ERCROS ASEGURA QUE PAGARA LOS COMPLEMENTOS DE JUBILACIO DE ENERO ANTES DEL DIA 25La dirección del grupo Ercros ha comunicado hoy a los sindicatos que los jubilados de Fesa-Enfersa cobrarán sus complementos de jubilación correspondientes al mes de enero antes del día 25 de este mes, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
LA INVERSION EN FONDOS DE PENSIONES ALCANZO EN ESPAÑA EN 1992 EL 7% DE LS ACTIVOS FINANCIEROSLa inversión en fondos de pensiones en España en 1992 representaba el 7% de la inversión total en activos financieros, lo que supone una diferencia con la media del resto de los países de la Unión Europea de un 25%, al situarse en éstos la inversión total en este tipo de producto financiero en el 32%
CASER AUMENTA SU BENEFICIO UN 300 POR CIENEl grupo asegurador Caser, integrado por las cajas de ahorro, obtuvo en 1993 un beneficio antes de impuestos de 1.340 millones de pesetas, un 300 por cien superior al obtenido en el ejercicio anterior
DEBATE PENSIONES. INVERCO ESPERA QUE LA LEY DE SEGUROS CAMBIE EL REGIMEN FICAL DE LOS FONDOS DE PENSIONESINVERCO, la asociación privada de Inversión colectiva que aglutina a las gestoras y fondos de pensiones, está a la espera de conocer el proyecto definitivo de la Ley de Seguros en lo que afecta a fondos de pensiones, antes de pronunciarse en torno al debate abierto por el ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre el futuro de las pensiones en España
EL PP PROPONDRA EN EL CONGRESO REFORMAS EN EL SISTEMA FISCALEl portavoz del PP en la Comisión de Ecnomía del Congreso, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que su partido está preparando un documento en el que se expondrán diferentes reformas, entre las que destaca un cambio en el actual sistema fiscal
EL BENEFICIO NETO DE ARGENTARIA FUE DE 75.497 MILLONES EN 1993El beneficio antes de impuestos de Argentaria alcanzó en 1993 los 104.509 millones de pesetas, con un incremento del 12,8 por cien, y el beneficio neto 75.497 millones, un 12 por cien por encima el anterior ejercicio. En 1993 Argentaria realizó un proceso de privatización que ha puesto el 50 por cien de su capital en manos privadas, y una base de 540.666 accionistas
BANESTO VOLVERA A COTIZAR EN BOLSA EL MARTESLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido que Banesto comience a cotizar de nuevo en bolsa a partir del próxmo martes día 1 de febrero. Esta decisión se produce tras el envío por parte del equipo de Alfredo Saenz, de la informacióin desglosada sobre el "agujero" de 605.000 millones de pesetas fijado definitivamente
OPA DE INVERSIONES ALISAS SOBRE FOSFORERA, A 1.250 PESETASLa Coisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó hoy la oferta pública de adquisición de acciones de Inversiones Alisas, empresa participada al cien por cien por miembros de la familia Fierro, sobre 1.396.589 acciones de Fosforera, que se pagarán a 1.250 pesetas
BANESTO. EL CONSEJO DE LA CECA NO DECIDIRÁ EN NOMBRE DE LAS CAJASEn su última sesión del Consejo de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se decidó que, en el tema Banesto, la CECA sólo actuaría como portavoz de las cajas, pero que en ningún caso adoptaría una postura en nombre de las entidades, según ha podido saber Servimedia de fuentes de la propia Confederación
BANESTO TRANQUILIZA A LOS PARTICIPES DE LOS FONDOS DE PENSIONESBanesto ha querido dejar claro a través de un comunicado que la intervención efectuada por el Banco de España "no afecta en modo alguno a los fondos de pensiones gestionados por el banco" puesto que sus patrimonios son independientes jurídicamente del patrimonio de Banesto. La inversión de estos fondos en títulos de Banesto afecta al 0,06 por cien de los recursos otales
BANESTO. FUGA DE DEPOSITOS Y `AGUJERO' EN EL FONDO DE PENSIONESLos clientes de Banesto retiraron en sólo dos semanas 457.584 millones de depósitos, según publica hoy el diario "El Mundo" que cita un informe del propio banco de fecha 13 de eero de este año
BANCO PASTOR OBTUVO UN BENEFICIO DE 8.602 MILLONES ANTES DE IMPUESTOSEl margen de intermediación creció un 4,5 por cien en ese año, y los ingresos por comisiones, operaciones en moneda extranjera y otras operaciones financieras fueron un 30,1 por cien superiores a los de 1992
LOS BENEFICIOS DEL BBV FUERON DE 116.000 MILLOES EN 1993El beneficio consolidado antes de impuestos del Grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1993 los 116.006 millones de pesetas, con un crecimiento del 4,5 por cien respecto al año anterior, según información facilitada hoy por el propio banco a través de un comunicado
BANESTO. PAREDES (CCOO): "CONDE NO REPRESENTA A LOS TRABAJADORES"La secretaria general de Banca de CCOO, María Jesús Paredes, declaró hoy a Servimedia, que "Mario Conde no representa a los intereses de los trabajadores de Banesto", y señaló que "resulta, como mínimo chocante" que intente ligar las acciones futuras en defensa de sus intereses accionariales a la de los empleados del banco
BANESTO. SAENZ SE COMPROMETE A MANTENER EL EMPLEOEl nuevo presidente de Banesto, Alfredo Saénz, se comprometió hoy a mantener el empleo y las condiciones de trabajo de los empleados del banco, según confirmó la secretaria de Bana de CCOO, María Jesús Paredes, al término de la primera de las reuniones mantenidas por Saénz con los responsables sindicales del sector
BANESTO. PAREDES (CCOO): "NO ACEPTAMOS NINGUN TIPO REDUCCION DE PLANTILLA"Ante la reunión que va a mantener mañana lunes con el nuevo presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, la secretaria general de Banca de Comisiones Obreras, María Jesús Paredes, declaró a Servimedia que "no vamos a aceptar ningún tipo de reducción de empleo en Banesto, ni tan siquiera queremos hablar de ello porque pensamos que no es raznable. Es una opción que ni siquiera nos planteamos"
CRISTINA ALBERDI: "HE VISTO CON ENTUSIASMO A GONZALEZ PARA TERMINAR LA LEGISLATURA"La ministra de Asuntos Sociales, Cristiana Alberdi, declaró hoy a Onda Cero en lo referente al ánimo de Felipe González de acabar la legislatura que "yo hasta ahora le he visto con ganas, con entusiasmo para terinar la legislatura y dándonos ánimo mútuamente como es logico en un equipo para seguir con el trabajo".Por otra parte, Alberdi señaló que espera "que para el año 96 se incluirá el fondo de pensiones en los presupuestos de Estado. En cuanto esté la situación económica mejor", añadió, "yo voy a ponerlo otra vez sobre la mesa porque se me decía, tal vez con razón, que eran económicamente muy gravosos y que había otras prioridades políticas"
CCOO DICE QUE YA DENUNCIO HACE 3 AÑOS LA DESCAPITALIZACION DE KIOEl responsable de Política Industrial de CCOO en Cartagena (Murcia), Francisco Segura, dijo hoy a Servimedia que la Federación Regional de Químicas deesta central denunció hace tres años "la descapitalización y fugas de dinero que estaba realizando el grupo KIO"
RESULTADO CAIXA PENSIONES. VILARASAU RENUNCIA A LA ESPECULACIONEl director general de La Caixa de Pensiones y de Barcelona, Josep Vilarasau, afirmó en el transcurso de la presentación de resultados del ejercicio de 1993, en referencia a las especulaciones sobre moneda y deuda pública, que "no hemos ganado ni una peseta ni con la moneda ni con deuda pública en 1993. No nos gusta este juego por más que puedan decirnos que estemos equivocados"
BANESTO. JP MORGAN PODRIA PERDER 14.000 MILLLONES, SEGUN WALL STREETLa entidad crediticia norteamericana J.P. Morgan puede perder 14.000 millones de pesetas tras la intervención de las autoridades monetarias españolas en Banesto, según estimciones de fuentes financieras en Wall Street
BANESTO. SOLBES RATIFICA QUE BANESTO NECESITA 500.000 MILLONES PARA EQUILIBRAR SU SITUACION FINANCIERAEl ministro de Economía, Pedro Solbes, certificó hoy, en su compaecencia en el Congreso de los Diputados, la cifra que estaba en boca de los analistas financieros sobre el llamado "agujero" de Banesto. Solbes dijo que la entidad presidida hasta hace poco por Mario Conde necesita una aportación de fondos de 500.000 millones de pesetas para equilibrar su situación financiera