Búsqueda

  • Educación Alegría pide una “lectura sosegada” del informe PISA pero evita hablar de la educación en Cataluña La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que es necesario hacer “una lectura sosegada” del reciente informe PISA, aunque rehusó hablar de la educación en Cataluña, comunidad que ha presentado malos resultados atribuidos por algunos sectores a la educación en catalán Noticia pública
  • Infraestructuras Podemos recurrirá al Supremo la ampliación del Puerto de Valencia Podemos presentará ante el Tribunal Supremo un recurso contra las obras para la ampliación norte del Puerto de Valencia que aprobó ayer el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Responsabilidad corporativa La UE acuerda multar a grandes empresas que no respeten el medio ambiente y los derechos humanos El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo llegaron este jueves a un acuerdo provisional sobre la Directiva de diligencia debida sobre sostenibilidad corporativa, con la que abre la puerta a sanciones a grandes empresas que no respeten el medio ambiente y los derechos humanos no solo en la Europa comunitaria, sino también en todo el mundo Noticia pública
  • Pactos Ampliación Sánchez propone a Montero, López y Bolaños para la comisión de trabajo con el PP El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que por parte del PSOE formarían parte de la comisión de trabajo que ha propuesto al Partido Popular la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López; y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y miembro de la Ejecutiva socialista, Félix Bolaños Noticia pública
  • Cumbre del Clima Greenpeace, tras conocer el borrador de acuerdo: “Es un insulto a la inteligencia” La organización ambiental Greenpeace calificó este lunes de “insulto a la inteligencia” y “absoluto desastre” el borrador de acuerdo sobre el balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, que apuesta por “reducir” la producción y el consumo de combustibles fósiles y no por su “eliminación gradual”, como figuraba en textos anteriores Noticia pública
  • Cumbre del Clima La COP28 analiza los desafíos y oportunidades que presenta la acción climática para las personas con discapacidad La Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático que se celebra en Dubái, conocida como COP28, acoge este martes el evento titulado ‘Somos inclusión, somo solución. La vulnerabilidad frente al cambio climático como motor de resiliencia: la mirada de las personas con discapacidad', en el que participarán experto del Grupo Social ONCE Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones de petroleras y gasistas de Europa podían causar 360.000 muertes prematuras Los cerca de 2.700 millones de toneladas de CO2 emitidas el año pasado por nueve grandes petroleras y gasistas de Europa (Shell, TotalEnergies, BP, Equinor, Eni, Repsol, OMV, Orlen y Wintershall Dea) podrían causar conjuntamente unas 360.000 muertes prematuras por exposición a temperaturas extremas antes de finales de siglo Noticia pública
  • Cumbre del Clima La década más cálida jamás registrada fue la de 2011 a 2020, según la ONU El ritmo del cambio climático aumentó “de forma alarmante” entre 2011 y 2020, que fue la década más cálida desde que hay registros, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Defensa La española Hisdesat renueva su interés por el sector de Defensa colombiano La española Hisdesat estará en Colombia nuevamente, por vez tercera, para promover en esta ocasión las características de su programa de comunicaciones Spainsat NG y los servicios de su satélite PAZ Noticia pública
  • Defensa El mercado de la observación de la Tierra alcanzará los 7.600 millones de dólares en 2032 Euroconsult proyecta que el mercado mundial de datos y servicios comerciales de observación de la Tierra (EO, por sus siglas en inglés) alcanzará los 7.600 millones de dólares en 2032 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La ONU afirma que la sequía es ya “una emergencia sin precedentes a escala planetaria” La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Cnuld) lanzó este viernes un informe en la 28ª Cumbre del Clima (COP28) en el que incluye datos que apuntan a “una emergencia sin precedentes a escala planetaria, donde los impactos masivos de las sequías inducidas por el hombre apenas están comenzando a manifestarse” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres: “No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles” El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó este viernes un mensaje contundente en favor de las energías renovables y en contra del petróleo, el gas y el carbón durante la inauguración de la Cumbre Mundial sobre Acción Climática, en Dubái, al señalar: “No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles” Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica presentará en la COP28 su Plan de Acción Climática Telefónica presentará en la cumbre del clima COP28 de Dubai, que comienza este jueves, su Plan de Acción Climática, una hoja de ruta de política medioambiental que se ha marcado la compañía y en la que se ha comprometido a reducir sus emisiones operacionales en un 90% en 2030 con la vista puesta en alcanzar su cero neto de Emisiones en 2040, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales, en línea con las prioridades marcadas para esta COP28 Noticia pública
  • Vivienda El sector inmobiliario cree que parte de la demanda aflorará a finales de 2024 si bajan los tipos Una parte de la demanda de compraventa de vivienda se encuentra “embalsada” y aflorará probablemente a finales del 2024 y principios de 2025 si el Banco Central Europeo (BCE) baja los tipos de interés el próximo año, pero, mientras tanto, existe una demanda “solvente” que tiene capacidad para afrontar operaciones sin financiación bancaria, que supone en torno a un 40% de las compraventas Noticia pública
  • Investidura Buxadé denuncia que el objetivo del nuevo Gobierno es “acabar con la separación de poderes” El vicepresidente primero de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, denunció que el objetivo del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez es “acabar con la separación de poderes” y tener a alguien para que los tres poderes del Estado “carezcan de independencia y todos queden sujetos a las instrucciones directas o indirectas del Poder Judicial” Noticia pública
  • Clima Tres agencias de la ONU urgen a proteger la salud de embarazadas, bebés y niños ante el cambio climático Las mujeres embarazadas, los bebés y los niños se enfrentan a riesgos extremos para la salud debido a catástrofes climáticas que merecen una “atención urgente”, según un “llamamiento a la acción” lanzado este martes por tres organismos de la ONU: OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas) Noticia pública
  • Cooperación La Aecid anuncia 69 millones de euros para más de 120 proyectos de cooperación y acción humanitaria en 2023 La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) financiará 124 iniciativas de cooperación para el desarrollo y acción humanitaria en 2023, por un valor total de 69 millones de euros Noticia pública
  • Infancia Unicef realiza hoy una lectura continuada de la Convención sobre los Derechos del Niño Unicef España celebrará este lunes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una lectura continuada de la Convención sobre los Derechos del Niño en la que participarán embajadores y socios de la organización, representantes del sector privado, divulgadores, periodistas, representantes de otros colectivos y niños Noticia pública
  • Infancia Unicef realizará mañana una lectura continuada de la Convención sobre los Derechos del Niño Unicef España celebrará mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una lectura continuada de la Convención sobre los Derechos del Niño en la que participarán embajadores y socios de la organización, representantes del sector privado, divulgadores, periodistas, representantes de otros colectivos y niños Noticia pública
  • Infancia Un grupo de niños pinta un mural en Madrid de la mano de Unicef para reivindicar sus derechos Un grupo de niños y adolescentes comenzó este jueves a pintar un mural en el centro juvenil Pipo Velasco de Madrid junto con el artista urbano Okuda San Miguel con el objetivo de “dar visibilidad a los derechos de la infancia y la adolescencia” Noticia pública
  • Infancia Más de mil millones de niños sufren algún tipo de violencia cada año en el mundo Más de mil millones de menores de edad sufren algún tipo de violencia cada año en el mundo en forma de matrimonios forzados, guerras, conflictos, desastres naturales, trabajo infantil o niños soldado Noticia pública
  • Empresas MedaWeek 2023 debate hoy y mañana sobre transformación digital, emprendimiento y sostenibilidad La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona organiza hoy y mañana Medaweek Barcelona 2023, la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, en la que debatirán acerca de desafíos como la sostenibilidad y el cambio climático, la financiación, el emprendimiento femenino, las oportunidades en sectores como los de salud, turismo o textil, y la progresiva digitalización de la región Noticia pública
  • Empresas MedaWeek 2023 debatirá esta semana sobre transformación digital, emprendimiento y sostenibilidad La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona organizan para los próximos 15 y 16 de noviembre Medaweek Barcelona 2023, la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, en la que debatirán acerca de desafíos como la sostenibilidad y el cambio climático, la financiación, el emprendimiento femenino, las oportunidades en sectores como los de salud, turismo o textil, y la progresiva digitalización de la región Noticia pública
  • Salud La OMS anima a reducir el impacto ecológico de los sistemas sanitarios La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves un documento marco con recomendaciones para que los sistemas sanitarios de los estados reduzcan su impacto ecológico, de cara a la nueva Cumbre del Clima (COP28) que se celebrará en la capital de emiratos Árabes Unidos a finales de mes Noticia pública
  • Salud Miñones dice que las consecuencias de la pandemia no se olvidarán El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, destacó este miércoles que las consecuencias de la pandemia no se olvidarán , durante la presentación del ‘Informe Mundial de Desastres’ de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en España Noticia pública