LA CONTENCION DE COSTES LABORALES Y FINANCIEROS MEJORA LA CUENTA DE RESULTADOS DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, SEGUN LA CEOELas empresas españolas han experimentado una notable mejora en la cuenta de resultados a lo largo del presente año, debido a la mayor actividad productiva, la contención en los costes laborales y la reducción en los costes financieros, en un contexto internaional que ha favorecido la actividdad de las empresas por el dinamismo exportador, según el último informe de coyuntura de la CEOE
EL PRESIDENTE DE ACOR ASEGURA QUE ATIENZA LE HA OFRECIDO LAS ACCIONES DE SOCIEDAD GENERAL AZUCARERAEl presidente de la Cooperativa Agrícola y Ganadera Onésimo Redondo (ACOR), Fausto Morales, afirmó hoy en la asamblea anual de la cooperativa que el ministro de Agricultura, Luis Atienza, le ha ofrecido la compra de las acciones de la Sociedad General de Azucarera (SGA) que se van a poner a la venta
LA CONTRATACION DE EMPLEADOS FIJOS CAYO UN 25 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOUn total de 88.061 trabajadores consiguieron en el primer semestre de este año un empleo de carácter fijo, un 25,6 por ciento menos que los 118.373 que lograron un contrato de esas características en el mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA SEGURIDA SOCIAL HA AUMENTADO UN 42,24% EL COBRO DE CUOTAS MOROSASEn un 42,24 por ciento ha aumentado la recaudación de recursos de la Seguridad Social en vía ejecutiva durante el período de enero a septiembre de 1994, en relación al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el ministerio de Trabajo y Seguridad Social
LOS SINDICAOS DENUNCIAN QUE EL IPC SIGUE SIENDO ELEVADO PESE A LA MODERACION SALARIALLos sindicatos consideran que el aumento de los precios del 0,2 por ciento en octubre es "moderado", pero creen que los niveles de inflación continúan siendo elevados a pesar de la moderación salarial registrada este año, por lo que insisten en que es necesario adoptarmedidas en los sectores que realmente son inflacionistas
LAS COMUNIDADES AUTONOMAS CREAN SUS AGENCIAS DE COLOCACION PARA ALIVIAR AL INEM DE SUS FUNCIONESLas Comunidades Autónomas de Madrid, Cataluña y Valencia han recibido ya el visto bueno del Ministerio de Trabajo para la creación de sus propias agencias de colocación para 1995, lo que aliviaría al Instituto Nacional de Empleo (INEM) de ua de las funciones por las que recibe más críticas, cual es la de buscar trabajo a los parados, según informaron a Servimedia fuentes de distintas administraciones autonómicas
EL BCH ES EL BANCO QUE MAS EMPLEO HA REDUCIO EN CINCO AÑOSEl Banco Central Hispano es la entidad, de los cinco grandes del sector, que más puestos de trabajo ha suprimido entre 1989 y 1993, con una media de 1.039 empleos menos cada ejercicio en estos últimos cinco años, según un estudio de Información Comercial Española, órgano oficial del Ministerio de Comercio
EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE CITROËN REVALIDA SU MAYORIAEl sindicato independiente de trabajadores de Citroë en Vigo ha vuelto a revalidar la mayoría que mantiene en el comité de empresa de la fabrica de coches gallega desde hace quince años, al conseguir en las últimas elecciones sindicales 18 de los 33 puestos a cubrir
(Bolsa y mercados) MINIMO SOBRE MINIMO EN LA BOLSALa bolsa española ha aprovechado la mejora del dólar y de los bonos alemanes durante la mañana para iniciar un ligero rebote alcista, que se vino abajo con rapidez, aportando una muestr más de desconfianza y ausencia de ideas
EN LA CAM HUBO 129 DONANTES EN EL 93 Y SE REALIZARON 1.395 TASPLANTES DE ORGANOSPedro Sabando, consejero de Salud, presentó hoy la "Memoria de Trasplantes 1993" y explicó que de los resultados de la misma se desprende que "disponemos de una tasa de donantes (26,6 por millón de población), superior en cuatro puntos a la media nacional, considerada como un elevadísimo índice de obtención de órganos a nivel internacional"
UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES QUE NECESITA UN TRASPLANTE DE PULMON MUERE EN LISTA DE ESPERA, SEGUN LA SEPARLa escasez de donaciones de pulmón en condiciones óptimas para que sea posible el trasplante, tanto en España como en el resto de Europa, unido al hecho de que en nuestro país esta técnica sólo ha comenzado a despegar hace apenas dos años, da como resultado que aproximadamente la cuarta parte de los pacientes susceptibles de serles implantados uno de estos órganos muera en lista de espera, egún datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)