrid con distintos planes y proyectos en los próximos años Noticia pública
  • ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA EL TRASVASE DEL EBRO Y PROPONE UN USO MAS EFICIENTE DEL AGUA El portavoz de Ecologistas en Acción, Santiago Martín, presentó hoy en Madrid un informe alternativo al trasvase del Ebro, basado fundamentalmente en recortar el consumo de agua a través de medidas como la reutilización de aguas residuales para determinados usos, la mejora de algunas técnicas de riego o el abandono de varios miles de hectáreas de regadío en la Cuenca del Segura. Según Santiago Martín, el informe "Uso sostenible de agua en la Cuenca Mediterránea" es una medida basada "en la sensatez y en la responsabilidad", que pretende ser una alternativa viable y sostenible al Plan Hidrológico Nacional (PHN) Noticia pública
  • LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDIO AMBIENTE PUBLICA UN INFORME PARA PROMOVER EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA La Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) ha hecho público un informe para promover el uso sostenible del agua, en el que se proponen medidas para la reducción de su consumo y se ofrecen cifras sobre las regiones europeas y sectores económicos que más agua gastan. La agencia hace especial hincapié en la necesidad de promover la información desde las instituciones públicas e incentivar el uso de aguas e desecho para el regadío Noticia pública
  • UE. ESPAÑA DEBERA RESPONDER ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA POR EL MAL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS URBANAS RESIDUALES España, Francia, Alemania y Gran Bretaña no han identificado de forma adecuada las llamadas "zonas sensibles" para el cumplimiento de la normativa comunitaria en relación al tratamiento de aguas urbanas residuales. Esta es la razón por la que la Comisión Europea ha emprendido una acción judiciaria contra esos cuatros Estados miembros Noticia pública
  • LA UE LLEVA A ESPAÑA A LS TRIBUNALES POR EL DESCONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS La Comisión Europea (CE) decidió hoy llevar a España ante el Tribunal de Justicia Europeo por no aplicar la directiva comunitaria sobre el tratamiento de aguas urbanas residuales Noticia pública
  • PLAN HIDROLOGICO. ARAGON PROPONE AHORRAR AGUA EN LEVANTE CON NUEVAS TECNICAS DE REGADIO El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, propondrá al Gobierno que modifique su proyecto de Plan Hidrológico Nacional (PHN) y el travase de más de 1.000 hectómetros cúbicos anuales del Ebro se sustituya por los recursos hídricos que surgirían cambiando las técncas de regadío en el arco mediterráneo por otras más modernas, reutilizando las aguas residuales de las ciudades y obteniendo agua del mar mediante plantas desalinizadoras Noticia pública
  • PAN HIDROLOGICO. IGLESIAS DEFIENDE SU DERECHO A RECURRIR EL PLAN ANTE LAS INSTANCIAS EUROPEAS El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, defendió hoy su derecho a recurrir a las instancias europeas de Bruselas para manifestar su desacuerdo con el Plan Hidrológico Nacional (PHN) aprobado hoy por el Gobierno, y advirtió claramente de que hará "todo lo posible" para que el proyecto no salga adelante en las Cortes Noticia pública
  • MADRID. LA CAM QUIERE DAR MAS COMPETENCIAS MEDIOAMBIENTALES A LOS AYUNTAMIENTOS El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, ha explicado en una entrevista concedida a Servimedia, al cumplirse seis meses de su llegada al cargo, que su departamento prepara una nueva Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, quedará más competencias a los ayuntamientos y agilizará los trámites administrativos de los expedientes de impacto ambiental Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD PREPARA UNA LEY DE EVALUACION AMBIENTAL QUE DARA MAS COMPETENCIAS A LOS AYUNTAMIENTOS El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, ha explicado en una entrevista concedida a Servimedia, al cumplirse seis meses de su lleada al cargo, que su departamento prepara una nueva Ley de Evaluacion de Impacto Ambiental, que dará más competencias a los ayuntamientos y agilizará los trámites administrativos de los expedientes de impacto ambiental Noticia pública
  • LA FALTA DE ESTABILIDAD DE LA PRESA DE ITOIZ SUPONE UN RIESGO PARA ZARAGOZA Y LA CENTRAL NUCLEAR DE ASCO, SEGUN UN INFORME TECNICO La inestabilidad de los terrenos sobre los que se asienta la presa de Itoiz, en Navarra, constituyen un riesgo que no puede ser solventado técnicamente, tanto para las poblaciones situadas en las inmediaciones del pantano, como para las ciudades e instalaciones ubicadas aguas abajo, como Zaragoza o la Central Nuclear de Ascó Tarragona), según revela un informe técnico elaborado por el profesor Arturo Rebollo Noticia pública
  • EN EL SIGLO XX DESAPARECIERON LA MITAD DE LOS HUMEDALES DEL MUNDO Durante el siglo XX han desaparecido la mitad de los humedales del mundo, en la mayoría de los casos a causa de la actividad agrícola o el desarrollo urbano, según señala el informe "Recursos mundiales 2000-2001: La gente y los ecosistemas, se deteriora el tejido de la vida", elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUM), el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE AUTORIZA LA REGENERACION DE VARIOS ARROYOS EN LA PROVINCIA DE TOLEDO El Ministerio de Medio Ambiente, ha autorizado la limpieza de los arroyos Torrijos, Escalonilla y Alcubillete, situados en la localidd de Burujón (Toledo), según informó hoy este departamento en comunicado de prensa Noticia pública