VacunasRebeca Grynspan apuesta por un acceso “universal y equitativo” a las vacunasLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, defendió este lunes en ‘NEF Online’ la importancia de que el acceso a las vacunas contra la pandemia de Covid-19 sea “universal y equitativo” con el fin de inmunizar al mayor número de personas posible y “no dejar a nadie atrás”
Covid-19La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañolesUn panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares
AgriculturaEspaña pide a Bruselas que vigile los mercados agroalimentarios afectados por la pandemiaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pidió este lunes a la Comisión Europea que se mantenga “vigilante” sobre el comportamiento de los mercados agroalimentarios, y que adopte las medidas oportunas para que la UE se adelante a un posible agravamiento de la situación en determinados mercados
Políticas de discapacidadEl Cermi defiende en el Congreso que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defendió este lunes en el Congreso de los Diputados que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”, con el fin de adecuar el ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía recurre al TSJ de Madrid e insiste en que las leyes sanitarias permiten las restricciones en MadridLa Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso de reposición ante la Sección Octava de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que insta a los magistrados a dictar una nueva resolución en la que ratifique las medidas restrictivas de la movilidad en Madrid porque las leyes sanitarias en vigor permiten las limitaciones
CoronavirusGabilondo pide a Ayuso una reunión para abordar la lucha contra la pandemia de Covid-19El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha enviado una carta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la que le pide una entrevista para “procurar, una vez más, las condiciones para que con diálogo y colaboración podamos superar este clima de tensión que en nada favorece que nos centremos prioritaria y directamente en combatir este virus que es, sin duda, lo que los ciudadanos esperan de nosotros”
Estado de alarmaAmpliaciónCasado exige a Sánchez comparecer por dictar “un injusto” estado de alarma: “Ha preferido demonizar a los madrileños”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca “de inmediato” en el Congreso para “explicar por qué ha dictado un estado de alarma injusto” en Madrid con el que “ha preferido demonizar a los madrileños y decir que están todos confinados tengan la incidencia que tengan”. Además, le recriminó que actúe “por intereses políticos” y le instó “retirarlo cuanto antes”
CoronavirusLa Comunidad realizó la semana pasada 151.747 pruebas PCREl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el Pleno parlamentario que “hemos incrementado nuestra capacidad diagnóstica, hasta multiplicarla por diez". "Realizamos más de 150.000 PCR a la semana. En concreto, la semana pasada 151.747”, indicó
EmpresasRenfe revela que la comunidad de Madrid solo ha pedido información sobre 23 pasajeros contagiadosRenfe reveló este jueves que, desde la implantación del billete personalizado, las autoridades sanitarias han solicitado información sobre los contactos de 144 viajeros (unos 1.500 aproximadamente) de los más de 5 millones de viajeros de trenes Ave y Larga Distancia en toda España, y que, de esas solicitudes, sólo 23 pertenecen a la Comunidad de Madrid
CoronavirusCs, Más Madrid, Vox y Unidas Podemos piden ya un acuerdo para responder a la pandemia en MadridLos grupos parlamentarios de Cs, Más Madrid, Unidas Podemos y Vox de la Asamblea de Madrid instaron este martes a los gobiernos de España y de la Comunidad a que se reúnen esta tarde para abordar la situación del coronavirus en la región, se pongan de acuerdo y "tomen ya medidas con celeridad"
PolíticaCCOO y UGT ven “desproporcionada” la inhabilitación de Torra y piden que se convoquen eleccionesCCOO y UGT señalaron este lunes que la inhabilitación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, es "desproporcionada" y “una nueva expresión de la recurrente judicialización de la política”. A su juicio, la legislatura está “agotada” y por eso piden "que se convoquen elecciones con la máxima celeridad posible”
Accesibilidad universalCasi el 30% de las estaciones de Cercanías Madrid siguen “lejos” de la accesibilidad universalDe las 89 estaciones que componen la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, el 29,21% de ellas sigue presentando carencias en materia de accesibilidad, por lo que el Comité Español de Representnates de Personas con Discapacidad (Cermi) lamenta que este servicio esencial de transporte siga estando “muy lejos” de la plena accesibilidad universal
Covid-19El Círculo de la Sanidad, sobre la gestión de la pandemia: “Necesitamos más expertos y menos políticos en la toma de decisiones”El Círculo de la Sanidad reclamó este miércoles a las autoridades sanitarias de las diferentes administraciones públicas una mayor celeridad en la toma de decisiones para hacer frente a la pandemia, guiándose siempre por el criterio de los especialistas, “puesto que en la situación en la que nos encontramos, necesitamos más expertos y menos políticos en la toma de decisiones”
PandemiaEl Círculo de la Sanidad ve “imprescindible” la colaboración entre gobiernos y pide “respuestas” ante la alarma socialEl Círculo de la Sanidad valoró positivamente la reunión mantenida este lunes entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que acordaron crear un espacio de cooperación que, en opinión de la entidad, es “completamente imprescindible para dar respuestas ante la alarma social generada por la pandemia de Covid-19”
DesalojoLa Fiscalía General del Estado da instrucciones para intensificar la lucha contra la ocupación ilegalLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, dictó este martes una instrucción con el fin de establecer los criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles, que son los que se aplican en casos de ocupación ilegal. Su objetivo: “Reforzar la intervención (de los fiscales) en defensa de los derechos de las víctimas”. Para ello, se generalizará la petición de la medida cautelar de desalojo
Financiación localGestha celebra la suspensión de la regla de gasto y pide acordar una solución para el remanente de los ayuntamientosEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) valoró positivamente este lunes el anuncio realizado por la ministra María Jesús Montero de que el Gobierno aprobará un nuevo real decreto para, entre otras medidas, suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020, pero, al mismo tiempo, le reclama recuperar el fondo de 5.000 millones de euros para que los municipios que así lo deseen puedan hacer uso del remanente acumulado en ejercicios anteriores, y que fue rechazado la semana pasada por el Congreso de los Diputados