La caza furtiva altera la vida social de los elefantes huérfanosLos elefantes viven en una estructura social con un nivel de complejidad que rivaliza con la de las sociedades humanas, por lo que la caza furtiva altera sustancialmente la vida comunitaria de los elefantes huérfanos, que tienen menos acceso a individuos maduros y dominantes que los no huérfanos, que se asocian más con sus madres y sus tías
Seis mujeres víctimas de la violencia representan en Madrid la obra 'Algún día''La Cachada', una compañía formada por seis mujeres salvadoreñas víctimas de la violencia en su país, la mayoría de ellas dedicadas a labores domésticas, actuará mañana, jueves, en el Auditorio Gabriela Mistral de la Casa de América, en Madrid, donde representará situaciones de violencia que cada día se viven en su país
Cada siete minutos muere asesinado un adolescente en el mundo, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo público este miércoles un informe sobre la violencia contra la la infancia en el mundo, donde señala que cada siete minutos muere asesinado un adolescente en un acto violento
Madrid. Podemos plantea una renta para hogares monomarentalesLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Clara Serra defenderá en el Pleno del próximo jueves una proposición no de ley en que se insta al Gobierno regional a “desarrollar un programa piloto de Garantía de Rentas para Hogares Monomarentales, de dos años de duración y dirigido a un máximo de 2.000 hogares el primer año (máximo número de hogares que puede recibir esta prestación al mismo tiempo), con posibilidad de incrementarse en el segundo año”
Discapacidad. El Senado pide al Gobierno que facilite la maternidad a las mujeres con discapacidadLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este martes una moción por la que insta al Gobierno a “seguir mejorando en la atención sociosanitaria de las mujeres con discapacidad que quieran ser madres, incluido el marco de actuación del Plan Integral a la Familia 2015-2017”
Una madre reclama ayuda para su hijo con parálisis cerebralIker es un niño que vive en la comunidad de Castilla-La Mancha y que ha visto como se le ha retirado la atención temprana que percibía para tratar su parálisis cerebral por haber cumplido seis años, límite que establece la ley estatal. Su madre, Beatriz Herranz, está ahora pidiendo ayuda a varios parlamentarios del Congreso de los Diputados para que “se le proporcione atención al niño mientras lo necesite”
Madrid. Más de 100 padres han acompañado desde marzo a sus hijos menores al quirófano en el Hospital General de VillalbaMás de 100 padres han acompañado desde marzo a sus hijos menores al quirófano en el Hospital General de Villalba gracias a la puesta en marcha de un Plan de Humanización”, que tiene por objetivo disminuir la tensión emocional que supone para los niños quedarse en manos de los profesionales sanitarios antes de dirigirse al quirófano para someterse a una operación
Inmigración. El PSOE pide la reagrupación familiar de una madre y un hijo que llegaron en pateras diferentesEl Grupo Parlamentario Socialista ha reclamado al Gobierno que permita la reagrupación familiar a un niño de cuatro años que llegó en marzo a Melilla en una patera y a su madre que llegó a Andalucía en otra un mes después y que, desde entonces, permanecen internados en un centro de acogida para menores de Melilla, el primero, mientras que su madre se encuentra en una residencia para migrantes en Jerez de la Frontera
Violencia género. El PSOE pide al Gobierno que impulse las Unidades de Valoración Forense IntegralEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que insta al Gobierno a establecer, junto a las comunidades autónomas, medidas para implementar los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género sobre los servicios en las Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI) de los Institutos de Medicina Legal
Cataluña. AC Hotels cifra en el 2% sus cancelaciones hasta fin de añoEl presidente de AC Hotels By Marriot, Antonio Catalán, calificó hoy de "chiste" las previsiones hechas por el Gobierno y Exceltur, de caídas de hasta un 20% en la actividad turística, y estimó las cancelaciones de su compañía en Cataluña hasta finales del año 2017 en solo un 2%
12.000 niños rohingya llegan cada semana a Bangladesh huyendo de la violencia en MyanmarLas desesperadas condiciones de vida y las enfermedades transmitidas por el agua son las mayores amenazas para los más de 320.000 niños rohingya refugiados que han huido a Bangladesh desde finales de agosto. Solo en los últimos días han llegado unos 10.000 y cada semana llegan unos 12.000, según Unicef
El abuso de antibióticos altera la microbiota intestinal, lo que implica la aparición de obesidad y diabetesEl uso abusivo de antibióticos, la excesiva asepsia y el cambio de alimentación con mayor consumo de grasas son las razones que alteran la microbiota intestinal con una importante reducción de las bacterias, lo que está asociado al desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, según dio a conocer este jueves la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
España, en la cola de los países desarrollados con mujeres directivasLas mujeres españolas en puestos directivos apenas representan el 30% de los cargos de responsabilidad, ocupando el septuagésimo lugar en el ránking elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, que coloca a Estados como Cuba, Ghana o Venezuela en una posición muy superior a España en cuanto a integración de mujeres en altos cargos
Madrid. El documental ‘Rising Nepal’, otra vez en el ‘CaixaForum’El documental ‘Rising Nepal’, del director Miguel Ángel Tobías y que cuenta el desastre del terremoto que sufrió este país en 2015, volverá el próximo miércoles al CaixaForum de Madrid de la mano de Dircom, la Asociación Española de Fundaciones y el Círculo de Empresarios
Madrid. Los escolares madrileños aprenden a actuar ante emergencias con el 112El Centro de Emergencias 112 ha comenzado la tercera edición del programa ‘Talleres 112’, que forma a alumnos en diferentes colegios para actuar frente a una urgencia y cómo emplear los recursos del servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid