AvanceYakovlev. Familiares de las víctimas reciben como “oro moral” la decisión de Cospedal sobre el dictamen del Consejo de EstadoLa Asociación de Familiares de las Víctimas del Yak-42 acogieron este martes como “oro moral” la decisión del Ministerio de Defensa de asumir “total” e “íntegramente” el informe del Consejo de Estado sobre la gestión del accidente aéreo del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003, provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán
Identifican dos genes de riesgo para padecer arteritis de células gigantesInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han dirigido un estudio internacional en el que se han identificado dos nuevos genes de riesgo para padecer arteritis de células gigantes, una enfermedad autoinmune de origen desconocido
Investigadores españoles identifican nuevos marcadores para prevenir la enfermedad metabólicaInvestigadores españoles de la Universidad Autónoma de Madrid y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han identificado nuevos marcadores de oxidación que podrían ser utilizados en la práctica clínica para detectar de forma precoz a personas con alto riesgo de sufrir una enfermedad metabólica, según informaron este jueves
La ciencia en apoyo de la discapacidadVisión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad
La realidad virtual podría reducir el ‘dolor fantasma’ tras una amputaciónLa realidad virtual podría reducir el ‘dolor fantasma’ tras la amputación de un brazo o una pierna al conseguir, mediante electrodos, recuperar el estado cerebral existente antes de la desaparición de un miembro, según las últimas investigaciones de Max Ortiz Catalán, doctor en ingeniería biomédica e inventor de la primera mano biónica conectada al hueso, nervios y músculos, quien participará en el Congreso Orto Medical Care 2016 que se celebra a partir de mañana, 10 de noviembre, en la Feria de Madrid
La reina Sofía asiste al pase solidario de 'Buscando a Dory' en favor del alzhéimerDoña Sofía asistió este sábado al pase solidario de la película 'Buscando a Dory' que la fundación que preside organizó para recaudar fondos en favor del alzhéimer. El pase, posible gracias a la colaboración de Cines Capitol, tuvo lugar esta mañana como parte de los actos que la Fundación Reina Sofía puso en marcha alrededor del Día Mundial del Alzhéimer, que se conmemora el 21 de septiembre
España mejora ocho posiciones en el ránking de salud de Naciones UnidasEspaña se sitúa en el séptimo lugar en el nuevo ranking de salud de Naciones Unidas de un total de 188 países, según los datos del estudio sobre la ‘Carga Mundial de Enfermedades’ publicado este viernes en la revista ‘The Lancet’
Ensayos clínicos indican que la leucemia mieloide crónica se podría curar con tratamiento farmacológicoVarios ensayos clínicos han demostrado que es posible suspender el tratamiento en algunos pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) al conseguir una remisión de la enfermedad, lo que confirma su posible curación con terapia farmacológica, según afirmaron este jueves varios expertos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) con motivo de la celebración del Día Mundial de esta patología
Día Alzheimer. Una investigación concluye que las variables genéticas no son relevantes para predecir la enfermedadUn estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha analizado varios biomarcadores (indicadores del organismo que están alterados cuando existe una patología) y ha determinado que las variables genéticas son las menos relevantes a la hora de predecir la enfermedad. La reserva cognitiva (medida según el nivel educativo y el tipo de actividad laboral del paciente) tampoco es importante para el diagnóstico
Día Alzheimer. Cine solidario en favor del alzhéimerLa Fundación Reina Sofía, con la colaboración del cine Capitol de Madrid, organiza un pase solidario de la película de Disney-Pixar 'Buscando a Dory' como parte de su compromiso con la investigación sobre la enfermedad de alzheimer
Madrid. Cine solidario en favor del alzhéimerComo parte de su compromiso con la investigación en enfermedad de Alzheimer, la Fundación Reina Sofía, con la colaboración del cine Capitol de Madrid, organiza un pase solidario de la película de Disney-Pixar 'Buscando a Dory'
Descubren un marcador que identifica tratamientos perjudiciales para enfermos de cáncerMuchos pacientes oncológicos reciben como parte de su tratamiento fármacos antiangiogénicos, que en unos casos es eficaz y en otros perjudicial. Un ensayo clínico promovido por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en colaboración con el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama y 16 hospitales españoles ha demostrado la eficacia de un marcador a la hora de identificar a aquellas personas en las que el uso de estos fármacos es inútil
España iguala en Río los oros de Londres a falta de una jornada para concluir los JuegosEl equipo español alcanzó las 28 medallas en los Juegos Paralímpicos de Londres (8 oros, 12 platas y 8 bronces) en el décimo y penúltimo día de competición y a falta de las pruebas de maratón, que tendrán lugar este domingo antes de que se baje el telón con la ceremonia de clausura en el legendario estadio Maracaná. Con ello, España iguala el número de oros logrados en Londres 2012
España es 13ª en el medallero paralímpico a un día para el final de Río 2016El equipo español alcanzó las 28 medallas en los Juegos Paralímpicos de Londres (8 oros, 12 platas y 8 bronces) en el décimo y penúltimo día de competición y a falta de las pruebas de maratón, que tendrán lugar este domingo antes de que se baje el telón con la ceremonia de clausura en el legendario estadio Maracaná. Con ello, España iguala el número de oros logrados en Londres 2012
Plata histórica de España en baloncesto en silla de ruedas en Río 2016La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas pasará a los anales de la historia al recibir la medalla de plata de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, el primer metal logrado por España en este deporte y 20 años después del cuarto puesto de Atlanta’96, tras perder la final contra Estados Unidos por 52-68
La natación paralímpica suma dos platas con Sarai Gascón y Teresa PeralesEl equipo de natación aportó dos medallas más a España en la octava jornada de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, con las platas de Sarai Gascón en los 100 metros mariposa y de Teresa Perales en los 200 estilos, y la selección masculina de baloncesto en silla de ruedas pasará a la historia porque conseguirá el primer metal paralímpico de la historia al clasificarse para la final
España luchara por su primer oro paralímpico en baloncesto en silla de ruedasLa selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas jugará este sábado la final de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de derrotar en semifinales a Gran Bretaña por 69-63, con lo que luchará por su primera medalla de oro paralímpica de la historia, ya que el mejor resultado hasta ahora era el cuarto puesto de Atlanta’96
Paralímpicos. Lluvia de medallas en la piscina para España en el séptimo día de Río 2016España dio un salto hacia arriba en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 durante la séptima jornada gracias a la lluvia de metales obtenidas por el equipo nacional de natación, con tres oros, una plata y un bronce logradas en la piscina del Centro Acuático Olímpico
AmpliaciónParalímpicos. España, semifinalista en baloncesto en silla de ruedas 20 años despuésLa selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas se clasificó este miércoles para las semifinales de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de remontar 11 puntos para derrotar en los cuartos de final a Alemania por 70-66. Hacía 20 años que España no llegaba tan lejos en una cita paralímpica, después del cuarto puesto de Atlanta’96