LA MEDITACION DIARIA REDUCE UN 15% EL RIESGO DE ATAQUE CARDIACO, SEGUN UN ESTUDIOPracticar meditación dos veces al día tiene un efecto positivo para la reducción de riesgos de enfermedades cardiovasculares, ataques al corazón o embolias. El anuncio, hecho por científicos estadounidenses, probaría los usos terapéuticos de una práctica con 2.000 años de ntigüedad
ALARMA EN BELGICA POR EL "EXTASIS ELEFANTE"Las autoridades europeas han avisado al Gobierno belga de la presencia de un nuevo tipo de droga sintética en su "mercado", el "éxtasis elefante", según publicó "Le Soir"
LA ASPIRINA PUEDE SER DAÑINA PARA PREVENIR ENFERMEDADES CORONARIAS EN PACIENTES HIPERTENSOSUn estudio realizado por investigadores del Instituto Wolfson de Medicina Preventiva, en Londres, sugiere que la aspirina puede provocar más daños que beneficios cuando se pretende prevenir enfermedades coronarias en pacientes hipertensos, informa "British Medical Journal"
SENTENCIA SANIDAD. EL MINISTERIO RECURRIRA AL SUPREMO LA SENTENCIA QUE LE CONDENA POR LA MUERTE DE UN ENFERMOEl Ministerio de Sanidad y Consumo recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que le condena a indemnizar con 21 millones de pesetas a los familiares de un paciente cardíaco que falleció cuando se encontraba en la lista de espera para ser intervenido en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, según confirmó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
SENTENCIA SANIDAD. LA FADSP APLAUDE LA SENTENCIA CONTR EL MINISTERIO Y CREE QUE ANIMARA A MAS PACIENTES A DENUNCIARLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) destacó hoy la oportunidad de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en la que se condena al Ministerio de Sanidad a indemnizar con 21 millones de pesetas a los familiares de un enfermo cardiaco que falleció cuando se encontraba en lista de espera para ser operado
LISTAS ESPERA. AZNAR ANUNCIA QUE 13 HOSPITALES DEL INSALUD AUMENTARAN LAS OPERACIONES QUIRURGICAS Y 8 TRABAJARAN POR LA TARDEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy en el Congreso una serie de medidas para reducir las listas de espera hospitalarias, y aseguró que 13 centros del Insalud aumentarán el número de operaciones quirúrgicas que se relizan en horario de mañana, mientras que en otros 8 el horario se ampliará a las tardes. Además, habrá más camas de reanimación posquirúrgica
LISTAS ESPERA. LA CESM CREE QUE EL TRABAJO VOLUNTARIO SOLO REDUCE EL PROBLEMA MOMENTANEAMENTEEl secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Amaya, manifestó a Servimedia que el trabajo voluntario de un grupo de cirujanos cardíacos podría solucionar momentaneamente en su especialidad el atasco de las intervenciones programadas, "pero las listas se espera son dinámicas y tarde o tempran volverían los problemas"
LISTAS ESPERA. SATSE TACHA DE PARCHE LA PROPUESTA DE LOS CIRUJANOS CARDIACOSEl sindicato de enfermería Satse cree que la propuesta de los cirujanos cardíacos de trabajar unos meses por la tarde de forma gratuita para reducir la lista de espera es un parche, porque transcurrido ese tiempo volvería a generarse, según eclaró a Servimedia Javier Sebastián, portavoz de esta organización
LISTAS ESPERA. LA ASOCIACION DEFENSOR DEL PACIENTE FELICITA AL MEDICO QUE DENUNCIO LAS 7 MUERTES DE PERSONAS EN LISTA DE ESPERALa Asociación Defensor del Paciente denunció hoy que la Administración maquilla las listas de espera quirúrgica y felicitó al doctor Alejandro Aris, jefe de Cirugía Cardíaca del Hospital San Pau de Barcelona, por haber denunciado la muerte de 7 pacientes en lista de espera y haber roto el silencio con el que la clase médica envuelve las negligencias y los problemas en los hospitales
LISTAS ESPERA. LA FADSP DENUNCIA QUE HECHOS COMO LOS DE BARCELONA OCURREN CUANDO LA REDUCCION D LISTAS SE HACE DE FORMA "IRRACIONAL"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se refirió hoy a la denuncia realizada por el jefe del Servicio de Cirujía Cardiaca del Hospital San Pablo de Barcelona, Alejandro Arís, sobre la muerte de 7 enfermos que se encontraban en lista de espera. En su opinión, estas situaciones pueden producirse cuando el objetivo de reducir las listas de espera se cumple de forma "irracional"
EL EXTASIS Y LA COCAINA PROVOCAN DAÑOS CEREBRALES IRREVERSIBLES Y ATAQUES CARDIACOSInvestigadores de la Universidad de Aachen (Aquisgrán), en Alemania, han realizado un estudio en el que aseguran que el éxtasis causa daños irreversibles en el cerebro y la cocaína aumenta el riesgo de ataques al corazón, mediante la formación de coágulos sanguíneos, informa "Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry"
VIAGRA ES TAMBIEN SEGURO EN VARONES CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARESUna investigación presentada ayer durante la reunión del American College of Cardiology ha demostrado que Viagra no aumenta el riesgo de recaída en pacientes con enfermedades cardíacas o antecedentes de infarto, según informó hoy Pfize, laboratorio que comercializa el fármaco
DESCUBREN UN MERCADO ILEGAL DE VIAGRA EN INTERNETUna investigación de la BB ha sacado a la luz el creciente mercado de venta de Viagra en Internet, así como su posterior distribución ilegal en locales nocturnos al doble de su precio. La venta incontrolada de medicamentos en la Red se plantea como un problema de difícil control legal y puede llegar a provocar serios problemas de salud a los consumidores
GIL SE SOMETE A UN CHEQUEO CARDIACO TRAS UNA LIGERA INDISPOSICIONJesús Gil, ex presidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella, fue sometido hoy a un chequeo cardiaco tras sentir una ligera indisposición en la noche de ayer, según informó a Servimedia n portavoz de la madrileña Clínica La Luz, donde fue atendido
PROGRAMA PP. OFRECER HABITACIONES DE 2 CAMAS SUPONE REDUCIR UN 25% EL NUMERO DE CAMAS EN LOS HOSPITALES PUBLICOS, SEGUN LA FADSPHabitaciones de dos camas como máximo en los hospitales públicos, como propone el programa del PP, supondría una reducción de hasta un 25% del número de plazas de los centros, si la iniciativa no va acompañada de una ampliación de la red de hospitales, según manifestó a Servimedia Marciano Sánchez-Bayle, presidente de la Federación de Asoiaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)