La producción de turismos cayó en abril un 2%, el primer descenso desde hace ocho mesesLa producción de turismos en el mes de abril registró un leve descenso del 2%, después de que desde el mes de agosto del año pasado la producción de este tipo de vehículos viniera registrando comportamientos positivos. El resultado en los cuatro primeros meses muestra, sin embargo, todavía un crecimiento importante del 30,8% y un total de 700.166 turismos fabricados
La distribución "no podrá aguantar sin repercutir la subida del IVA", advierte la patronal de la alimentaciónEl secretario general de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana, afirmó hoy que "no se puede esperar que el sector alimentario ajuste más sus márgenes" y auguró, por ello, que "la próxima subida del IVA se repercutirá" en los precios, en contra de lo anunciado por algunas cadenas de distribución
La exportación de frutas y hortalizas se revalorizó un 5% en el primer trimestreEl valor de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas aumentó un 5% en el primer trimestre de 2010 en comparación con el mismo período de 2009, alcanzando los 2.631 millones de euros, mientras que el volumen se redujo un 6%, situándose en 2,6 millones de toneladas, lo que permitió una recuperación del precio medio del 12%
El consumo de cemento bajó un 18,6% hasta abrilLas ventas de cemento en España se situaron en los 7,2 millones de toneladas entre enero y abril de 2010, lo que supone un descenso del 18,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior
REE revisa al alza su previsión de crecimiento de la demanda para 2010, hasta el 1,5%La demanda eléctrica en 2010 aumentará cerca de un 1,5% con respecto al año anterior, en gran parte debido a la evolución al alza del consumo industrial. Esta previsión representa una revisión al alza frente al 0% que el gestor del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), auguraba para este año. Además, el citado porcentaje podría volver a revisarse al alza este año
AmpliaciónEl consumo de los hogares moderó su caída hasta el 0,6% en el primer trimestreEl gasto en consumo final de los hogares españoles bajó un 0,6% en el primer trimestre del año, lo que supone moderar su descenso en casi tres puntos en comparación con los últimos tres meses de 2009 (-3,5%), según consta en la información detallada sobre Contabilidad Nacional publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Interceptados 100 kilos de cocaína en un envío de bananasLa policías española y alemana han detenido a seis presuntos miembros de una banda que había traído a España 100 kilogramos de cocaína de Colombia, de donde la droga había salido en un envío de bananas
BBVA marca distancias entre la situación de Grecia y EspañaEl Servicio de Estudios de BBVA expone en su último informe "Situación Global" las diferencias que hay entra la situación de la economía española y la griega, y destaca, entre otros aspectos, las diferencias en su posición fiscal y en competitividad
España cultiva más de 1,6 millones de hectáreas ecológicasEspaña dedica actualmente a la agricultura ecológica un total de 1.602.870 de hectáreas, lo que supone un aumento del 21,64% frente a las 1.317.751 hectáreas dedicadas a esta actividad en el año 2008
El déficit comercial se redujo un 12% en el primer trimestre de 2010El déficit comercial español se redujo un 11,8% en el primer trimestre de 2010, alcanzando los 12.363,7 millones de euros. El déficit energético creció un 27,1%, lo que contrasta con el descenso del 45,3% en el déficit no energético
Madrid. Reparten hoy 20 toneladas de plátanos canarios para pedir protección frente a la banana caribeñaLa Asociación de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) repartirá este martes 20 toneladas de esta fruta frente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en Madrid, en demanda de medidas compensatorias que garanticen la supervivencia del plátano de Canarias frente a las exportaciones de banana procedentes del Caribe
La UE y Mercosur retoman las negociaciones para crear una zona de libre comercio seis años despuésLa Unión Europea y Mercosur acordaron en su IV Cumbre bilateral, celebrada hoy en Madrid, retomar las negociaciones para crear una zona de libre comercio, que sería la mayor que tendría a su disposición la UE, con un total de 700 millones de habitantes y unas expectativas de transacciones comerciales por valor de 5.000 millones anuales en cada uno de ambos sentidos. Las conversaciones para llegar a este acuerdo, que estaban suspendidas desde 2004, se reanudarán de forma inminente, en la primera semana de julio
Reparto de 20 toneladas de plátanos canarios para pedir protección frente a la banana caribeñaLa Asociación de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) repartirá mañana, 18 de mayo, 20 toneladas de esta fruta frente al Ministerio de Industria, Turismo y comercio, en demanda de de medidas compensatorias que garanticen la supervivencia del plátano de Canarias frente a las exportaciones de banana procedentes del caribe
La demanda de gas para generación eléctrica cayó un 15% en marzoLa demanda de gas para generación eléctrica disminuyó en el mes de marzo un 15% en comparación con el mismo mes del año pasado, de tal modo que la tecnología de ciclo combinado aportó “sólo un 17% de la generación total” como consecuencia del mayor peso cobrado por el régimen especial (renovables y cogeneración) y la generación hidráulica
Recorte gasto. Valencia dice que las medidas de Zapatero "convierten a España en un estado de excepción"El vicepresidente de la Generalitat valenciana y consejero de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, destacó hoy que España “está viviendo hoy una crisis económica sin precedentes” y lamentó que “las medidas económicas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno convierten a nuestro país en un estado de excepción y no van ayudar a que España salga de la crisis”
Zapatero promete a editores y libreros promover en la UE un IVA del 4% para el libro electrónicoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo este mediodía una reunión de trabajo con representantes de los Gremios de Editores y Libreros, con los que se comprometió a promover que en la UE se aplique un IVA del 4% al libro electrónico y a seguir defendiendo la propiedad intelectual, respecto a la cual sus interlocutores mostraron su preocupación