TecnológicasHuawei acusa a Bruselas de "discriminar" a operadores "sin base"Huawei mostró este viernes su "firme oposición" al pronunciamiento de la Comisión Europea a favor de que los Estados miembros veten a Huawei y a ZTE en el despliegue de sus redes 5G
EnergíaGrenergy vende su parque fotovoltaico de Belinchón (Cuenca)Grenergy ha acordado la venta de su parque fotovoltaico de Belinchón (Cuenca), con capacidad de 150 MW, a un promotor energético independiente (IPP) europeo, cuyo nombre no ha desvelado
FiscalidadCalviño espera cerrar un acuerdo para las reglas fiscales en 2024 y pide “no volver a las trincheras del pasado”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, instó este jueves a los Estados miembro de la Unión Europea a “no volver a las trincheras del pasado” y tratar de “tender puentes” en torno a las reglas fiscales, para así lograr un acuerdo antes de que acabe el año y reactivarlas en 2024
TribunalesEl Supremo resuelve quince recursos sobre las reclamaciones de daños por el 'cártel de los camiones'La Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado quince sentencias que resuelven el mismo número de recursos procedentes de distintas Audiencias Provinciales sobre el denominado 'cártel de los camiones'. El alto tribunal celebró vistas públicas sobre estos recursos entre los pasados días 10 y 11 de mayo
TuberculosisVox presenta su propuesta para reformar la normativa de la UE sobre tuberculosis bovinaLa delegación de Vox en el Parlamento Europeo presentó este jueves una propuesta de acto de la Unión para modificar el reglamento de la Unión Europea sobre la tuberculosis bovina que, según denuncia el sector, ha demostrado ser “ineficaz” y está causando “estragos” en la ganadería
ClimaLa Tierra supera por primera vez los 1,5 grados de calentamiento en junioLa temperatura del aire en superficie de la Tierra ha superado por primera vez el calentamiento de 1,5 grados en junio en comparación con la época preindustrial, lo que supone rebasar el umbral establecido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático
Medio ambienteMás de 1.600 científicos rechazan la ley de regadíos en DoñanaMás de 1.600 científicos de universidades e instituciones nacionales e internacionales se han sumado al llamamiento de WWF para pedir la retirada de la proposición de ley presentada por el PP y Vox en el Parlamento de Andalucía para regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana
Salud pública y bienestar animalMañana empieza el juicio contra un ‘macrogranja de los horrores’ por presunto maltrato a 170.000 avesEste jueves se producirá la comparecencia judicial de las partes implicadas en la denuncia presentada por Equalia ONG contra la Granja Avícola C. Padrino, ubicada en Yebra (Guadalajara), a la que llama ‘macrogranja de los horrores’ por presuntos delitos de maltrato con agravante de muerte de más de 170.000 aves al menos y contra la salud pública y la seguridad alimentaria
Unión EuropeaDubravka Šuica advierte del desafió demográfico al que se enfrenta la UELa vicepresidenta de la Comisión Europea, responsable de Democracia y Demografía, Dubravka Šuica, afirmó este miércoles en el Fórum Europa que la caída demográfica en la UE no casa “con nuestro deseo de ser líderes a nivel mundial”
Medio ambienteWWF, sobre Doñana: “Pedimos que retiren la ley, solo empeorará los recursos hídricos del acuífero”El coordinador para Doñana de WWF España, Juanjo Carmona, solicitó este martes en el Parlamento de Andalucía la retirada de la proposición de ley presentada por el PP y Vox para regularizar regadíos en el entorno de ese espacio protegido porque esta norma “solo empeorará los recursos hídricos del acuífero”